Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Roles y Estereotipos de Genero
Universidad Devlyn
Created on March 23, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Roles y
Estereotipos de Género
Empezar
Índice
05
01
La mujer y el liderazgo
Instrucciones
06
02
Los roles y estereotipos en los hombres
Objetivo
03
07
Introducción
Acciones para realizar
04
08
Algunos datos sobre Devlyn...
En el ámbito laboral
Instrucciones
A continuación te compartimos las principales indicaciones para realizar el curso.
Al dar click en este ícono, podrás regresar a la página principal del curso.
Info
Al dar click en este ícono, podrás regresar al índice del curso y seleccionar el tema que quieres revisar.
Al dar click en este ícono podrás ver más información del tema.
Al dar click en este ícono, podrás avanzar a la siguiente diapositiva
Si te aparece este ícono, significa que el elemento contiene más información que puedes revisar al dar click sobre él.
Al dar click en este ícono, podrás regresar a la diapositiva anterior,
Al dar click en este ícono, podrás visualizar un video,
02
objetivo
Identificar cómo los roles y estereotipos de género mantienen la desigualdad en distintos ámbitos de la sociedad, y explorar nuevas formas de relacionarnos para potenciar la diversidad e igualdad de oportunidades para todas y todos.
03
Introducción
Estereotipos de Género
Los estereotipos de género se pueden definir como aquellos, prejuicios o creencias ampliamente aceptadas acerca de cómo deben ser las mujeres y los hombres, sin considerar las habilidades, necesidades, deseos y circunstancias individuales.
Roles de Género
Los roles de género son un conjunto de funciones, tareas y responsabilidades que se generan como expectativas o exigencias sociales y subjetivas.
Tanto los estereotipos como los roles eternizan las inequidades entre los géneros en distintos ámbitos y de diferentes maneras.
04
En el
ámbito laboral
Los estereotipos de género siguen definiendo algunas profesiones que de manera tradicional se han asociado con lo masculino o lo femenino Por ejemplo: Se consideran profesiones “masculinas” la de bombero, policía, científico o mecánico, representando actitudes de valentía, racionalidad, dinamismo, etc. Y son profesiones tradicionalmente “femeninas” las de enfermera, cuidadora de personas mayores, de limpieza.
Actualmente existe un aumento visible en el número de mujeres que se integran al mercado laboral, así como en empleos técnicos y profesionales ocupados por ellas. Esto se relaciona con un mayor acceso a la educación, mayor necesidad de los hogares de contar con mayores ingresos, crisis económicas y patrones culturales que favorecen el ejercicio de roles tradicionalmente asociados a los hombres.
+ info
Sin embargo, estas mayores tasas de participación de las mujeres en la fuerza laboral no implican necesariamente que los mercados de trabajo estén evolucionando en forma positiva entorno a ello. Persisten los procesos de discriminación que imponen una serie de obstáculos al desarrollo de las trayectorias laborales en igualdad de condiciones que los hombres.
+ info
Algunas justificaciones acerca de la concentración de los empleos femeninos en las categorías que se encuentran en la parte baja de la jerarquía son: • Carecen de la experiencia laboral necesaria. • Falta de interés o motivación por este tipo de cargos. • Responsabilidades familiares siguen recayendo predominantemente en las mujeres por lo que suelen interrumpir sus carreras o trabajar en jornadas parciales, lo que se traduce en menos años de experiencia y menos horas de empleo por año, en comparación con los hombres.
05
Las mujeres
y el liderazgo
Las mujeres en posiciones de liderazgo se enfrentan a tener que cumplir con altos estándares y recibir bajas recompensas. Percibir a las mujeres como líderes no es algo normal en las organizaciones por lo que se ven obligadas a probar que pueden dirigir, incluso antes de tener la oportunidad de hacerlo.
Esto implica gastar tiempo y energía adicional probando sus capacidades, lo que redunda en una mayor carga de trabajo, en comparación con sus compañeros hombres, para probar el mismo nivel de competencia. Además de ello, deben asumir ciertos rasgos, tales como carácter fuerte, agresividad y autoridad, asociados tradicionalmente a los hombres, para ser aceptadas como líderes.
06
Los roles y
estereotipos en los hombres…
La mayoria de los hombres también se ven afectados por los roles y estereotipos de género, como por ejemplo:
- Les asignan la responsabilidad única de ser proveedores del hogar, lo que les impide ejercer y disfrutar su paternidad
- No conforman relaciones igualitarias con sus parejas
- Los varones les han negado el derecho a expresar sus afectos bajo el supuesto de la fortaleza y la insensibilidad.
07
Acciones
para realizar
Algunas acciones que podemos realizar para romper con los estereotipos y roles de género son:
• Cuestionar los prejuicios tradicionales sobre los papeles que mujeres y hombres cumplen en los distintos ámbitos en los que participan. • Informarnos para cambiar la percepción que tenemos sobre las diferencias entre los géneros y acercarnos a un trato igualitario. • Normalizar que tanto hombres y mujeres pueden participar en todo tipo de actividades. • Reflexionar qué cambios son necesarios dentro del hogar para distribuir de manera más equitativa las cargar de trabajo y responsabilidades. • Conversar sobre estos temas en nuestros espacios cercanos (familia, amigos, escuela) para reeducarnos y desmontar los estereotipos de género.
08
Algunos datos
sobre Devlyn...
¿Cómo están distribuidos los Géneros en Grupo Devlyn?
Abril 2022
Nota: Posiciónate en los circulos para visualizar la información
¿Cómo están distribuidos los Puestos de Trabajo por género en Grupo Devlyn?
Abril 2022
Nota: Posiciónate en las barras para visualizar la información
Acciones para combatir la inequidad de género y la brecha salarial
- Programas de Desarrollo de Talento (Mujeres con Dirección)
- Incrementos por talento
- Incrementos especiales
¿Sabes cuál es el porcentaje de CEOs mujeres en México?
Sólo el 8% de CEOs en México son mujeres. Un estudio de McKinsey & Company detalló que las oportunidades de avanzar en la jerarquía corporativa para las mujeres son limitadas ya que son promovidas en una medida mucho menor que los hombres.
+ info
Nuestra CEO se encuentra dentro del ranking de las 100 Mujeres más Poderosas de los Negocios
Su objetivo es visibilizar a todas aquellas mujeres que, desde su puesto de liderazgo, marcan el rumbo del ecosistema empresarial de México, según la revista Expansión.
+ info
Melanie Devlyn fue reconocida en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México 2021
La revista Forbes reconoce a las mujeres que durante el último año, han contribuido a la recuperación en la esfera corporativa, política, social, deportiva y artística.
+ info
Gracias