Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
APORTES DE LAS CIVILIZACIONES EGIPCIAS Y MAYAS A LA CONTABILIDAD
ismael luna
Created on March 29, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
APORTES DE LAS CIVILIZACIONES EGIPCIAS Y MAYAS A LA CONTABILIAD
Comenzar
PROPOSITO
Bienvenida
Identificar los principales aportes de las civilizaciones Egipcias y Mayas a el control de recursos y la Contabilidad.
Bienvenidos a este Recurso Educativo Digtal, RED, denominado, Aportes de las Civilizaciones Egipcias y Mayas a la Contabilidad
Civilizacion egipcia
La sociedad egipcia era esencialmente jerárquica y estaba dividida en una serie de grupos sociales. El éxito de la antigua civilización egipcia, proceden en parte de su capacidad para adaptarse a las condiciones del valle del río Nilo
la administraciòn
Se ejercía control estatal sobre los recursos naturales (sitemas de irrigación del Nilo y explotación minera de regiones desérticas).•Se organizaban proyectos colectivos. •Comerciaban con las regiones de Africa y las del Mediterráneo. •Empresas militares mantenían la dominación territorial sobre los vecinos en diversos períodos.
aspectos contables
Para los registros contables, utilizaron diversos materiales, lápidas, tablillas y paredes de los templos y luego en papiros.Debido al desarrollo comercial fue necesario encargar a funcionarios de inspeccionar el registro de las operaciones y la recaudación de tributos, lo que se puede considerar como el antecedente de la auditoría. los Escribas, eran los encargados de escribir y llevar el registro de las operaciones al igual que de los hechos diarios de la contabilidad del Estado, los templos y los grandes señores.
Almacenamiento
los egipcios acostumbraban almacenar cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía. Esta forma de almacenamiento, motivó la existencia de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de escasez, que aseguraron la subsistencia de la vida y el desarrollo de sus actividades normales, a las sociedades de antaño.
sistema tributario
Principales aportes
la corona no cobraba impuestos de forma individual, a agricultores, se realizaba a los jefes de estas fincas, responsables de entregar los ingresos a los cofres de la corona y de asegurar que el campo que supervisaban entregara el superávit esperado.
Grandes adelantos científicos y técnicos.Elaboraron dos tipos de escritura: jeroglífica y Hierática. Buenos matemáticos e ingenieros. Sistemas de numeración y fórmulas para medir las tierras y restablecer sus límites, para el calculo de impuestos. Procesos de auditoria e inventarios. Monumentales construcciones, canales y embalses revelan grandes conocimientos de ingeniería.
Los impuestos que el estado cobraba, se guardaban en graneros y tesorerías y se redistribuían a fincas o se usaban para proyectos de construcción de diversos tipos.
Los mayas
Estructura
Economia
El alimento principal de los mayas fue el maíz y la producción de este fue la actividad económica principal de los mayas. La agricultura unas actividades desde mantener el terreno, escárbalo, cultivarlo cosecharlo, esto parece haber sido las bases fundamentales de la Religión Maya y su preocupación con el tiempo.
La importancia del sistema vigesimal para la contabilidad y la importancia en la contabilidad.
Contabilidad
Para los mayas el hecho de conocer la numeración, les permitió elaborar una contabilidad de sus bienes. En la revision del Códice Mendocino se evidencia, un estado financiero que muestra los tributos, que debían pagar al Imperio Azteca sus 371 pueblos vasallos. La segunda parte del códice es lo que se llamaba una matrícula de tributos, un documento contable que relaciona a los diversos pueblos vasallos y los respectivos tributos que tenían asignados por Moctezuma y sus antecesores.
la figura del contador : ts’ib (escribas) y lo fundamental que fueron a la hora de llevar la contabilidad en la civilización maya.
El análisis de los Códices, libros de registros y la información contable que proporcionaban.
La Utilizacion de piedras preciosas y el cacao como moneda.
Bibliografia
La admnistracion en egipto https://www.youtube.com/watch?v=fT2deKCmzuI. La civilizacion Maya https://www.youtube.com/watch?v=YNlJLdjYFX8. R, Mena; El Desciframiento de la Contabilidad que utilizo la cultura Maya en la epoca clasica. https://docplayer.es/13191099-El-desciframiento-de-la-contabilidad-que-utilizo-la-cultura-maya-en-la-epoca-clasica.html. M, Zambrano & L, Forero 2017, la contabilidad en la civilizacion egipcia.
Ismael luna moran
Ismael.luna@unad.edu.co
Contador Publico, Especialista en finanzas, Especialista en contabilidad de costos, Maestrante en admnistracion de empresas, con 11 años de experiencias en el sector financiero y de servicios, Docente universitario.
¡Gracias!