Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Tema 2

Los seres vivos se adaptan

EQUIPO B4

Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras.

Objetivo de Aprendizaje

Video

Las adaptaciones son características que se heredan y que aumentan la capacidad de un organismo para sobrevivir en un entorno particular.Las adaptaciones se producen lentamente y a través de muchas generaciones, lo que permite que los seres vivos sobrevivan, crezcan y puedan reproducirse en un determinado lugar.

Desarrolla la Pág. 192 y 193 del libro.

Solucionario

Las espinas.
En el desierto
Seco, árido y con altas temperaturas.
Sus espinas le permiten defenderse de los depredadores.
Pequeño, con espinas y de color verde.
Su pelo y patas.
En el polo norte.
Debe haber nieve y bajas temperaturas.
Para poder resistir el frío de mejor manera.
Grande, de color blanco, patas especializadas pra andar en la nieve y peludo.

Tipos de Adaptación

Adaptación física o morfológicas- Son cambios externos en partes del cuerpo.- Ejemplo: Caparazón de las tortugas (los proteges antes los depredadores).Llamativos colores de las flores (permite a los insectos para que estos las polinicen).

Adaptación de funcionamiento o fisiológicas

Son cambios funcionales del organismo que se presenta dentro del cuerpo del ser vivo y no pueden ser observados a simple vista.Ejemplo:Anfibios que presentan diferentes formas de respiración durante su desarrollo. (cuando nacen lo hacen por branquias y cuando son adultos los hacen mediante pulmones).

Son aquellos que implica una modificación en el comportamiento o hábitos normales por diferentes causas.Ejemplo:-Las plantas orientan sus hojas para captar más luz.-Los polluelos mantienen su pico abierto para dejar escapar el calor y reducir su temperatura.

Adaptación conductuales o de comportamiento

Adaptación a la temperatura

Adaptación de los animales

Algunos animales tienen distintas adaptaciones que les permiten vivir en condiciones de extremas temperaturas.

Desarrolla la Pág. 195

Adaptación para el desplazamiento

Los animales presentan estructuras especializadas para desplazarse de un lugar a otro en los diferentes tipos de ecosistemas.

Ejemplo:El erizo de tierra posee un pelo adaptado en forma de espinas, que le brindan una excelente defensa contra los depredadores.

Adaptación de defensa y protección

Los animales deben protegerse de diversos factores y uno de ellos es el ataque de los depredadores.

Desarrolla la Pág. 197

Adaptación de las plantas

Las plantas tienen diversas adaptaciones que les peremiten vivir, desarrollarse y reproducirse en diferentes entornos.

Desarrolla la Pág. 199, 200 y 201.

¡muy buen trabajo!