Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOS
veronica urrutiaplayonero
Created on March 26, 2022
Sistema nervioso periférico, y sus componentes. Desde la Anatomía y Fisiología.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El sISTEMA NERVIOSO HUMANO
El sistema nervioso es el sistema más complejo y altamente organizado del cuerpo. Recibe información de los órganos sensoriales a través de nervios, transmite la información a través de la médula espinal y la procesa en el encéfalo. El sistema nervioso dirige las reacciones de nuestro cuerpo hacia el mundo, y controla también la mayoría de nuestras funciones internas, todo desde el movimiento muscular y la dilatación de los vasos sanguíneos hasta el aprendizaje de los datos anatómicos y fisiológicos. ¿Cómo maneja todo esto? Mediante el envío de señales sumamente rápidas, eléctricas y químicas, entre las células. Este se divide en dos partes principales: El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.
robinso segura palacio nelly veronica urrutia pl.
Que es el SNP?
El Sistema Nervioso Periférico, es una red nerviosa que se divide funcionalmente en los sistemas autónomo o involuntario y el sistema somático o voluntario. Estos sistemas a su vez están conformados por los nervios con funciones sensitivas, motoras y mixtas. Estos nervios mencionados son lo que se ubican por fuera de todo el Sistema Nervioso Central, y que además entran y salen de la médula espinal. El sistema nervioso periférico está formado por los nervios, ganglios nerviosos que se extienden fuera del sistema nervioso central.
CARACTERISTICAS
-Se encuentra conformado por conjuntos de órganos que se componen de tejido nervioso. -Tiene como principal función la de captar y procesar los estímulos externos y los internos. -Regula el movimiento de los músculos. -Regula el funcionamiento del organismo. -Trabaja en conjunto con el sistema nervioso central. -Se encuentra formado por nervios y neuronas. -Se encuentra distribuido por todo el cuerpo poniendo órganos y músculos.
como funciona?
Este complejo funciona a través de todos sus nervios y receptores en las distintas partes del cuerpo, es decir se van recolectando todos los estímulos, señales y necesidades tanto externos, como de los órganos internos para luego ser enviado a través de los nervios hasta la médula espinal, donde entran y siguen por las vías ascendentes, luego llegan a su lugar en el cerebro y se emite la orden por las vías descendentes hasta llegar de regreso al lugar donde se produjo la señal.
funciones del snp
-La función principal del sistema nervioso periférico es la de conexión y relación entre el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo: los órganos, las extremidades y la piel.-Posibilita que el cerebro y la médula envíen y reciban información del medio, lo que permite la reacción a los estímulos externos y del ambiente. -Este sistema permite la activación de la musculatura para realizar movimientos tanto voluntarios como involuntarios. -El sistema nervioso periférico cumple un rol básico asegurando el mantenimiento de unas condiciones internas estables. -De él depende el control de la respiración, la digestión, la salivación, etc. -Permite realizar estas funciones sin necesidad de pensar conscientemente en ellas. -Las respuestas de huida o lucha también dependen de este sistema. Prepara y moviliza el cuerpo para responder de manera rápida ante situaciones de peligro o amenaza. -Gracias a él se transmite información acerca del entorno al cerebro, lo que es necesario para originar respuestas. -Estas reacciones tienen la función de proteger al organismo y son vitales para la supervivencia. -Los nervios del sistema nervioso periférico no son capaces de tomar decisiones complejas, pero sin su transmisión de información al cerebro, este no podría elaborar respuestas.
Tempor Labore
Tempo Laor
Cómo está formado el Sistema Nervioso Periférico?
Es un sistema dividido en dos componentes importantes que son el somático y el autónomo, en donde tenemos a los nervios espinales y a los nervios craneales. Una características de los pares craneales, es que estos no se agrupan en plexos como ocurre con los espinales que se clasifican en plexo cervical, plexo braquial, plexo lumbar, plexo sacro y plexo coccígeo, dependiendo del lugar de la médula donde se encuentran. Es decir, mientras los espinales se agrupan en plexos, los pares craneales se dividen de acuerdo a su función y localización en: nervio óptico, nervio olfatorio, el motor ocular común, el abducens, el trigémino, el troclear, el facial, el glosofaríngeo, el vestibulococlear, el hipogloso, el vago y el accesorio.
Tempor Labore
Tempor Labore
Tempor Laboe
¿Qué controla el Sistema Nervioso Periférico? Ya que sin el sistema periférico el central no pudiera recibir las señales, este se encarga de que todos los órganos y estructuras del cuerpo mantengan una conexión con el cerebro que es el centro superior y el que ejecuta las órdenes tanto motoras como sensitivas hacia todas las partes del cuerpo.
Partes que conforman el SNP
El sistema nervioso periférico está formado por ganglios nerviosos y 43 pares de nervios; 12 pares de nervios craneales y 31 pares espinales. Nervios craneales Los nervios craneales son parte del sistema nervioso periférico. Los 12 pares de nervios craneales se ubican en parte de la cabeza y el cuello. Sus funciones son sensitivas, motoras o mixtas: Nervio Olfativo (I): se encarga de los estímulos e información olfativa. Nervio Óptico (II): envía los estímulos visuales al cerebro. Nervio Oculomotor (III): interviene en los movimientos musculares del ojo. Nervio Troclear (IV): controla uno de los músculos del ojo que permite el movimiento de los globos oculares. Nervio Trigémino (V): transmite información sensorial sobre la cara y la boca, así como se encarga de la masticación. Nervio Abductor (VI): posibilita la abducción, es decir, el movimiento del ojo hacia el lado opuesto de la nariz. Nervio Facial (VII): controla varios músculos de la cara, pudiendo crear expresiones faciales, así como es receptor de información gustativa de la lengua. Nervio Vestibulococlear (VIII): responsable de los impulsos auditivos, el equilibrio y la orientación. Nervio Glosofaríngeo (IX): este nervio se relaciona con la recepción de señales de la lengua y la faringe y la emisión de órdenes a este área. Nervio Vago (X): conduce los impulsos de la faringe y la laringe al cerebro, recibe información gustativa de la epiglotis e influye en la acción de tragar. Nervio Accesorio (XI): activa los músculos torácicos, abdominales y de la espalda. Nervio Hipogloso (XII): transmite información a los músculos de la garganta y la lengua. Nervios espinales Los nervios espinales surgen de la médula espinal y conducen los estímulos del resto del cuerpo. Estos nervios tienen tanto una parte sensitiva como motora. Los 31 pares de nervios espinales e distribuyen de la siguiente manera: Ocho pares de nervios cervicales (C1 a C8) que salen de la columna cervical. Doce pares de nervios dorsales o torácicos (T1 a T12) que emergen de la columna torácica. Cinco pares de nervios lumbares (L1 a L5) saliendo estos del área lumbar. Cinco pares de nervios sacros (S1 a S5) que surgen del hueso sacro, ubicado en la base de la columna vertebral. Un par de nervios coccígeos en el coxis. Ganglios nerviosos Los ganglios son un grupo de cuerpos neuronales que forman parte del sistema nervioso periférico. Se encuentran intercalados en el trayecto de los nervios y se dividen en ganglios sensoriales o autónomos, en relación a la función que desempeñan.
ENFERMEDADES
Síndrome del túnel carpiano: presión sobre el nervio de la muñeca, causando insensibilidad y pérdida de movimiento en la palma de la mano y los dedos. Este síndrome está asociado con personas que trabajan normalmente con las manos realizando movimientos repetitivos. Compresión del nervio cubital: lesión en el nervio cubital, que se localiza en todo el brazo. El dolor o entumecimiento comienza por las manos, pudiendo llegar hasta el codo. Compresión del nervio peroneo: este nervio se ubica en la parte inferior de la pierna. Existe una pérdida de control y de masa muscular en tobillos, pies y pierna. Síndrome de Guillain-Barré: otra de las enfermedades del sistema nervioso periférico es el trastorno en el que el propio sistema inmunitario ataca por error a los nervios. Las primeras manifestaciones son hormigueo y debilidad en las extremidades, propagándose rápidamente y produciendo parálisis en el cuerpo. Con tratamiento la mayoría de personas se recuperan de este síndrome. Neuropatía alcohólica: se debe al daño de los nervios a causa de la intoxicación del alcohol, así como a una mala nutrición, característica del alcoholismo. La sintomatología incluye dolores y debilidad en las extremidades. Neuropatía diabética: esta enfermedad del sistema nervioso periferico se desarrolla a causa del desgaste en los nervios producido por los elevados niveles de azúcar en la sangre. Los síntomas se manifiestan tanto en las extremidades como en la cara.
BIBLIOGRAFIAS
Castañeda Fernández, J. A., & Corral García, J. (2003). Neuropatías periféricas. Medisan, 7(4). Fajardo, L. E. G., Linares, M. P. M., & Olaya, H. L. G. (2001). Inflamación y dolor: cambios en el sistema nervioso periférico y central. Medunab, 4(10), 59-72. Guyton, A.C. (1994). Anatomía y fisiología del sistema nervioso. Neurociencia básica. Madrid: Editorial Médica Panamericana. https://www.visiblebody.com/es/learn/nervous/system-overview https://www.fisioterapia-online.com/glosario/sistema-nervioso-periferico https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQAWcejWt-fmRcqSogghn4XGc0p_S6NQJaccg&usqp=CAU https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR-YPK7zpjoeuQNSvKEEio0kFTfoukYEbuH7w&usqp=CAU https://tomi-digital-resources.storage.googleapis.com/images/classes/resources/rsc-580802-603034810f025.jpeg