Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FODA Y PESTEL

abenitesc

Created on March 29, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cuadro Comparativo Métodos Analíticos en Planeación Estrategica

foda

PESTEL

Provee los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora. Analisa las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Estudia consideramente los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representa influencia del ámbito externo

Es una herramienta que ayuda a identificar las oportunidades y amenazas externas de una empresa. Es un método sencillo de construir que trae a la compañia una clara visión de las características de su entorno. Identifica las fuerzas a nivel macroeconómico que puede influir en una empresa. Análiza los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales.

Cuadro Comparativo Métodos Analíticos en Planeación Estrategica

foda

PESTEL

La previsión de esas oportunidades y amanezas posibilita la construcción de escenarios anticipados que permiten reorientar el rumbo de la institución al identificar la posición actual y la capacidad de respuesta. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interración entre las características particulares de su entorno y el entorno en el cual éste compite.

En el primer paso se debe detectar cuales son las variables que tienen influencia en el desarrollo de su negocio y clasificarlas teniendo en cuenta los seis factores, político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal. Una vez recopilados los factores se procede a identificar las oportunides que estas variables pueden traerle a la empresa. Así mismo se debe identificar las amenzas y todo lo que puede poner en riesgo el éxito de los objetivos del negocio. Esto ayuda a prevenir futuros problemas y minimizar su efecto negativo.

Cuadro Comparativo Métodos Analíticos en Planeación Estrategica

foda

pestel

Provee los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora. Analisa las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Estudia consideramente los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representa influencia del ámbito externo

Una vez conscientes de las oportunidades que pueden aprovecharse y las amenazas que pueden traer riesgo par el buen desarrollo empresarial es necesario crear un plan estratégico. En el factor político trata de la normatividad aplicable al país o regíon enla cual tiene incidencia la empresa, al igual que la posición de los líderes del gobierno ante determinadas situaciones, la estabilidad o inestabilidad del gobierno, exenciones y acuerdos comerciales con otros países de la región.

Cuadro Comparativo Métodos Analíticos en Planeación Estrategica

foda

PESTEL

Tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis. En la parte interna estudia las fortalezas y las debilidades del negocio de una empresa. En la parte externa mira las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debe enfrentar un negocio.

En el factor económico incluye todo lo relacionado con el comportamiento de la economía, el flujo de dinero y de bienes y servicios, tanto a nivel nacional o internacional. Los factores importantes a considerar pueden ser la tasa de desempleo, la inflación, tasas de crecimiento económico, el PIB, el IPC, tasas de interés, tasa de cambio, fuentes financiación. En el factor social se debe comtemplar cómo las relaciones, las caracterísiticas demográficas, las estructuras sociales, la cultura y el entorno.

Cuadro Comparativo Métodos Analíticos en Planeación Estrategica

foda

Pestel

Las fortalezas se dividen en comunes: cuando es poseída por varias empresas o cuando varias están en capacidad de implementarla. En distintivas: Cuando una misma fortaleza es poseída por un pequeño número de competidores. Y por imitación: son grandes capacidades de copiar y mejorar las fortalezas distintivas de los demás. Las debilidades se refieren a las desventajas competitivas, que se presentan cuando no se implementan estrategias.

Se debe analizar la situación de su público objetivo para entender su relación real con su producto o servicio. Se puede caracterizar teniendo en cuenta la edad de la población, patrones, culturales, estructura familiar, movimientos geográficos de la población, nivel formativo, nivel de ingresos, cambios en los hábitos de consumo, conciencia por la salud. Es importante incluir el análisis de la competencia y entender que le están ofreciendo a su consumidor.

Cuadro Comparativo Métodos Analíticos en Planeación Estrategica

foda

PESTEL

Al realizar el análisis externo se deben considerar todos los elementos de la cadena productiva, aspectos demográficos, culturales, políticos e institucionales. Al realizar el FODA se debe realizar un ejercicio de mayor concentración en donde se determine, teniendo como referencias la misión y la visión del negocio. Después de obtner la relación entre ellos se ponderan y ordena por importancia cada uno.

En el factor tecnológico en el caso de la empresa influye en los avances tecnológicos trayendo producción más rapida y de calidad y en el caso de los cosumidores es más fácil tener acceso a algunos productos y servicios. Se debe de tomar en cuenta la rapidez de las innovaciones, inversiones en I+D, el costo del acceso a las nuevas tecnologías, nuevas formas de producción y de distribución y por último nuevas formas de comprar.

Cuadro Comparativo Métodos Analíticos en Planeación Estrategica

foda

PESTEL

Hay 4 extrategias variables:La extrategia DA (MINI-MINI) en general el objetivo de la estrategia es debilidades vrs amenazas. La estrategia DO (MINI-MAXI) su objetivo es las debilidades vrs oportunidades. La extrategia FA (MAXI-MINI) esta su objetivo es fortalezas vrs amenazas. Y por último la estrategia FO (MAXI-MAXI) su objetivo es fortalezas vrs oportunidades.

En el factor ecológico se debe de tomar en cuentad las escasez de materias primas, aumento d ela contaminación, leyes de proetección del medio ambiente, regulación del consumo de energía, Cambio climático y conciencia social ecológica. En el factor legal se debe considerar las leyes sobre empleo o laborales, de salud y seguridad laboral, de igualdad, de protección ambiental, antimonopolio, sobre sectores regulados y de propiedad intelectual

Integrantes

Julio Alberto Tzaquitzal Tax 5472-11-11565 Jessica Paola Velásquez Zacarías 5472-18-7296Melany Yahrid Albizures Motta 5472-17-6744 Keila Anay Santizo Elias 5472-19-4139 Wendy Yessenia Elias Ordoñez 5472-19-7924 Andrea Celeste Benites Chinchilla 5472-17-24475