Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN Árboles Lógicos
José Luis Rivera Pérez
Created on March 27, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentation
7genial
Travel and transportation
StatEmpezar
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATAEMALA
FACULTAD:
CURSO
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
LÓGICA DE SISTEMAS
DOCENTE
CARLOS GREGORIO SURUY
INTEGRANTES
No. CARNÉ
1) José Daniel Bran Benito 1790-22-15044 2) Julio Alberto Hernández Morales 1790-22-12000 3) Prissila Judith Hernández Yelmo 1790-22-17217 4) Jaqueline Natalia Lorenzana León 1790-22-13193 5) Javier José Luis Rivera Pérez 1790-22-10552
ÁRBOLES LÓGICOS
El árbol lógico es una técnica visual que ayuda a organizar los elementos con base a sus similitudes y diferencias. ¿Que es una Jerarquía? Es una estructura de elementos interrelacionados y ordenados de modo que cada uno respete el tipo lógico de los demás.)
Objetos
Objetos
Cosas
vs
+ info
+ info
Jerarquía de Objetos Lógicos
- Niveles lógicos en que se pueden adstraer
- Cada nivel representa un diferente tipo
- No debemos mezclar un tipo lógico con otros pues se pierde el sentifo
nivel 0
Niveles Jerarquícos
(cer0)
Hojas-- Nivel de Verdad Experiencia inmediata de los individuos o cosas particulares
Lo que se ve Materialmente
nivel superior
Niveles Jerarquícos
Son todos los nivles de adstracción
Representan el tipo de cosas que vemos
- Resultado de la Generalización
Representa el tipo lógico de estos individuos particulares y su nivel lógico es superior.
Se Representan:
Objetos---Super Objetos--ideales
adstracción
Idea general a partir de casos particulares Separar las cualidades o características básicas de un objeto. Convertir varios objetos en un conjunto de objetos. Y un conjunto de terminos generales a varios individuos particulares
adstracción
- Experiencias particulares a términos generales
- Unificar y crear conjuntos
- Operación Abstractiva y Generalizadora.
Se llama Árbol porque dependiendo de las proposiciones que tengamos, se van a ir elaborando líneas llamadas “Ramas”.
Conjuntos Universales y Particulares
Todos los conjuntos en este marco son los subconjuntos del conjunto universal en cuestión
Hacia arriba se generaliza cada vez más, hacia abajo se sub-divide una vez más.
El árbol se utiliza como Esquema Mental
La raíz esta en alto y las ramas van hacia abajo. Este esquema sirve tanto para los razonamientos inductivos, (hacia arriba), como para los deductivos (hacia abajo).
Es el mismo esquema que utilizan los programadores de cualquier proyecto.
Todos los arboles están construidos con conjuntos (con objetos lógicos, ideales).
+ info
Estructura de los tipos de Árboles lógicos
Hacia Abajo, se subdivide el objeto - Análisis Hacia Arriba, se realiza un resumen, hasta generalizar – Síntesis Hacia la Izquierda y/o Derecha objetos del mismo tipo - Memoria
TIPOS DE ARBOLES LÓGICOS
Por Análisis
• Por Clasificación: Genera el orden Jerárquico según el análisis de los atributos del concepto, genera sub – conceptos a partir del principal (raíz). • Por División: Genera el orden Jerárquico a partir de un concepto especifico, este lo sub – divide en todas sus partes posibles o conceptos que lo componen.
TIPOS DE ARBOLES LÓGICOS
Por Análisis
• Por Inordinación: Sitúa al concepto en un orden Jerárquico de la estructura del árbol lógico. El concepto se sitúa al medio, no es raíz, no es una hoja. • Por Atributos: Los separa en sus componentes, cada uno de estos componentes es un subconjunto del objeto, al realizar este tipo de análisis reconoce el tipo al que pertenece y los elementos que los componen.
Por Análisis
Por Análisis
Por Análisis
Por Análisis
TIPOS DE ARBOLES LÓGICOS
Por Síntesis
Permite tomar un objeto y realizar un resumen del mismo, la generalización va tomando todos los subconjuntos del sistema hasta llegar a la abstracción que lo define.
TIPOS DE ARBOLES LÓGICOS
Por Síntesis
Memoria: Al desarrollar la memoria solamente puede aplicarse sobre objetos del mismo tipo. Vemos que la memoria se desarrolla de forma lateral entre los árboles, moviéndose de izquierda a derecha entre nodos del mismo nivel.
Por Síntesis
E-GRAFÍA
• Arboles Lógicos http://medieval2000.blogspot.com/2007/03/arbol-de-porfirio-los-rboles-lgicos-son.html • Video –Arboles Lógicos –Curso de Lógica de Sistemas https://youtu.be/GUHqo3fEb4Y
¡Gracias!