Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuerpos mamilares

julianagonzalezllano1312

Created on April 1, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cuerpos mamilares

Catalina Mesa, Diego Mera, Laura Luciana Ossa y Juliana González

¿Qué son?

Los cuerpos mamilares son dos estructuras cerebrales las cuales se dividen en dos núcleos: el núcleo mamilar lateral y el núcleo mamilar medial. Estas dos estructuras se conectan al hipotálamo por medio de una ruta nerviosa llamada fórnix

Ubicación

.Los cuerpos mamilares se encuentran ubicados en el sistema límbico .Los cuerpos mamilares se encuentran en el área más inferior del hipotálamo, es el área que esta más cerca del tronco encefálico. .Se encuentran ubicados uno a cada lado del encéfalo divididos por la línea media del cerebro

¿Para qué sirven?

Los cuerpos mamilares han sido estudiados principalmente en funciones relacionadas con el manejo de las emociones y la memoria, es decir, con el tálamo

Además de intervenir en estos procesos mentales, los cuerpos mamilares tienen otras funciones como, por ejemplo:

Controlan las conductas motivadas, es decir, la ingesta de agua y alimentos y/o la conducta sexual, etc.

Son el principal centro de control del sistema endocrino y del sistema nervioso vegetativo

¿Cómo funcionan?

Los cuerpos mamilares reciben diferentes estímulos e impulsos nerviosos por parte de la amígdala y del hipocampo, y posteriormente los cuerpos mamilares envían información al tálamo, y este sistema es llamado circuito de Papez .Cabe aclarar que los cuerpos mamilares están compuestos por núcleos neuronales, por lo tanto, no se limitan a únicamente mandar impulsos nerviosos a otras zonas.

Circuito de Papez

¿Qué pasa si se lesionan los cuerpos mamilares?

  • En este caso se encontrarían problemas de memoria. Si los cuerpos mamilares se llegasen a lesionar, esto causaría alteraciones severas en la memoria declarativa, específicamente amnesia anterógrada, ya que el individuo no sería capaz de formar nuevos recuerdos desde el momento de la lesión

¡Muchas gracias por su atención!

REFERENCIAS.

Arias, J. L., Begega, A., García-Moreno, L. M., Rubio, S., & Fernández, S. (1992). Desarrollo y envejecimiento de un aprendizaje espacial: implicación de los cuerpos mamilares. Mark, L. P., Daniels, D. L., Naidich, T. P., & Hendrix, L. E. (1995). Limbic connections. AJNR: American Journal of Neuroradiology, 16(6), 1303. Núñez, L. J. S. (2000). Implicación de los cuerpos mamilares en la memoria espacial; memoria de referencia y memoria de trabajo (Doctoral dissertation, Universidad de Oviedo). Oikawa, H., Sasaki, M., Tamakawa, Y., & Kamei, A. (2001). The circuit of Papez in mesial temporal sclerosis: MRI. Neuroradiology, 43(3), 205-210. Santín, L. J., Rubio, S., Cimadevilla, J. M., Begega, A., & Arias, J. L. (1997). Memoria espacial y cuerpos mamilares. Escritos de Psicología-Psychological Writings, 1(1), 70-81.