Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIPOS DE PÁRRAFOS DE INTRODUCCIÓN

Peto Purizaca Nizama

Created on March 27, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

En la actualidad nadie podría negar que el Perú es un país mestizo, producto de la fusión de varias culturas, pero fundamentalmente de dos: la indígena y la española. Podemos apreciar esta fusión en diferentes expresiones artísticas y artesanales que, con el paso de los años, se han convertido en símbolos de nuestra identidad. El presente informe tiene por objeto explicar el significado de algunas de las manifestaciones culturales mestizas más importantes que han surgido en nuestro país.¿Según su elocución inicial, cuál es el objetivo del informe que presenta el conferencista? ¿Qué información expone en su elocución y cuál es su intención comunicativa?

TIPOS DE PÁRRAFOS DE INTRODUCCIÓNCOMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA PROPÓSITO: RECONOCEMOS LOS TIPOS DE PÁRRAFOS DE INTRODUCCIÓN EN TEXTOS PROPUESTOS.

¿Qué es un párrafo de introducción?Es el párrafo que cumple la función de introducir al lector en el desarrollo de un texto, así como de despertar su interés en el tema propuesto. Un párrafo de introducción está constituido por las siguientes partes: a)una justificación del tema, que lo presenta y, al mismo tiempo, llama la atención sobre su importancia. b)una información preliminar del tema, que usualmente consiste en su definición. c)una presentación de los objetivos que el texto persigue. Este tipo de párrafo admite dos variantes:

La introducción-citaEs el párrafo que introduce, mediante una cita, el discurso de un autor diferente porque se considera que este afirma algo escencial sobre el tema tratado. Ejem. Según Al Gore, "el fenómeno del calentamiento global limita seriamente las posibilidades de desarrollo para las generaciones futuras". En efecto, el ritmo al que se están produciendo los últimos cambios climáticos nos muestra el rumbo que pueden tomar los futuros acontecimientos: un mundo con habitats de condiciones climáticas demasiado extremas para hacer posible la vida en ellos. El presente informe presentará los principales factores que han determinado el desarrollo de este fenómeno.

La introducción- interrogaciónEs aquella que plantea un problema mediante una pregunta. La pregunta que deja planteada enuncia el tema principal que se va a desarrollar en el texto.Ejem. La temperatura atmosférica ha venido aumentando durante la última década. Este hecho ha causado ya graves problemas atmosféricos y nos augura un cambio radical de las actuales condiciones medioambientales. ¿Cuáles son las principales causas de este aumento y qué se puede hacer para evitarlo? En las líneas siguientes trataremos de responder a esta pregunta.

Lee el siguiente texto, cuyos párrafos han sido numerados.EL AEROMODELISMO(1) El primer factor fue lo complejas que se volvieron las máquinas voladoras con el transcurso del tiempo. Eso hacia mucho más económico fabricar las partes y dejar al niño la tarea de armar el juguete, estrategia que, además, daba al niño el placer adicional de participar en la creación de un nuevo objeto.

(2)En síntesis, el aeromodelismo fue producto de una serie de factores determinados por una coyuntura histórica precisa: la de la segunda Guerra Mundial. Hoy tan solo se puede apreciar como una afición retro o un bonito recuerdo del pasado. Actualmente, los niños ya no arman aviones, sino que los pilotean en una computadora.

(3)Hacia la década de 1960, millones de niños norteamericanos vivían fascinados por las máquinas voladoras que su nación fabricaba. Estos niños se volvieron fanáticos de un pasatiempo que comenzó a llamarse aeromodelismo y que consistía en la fabricación de aviones a escala con materiales como madera de balsa y plástico. Pero ¿cuáles fueron los factores que determinaron el surgimiento de esta afición?

Ahora, realiza lo que se pide.a)¿Cuál es la secuencia correcta de los párrafos en el texto? Marca. a) 1,2,3 b) 2,3,1 c)3,1,2 d)2,1,3 b) ¿Qué tipo de párrafo de introducción presenta el texto? Justifica tu respuesta. --------------------------------------- c)¿Crees que el texto tiene todos los párrafos que necesita?¿Por qué? __________________________ d)Completa el cuadro con la función que cumple cada párrafo: introducción, desarrollo, conclusión.

NÚMERO DE PÁRRAFO

FUNCIÓN

1.-

____________________

2.-

____________________

____________________

3.-

La introducción es el primer contacto que se hace con el lector. Lo prepara y le señala el propósito y el tema del texto. La conclusión da fin al texto, presenta el cierre definitivo. Las clases de párrafos para introducción y conclusión pueden ser: Síntesis: en la introducción, condensa lo más importante del contenido. En la conclusión, retoma el planteamiento del texto y rescata la idea principal. Anécdota: se narra un hecho curioso. Así, el lector puede tener una mejor disposición hacia la lectura. Breves afirmaciones: este párrafo se compone de una serie de oraciones breves. Cada una trata sobre el mismo tema. Cita: se trata de una frase que encabeza o concluye el texto. Suelen ser tomadas de personas relevantes en el ámbito. Interrogante: en la introducción, se plantea una interrogante para que el lector se enganche en el tema planteado. En la conclusión, se le deja con una inquietud de hallar posibles soluciones a un problema. Analogía: es una comparación por la que se define o explica algo en relación con otro concepto conocido por el lector.

"Párrafo de definición.- es aquel que se inicia con una oración principal que enuncia las características fundamentales de un ser, objeto o fenómeno.

Escribe un párrafo de introducción utilizando cualquiera de las siguientes citas:

  • "¿Por qué está magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino"
Albert Einstein
  • "Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás".
  • René Descartes

1.-¿Qué tipo de párrafo de introducción te parece más eficaz para llamar la atención de lo lectores?¿El que usa la cita como justificación o el que deja planteada una cuestión sobre algún problema? sustenta tu respuesta.2.- Construye, en tu carpeta, un párrafo de introducción-interrogación a partir de la siguiente pregunta: ¿De qué manera la ciencia y la tecnología hacen nuestra vida más fácil?