Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TABLERO DE ACTIVIDADES
Anabel Moreno
Created on March 20, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
glosario(en construcción)
análisis sintáctico
complementos verbales
Sintagma verbal - Predicado (SV - P)
Sintagma nominal-Sujeto (SN-S)
sintagma preposicional
sintagma adverbial
Sintagma adjetival
sintagma nominal
la oración
Estructura
La (det) sirena(N) de colores (CN-Sprep) La (det) sirena (N) Conchita (CN-Ap) La (det) sirena (N) colorida (CN-SAdj)
det + N + CN (Sprep, Ap, SAdj)
sintagma nominal
- Crea sintagmas nominales con las siguientes imágenes
Escribe sintagmas nominales
Mi tito Paco Mi tito, el de Barbate,
Recuerda, la aposición era un sustantivo que acompañaba a otro sustantivo o una explicación entre comas.
ejemplos
Mod
Mod
S. Adv
Exageradamente lejos
C. Adv (Sprep)
Mod
S. Adv
Muy tarde para comer
Estructura
Mod (adv)+N (adv) + Complemento del adverbio (S.prep)
SINTAGMA ADVERBIAL
T (SN)
C Adj (SPrep)
Mod
S. Adj
Muy sorprendido de los precios
Estructura Modificador + Núcleo + Complemento del Adjetivo (adverbio) (adjetivo) (Sintagma preposicional)
Sintagma adjetival
Estructura Modificador + Núcleo + Complemento del Adjetivo (adverbio) (adjetivo) (Sintagma preposicional)
Sintagma adjetival
T (SAdv)
Sprep
por allí
det
Sprep
T (SN)
para su amiga
sintagma preposicional
N(3p-p)
N (3p-p)
los gatos bailan
El núcleo del sintagma nominal-sujeto siempre concuerda con el núcleo del sintagma verbal-predicado.
El sujeto es siempre un sintagma nominal (SN), por tanto, no puede empezar por preposición.
El sujeto es la parte de la oración del que se dice o se predicado algo.
Sintagma nominal - Sujeto
El muchacho rompe el ordenador - Sujeto expreso Rompe el ordenador - Sujeto omitido
Omitido.- No aparece pero se puede identificar con las desinencias vebales.
Expreso.- Aparece en la oración.
Hay dos tipos de sujetos:
Sintagma nominal - Sujeto
Se vende casa
Había mucha gente
Hoy llueve bastante
Verbo haber/hacer más tercera persona del singular
Algunas construcciones con SE y el verbo en tercera persona del singular
Verbos atmosféricos (llover, granizar, amanecer, relampaguear, etc.)
Clase de oraciones sin sujeto:
Oraciones sin sujeto - IMPERSONALES
COMPLEMENTOS VERBALES
sv
- Complemento Directo - Complemento Indirecto - Complemento Circunstancial - Atributo - Complemento de Régimen - Complemento Predicativo - Complemento Agente
NÚCLEO (N)
VERBOPERÍFRASIS VERBAL
El sintagma verbal realiza la función de predicado de la oración. El núcleo puede ser un verbo o una perífrasis verbal (verbo auxiliar + verbo en forma no personal). El predicado es la parte de la oración que dice algo del sujeto.
Estructura: Verbo (N) + Complementos del verbo
sintagma verbal - predicado
Vídeo explicativo
¡Atención, atención a todas las brigadas! Se comunica que hay dos tipos de predicados:
sintagma verbal - predicado
complemento agente
glosario
análisis sintáctico
complementos circunstanciales
Predicativo
atributo
complemento de régimen
Complemento indirecto
complemento direct0
Complementos verbales
- Es el complemento más ligado al verbo,
- Suelen ser SN: Compro el periódico.
- Aunque también pueden ser Sprep cuando
- También pueden ser CD las construcciones
Características
La acción de quitar recae sobre la camiseta
El chaval se la quita
CD
El chaval se quita la camiseta
La acción de soplar recae sobre la vela
El pollito la sopla
CD
El pollito sopla la vela
complemento directo
1. Lo sustituimos por lo, la, los las.Leemos un poemas = Lo leemos.2. No preguntar nunca ¿Qué? Me gusta el cine (sujeto) 3. Los pronombres me, te, se, nos y os pueden funcionar como CD siempre que acompañen a un verbo transitivo y no tenga otro CD. Luis me quiere. / Ellos nos aprecian mucho.
¿Cómo lo identificamos?
complemento directo
Bob Esponja se la escribe.
Bob Esponja le escribe una carta.
CI
CD
Bob Esponja escribe una carta a Patricio.
- El complemento indirecto expresa la persona, animal o cosa beneficiaria o perjudicada de la acción del verbo.
- El CI es siempre un Sprep que empieza por a.
- Para comprombar, se sustituye por LE, LES.
- Cuando una oración tiene CD y CI, el CI se sutituye por SE.
Características
Complemento indirecto
Me (CI) entregó las llaves (CD)
Mi mamá me (CD) mima
Los pronombres reflexivos (me, te, se, nos, os, se) pueden funcionar como CD o CI. Son CD cuando no hay otro CD en la oración y recae la acción sobre ese pronombre. Son CI cuando ese pronombre se beneficia. Generalmente, hay un CD en esa oración.
Complemento in-directo
- Es un complemento que necesita algunos verbos para cobrar sentido completo.
- Es siempre un sintagma preposicional, ya que el verbo exige una preposición.
- Se puede sustituir por un pronombre, aunque la preposición se mantiene.
complemento de régimen (C.reg)
El veterinario atendió a la jirafa
Los agentes capturaron al ladrón.
El CAg se refiere a quien realiza la acción del verbo en las oraciones pasivas. Está formado por un SN precedido por la preposición POR.
Complemento agente (CAg)
Siguiente
ATRIBUTO LOCATIVO: Ser+Estar más un lugar/tiempo ya no se considerá CCL o CCT, sino Atrib.Loc.
SAdj.- Tu hermana está delgada.(Atrib) SN.- Ellos parecían turistas.(Atrib) SPrep.- Él es de Costa Rica. (Atrib) SAdv.- Alberto es así. (Atrib)
sustituimos LO
ser, estar, parecer
Es una función sintáctica que se relaciona con el sujeto a través de los verbos copulativos (ser, estar, parecer) o semicopulativos (mostrarse, andar, ponerse...). Los predicados de con verbos copulativos o semicopulativos se denominan PREDICADOS NOMINALES (PN)
atributo (ATRIB.)
Mod
Mi prima LO está
SUSTITUIMOS
Mi prima está en Madrid
ATRIBUTO LOCATIVO
COPULATIVOS ser-estar-parecer
atributo (ATRIB.)
No confundir con CCModo. El predicativo es un adjetivo y el CCM es un adverbio o una expresión equivalente.
No puede sustituirse por LO. (El perro (LO) llegó??)
El predicativo puede complementar al sujeto o al CD.
Se parece al atributo, ya que expresa cualidad, pero no va con un verbo copulativo.
complemento predicativo (CPvo)
CCAdv.- Se puede sustituir por un adverbio y expresa circunstancia de lugar, tiempo, modo y cantidad. CC no Adv.- No son adverbios y expresan compañía, causa, fin, instruumento... Suelen ser Sprep.
Es un complemento verbal que expresa circunstancia
complemento circunstancial (CC)
No adverbial
Adverbial
CC
CPvo
Atrib
CAg
CReg
CI
CD
ejemplos análisis sintácticos