Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RA - Tarea 1
mprobles762
Created on March 20, 2022
Introducción a la Realidad Aumentada.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mª del Pilar Robles
Usos de la RA
Historia y elementos
Tipos y niveles
Índice
REALIDAD AUMENTADA
Aunque parece que la RA es una tecnología actual, tiene su origen a mediados del siglo pasado. En la década de los 60 Morton Heiling diseñó el SENSORAMA, una máquina multisensorial que hacía sentir al espectador las películas que veía. Estaba dotada de vista estereoscópica 3D, sonido estéreo, emisión de aromas, movimiento eólico y vibraciones. Sin embargo, éste fue un proyecto fallido por falta de inversores. Treinta años más tarde Thomas P. Caudell acuñó el término "Realidad Aumentada", un recurso que serviría para incorporar la innovación en el quehacer cotidiano. DEFINICIÓN: La RA es una tecnología que consiste en sobreponer en tiempo real información digital a través de un dispositivo. No es lo mismo que Realidad Virtual pues, al contrario que ésta, la RA no sustituye la realidad física.
01
Historia
Para disfrutar de la RA son indispensables tres elementos:
2. Un software que procese la información que recibe y pueda enviar los datos que complementen a la realidad.
1. Una cámara que tome la información del mundo real para trasmitirla al software de la RA.
Elementos
3. Un dispositivo (pantalla) que plasme el contenido.
- Autores de relevancia como Lenz-Fitzgerald (2009), Reinoso (2012) o Rice (2009) realizan una pequeña modificación de los siguientes niveles, pero siempre guardando la base de los mismos.
- Según Cabero y García (2016) podemos discriminar en los siguientes tipos y subtipos la RA:
02
Tipos y niveles
- Medicina y salud: permite recibir imágenes guiadas y realizar cirugías asistidas, entre otras muchas cosas.
- Educación: propone al alumnado una nueva forma de aprender, mucho más participativa y divertida. También permite crear al profesorado contenido educativo en base a realidad aumentada.
- Arquitectura y construcción: permite desarrollar prototipos y construir maquetas a escala que podrían ser extremadamente costosas en la realidad. Algunas marcas como IKEA, ya permiten visualizar sus muebles en la propia realidad de nuestro hogar.
Son casi infinitos, pues dependen sólo de la imaginación de sus desarrolladores. Los principales campos de actuación de la RA son los siguientes:
- Publicidad: permite desarrollar campañas más atractivas visualmente para el usuario, además de ofrecer un mayor grado de participación e inmersión.
Usos de la RA
03
Otros sectores de aplicación de la RA podrían ser la industria, la hostelería, la moda, la decoración o el sector inmoviliario.
- Entretenimiento: en ferias turísticas, museos, rutas por ciudades, información adicional sobre un monumento o punto de intrerés ...etc.
- Automoción: para ayuda a la conducción (aparcar), ventanas traseras con información sobre la zona por la que se pasa...etc.
- Ayuda lingüística: para poder entender cualquier texto en otro idioma con sólo acercarlo a la cámara.
- Eventos: nos sirve para obtener información en tiempo real sobre lo que está pasando en el evento en el que nos encontremos (Ej: estadísticas de tiros a portería, pases, posesión de balón...)
CONCLUSIÓN
La realidad aumentada no es sólo una curiosidad o un recurso divertido para entretenerse. Sus aplicaciones son muchas y muy variadas; van desde nuestro entorno cotidiano hasta el laboral, dentro de cualquier sector. Sus posibilidades son enormes y, aunque mucha gente todavía la vea como una tecnología experimental, lo cierto es que "Realidad Aumentada" es sinónimo de presente y de un futuro no muy lejano.
por tu atención