Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Amorfinos
Santiago Paredes
Created on April 5, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Los amorfinos
Cultura ecuatoriana
¿Qué son los amorfinos? Los amorfinos generalmente pertenecen a la cultura montuvia y manaba, provincia de Manabí. Se conoce como el conjunto de versos y ritmo. Su género es similar a la poesía, por sus rimas y versos. Son escritos generalmente para demostrar el afecto que tenemos hacia una persona, mezclando el amor con el humor.
Al ser parte de la cultura de las personas, estos se transmiten de generación en genración logrando que sigan siendo usados por muchas personas. Pueden transmitirse como versos simples o como cantos populares. Acompañan a las actividades diarias de las personas, principalmente en las zonas rurales de la provincia de Manabí. Su lenguaje es fácil de entenderlo; y es conocido como estrofas de arte menor. Los versos no deben ser muy extensos.
Los amorfinos enriquecen las costumbres de las personas, que en ciertas ocasiones son acompañados de cantos y bailes. Los hacen más tradicional que en ciertas fiestas las personas utilizan trajes típicos (cultura montuvia) para recitar a los amorfinos. Están señalados en las costumbres de los pueblos montuvios, de allí su origen y difusión popular, al igual que el reflejo de las tradiciones, del mestizaje y de la ideología.
1. En el patio de mi casa, tengo una mata de cereza: cada rama es un abrazo y cada cereza besa. 2. Ayer pasé por tu casa, me tiraste un limón; el limón cayó en el suelo, y el zumo en mi corazón. 3. Cuando pasé por tu casa, te he de pegar un silbito; si tu mama te pregunta, dile que es un pajarito.
Ejemplos
Mirar los siguientes ejemplos para tener más ideas y entender los amorfinos