Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SUBRAYADO Y SUMILLADO

shantal7497

Created on March 17, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

"TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA"

TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

EL SUMILLADO

EL SUBRAYADO

La técnica del subrayado consiste en en resaltar las ideas principales, secundarias y todos aquellos detalles que queremos destacar para una mejor comprensión lectora.

La técnica del sumillado consiste en elaborar notas al margen de los textos, a fin de sintetizar las ideas principales y las ideas más relevantes al momento de la lectura.

¿Qué es el subrayado?

Es una técnica de lectura que consiste en resaltar las ideas principales o las ideas relevantes de un texto. Esta técnica sirve para que el lector centre la atención en las palabras claves o partes del texto más importantes. La aplicación de esta técnica nos ayudará a repasar las ideas despúes de la lectura.

¿Por qué creen que es importante subrayar?

*Indispensable para diseñar esquemas y resúmenes

*Facilita el repaso

*Comprensión rápida de un texto, etc.

*Organiza las ideas

Tipos de subrayado

SUBRAYADO LINEAL

SUBRAYADO ESTRUCTURAL

SUBRAYADO DE REALCE

Se trata de aplicar el subrayado a través de letras o números para descubrir las ideas principales de cada párrafo (títulos, subtítulos) y las ideas más relevantes del texto para poder esquematizar. Se aplica en el margen izquierdo del texto.

Consiste en resaltar las ideas principales, palabras claves, fechas, nombres, trazando diferentes líneas (rectas, dobles, discontinuas, ondulados) con resaltadores, plumones o lápices bajo las frases o palabras que se quiere resaltar.

Esta técnica consiste en subrayar dudas, aclaraciones y otros detalles importantes que se requiere preguntar por medio de paréntesis, interrogantes, asteriscos, flechas, en el margen derecho del texto.

¿Qué tipo de subrayado es?

¿Qué tipo de subrayado es?

¿Qué tipo de subrayado es?

¿Qué debemos subrayar al momento de la lectura?

  • La idea general
  • La idea principal
  • La idea secundaria
  • Detalles relevantes
  • Comienzos importantes
  • Etapas, clasificaciones, fechas, fases, datos,
  • Palabras claves
  • Otros

OJO

  • La primera lectura no es suficiente para comenzar a subrayar.
  • No es recomendable subrayar oraciones completas que sean extenuantemente largas.
  • Hazlo párrafo por párrafo, solo las ideas relevantes o palabras claves.
  • Utiliza dos colores, uno de ellos para señalar las ideas principales y otro para las ideas secundarias.
  • No te limites únicamente al uso del subrayado lineal, emplea todos los tipos de subrayado.
  • Más del 80% de las palabras que subrayes deben ser sustantivos, mientras que el otro 20% restante pueden ser verbos o adjetivos.

Ejemplo 1

TEXTO ISe debe subrayar todo lo importante, pero solo lo importante. Todo lo subrayado, podrá leerse, teniendo sentido y relación entre sí.

¿Se comprende al leer solo lo subrayado?, ¿Tiene sentido?

TEXTO ISe debe subrayar todo lo importante, pero solo lo importante. Todo lo subrayado, podrá leerse, teniendo sentido y relación entre sí.

Ejemplo 2

LA DIGESTIÓN DE LOS ANIMALESSe llama digestión al conjunto de procesos físicos y químicos mediante los cuales un animal transforma las sustancias de los alimentos en otras sustancias más sencillas, que pueden ser aprovechadas por su organismo. En la digestión, un animal transforma los alimentos, descomponiéndolos en sustancias que se llaman nutrientes, estos luego se dirigen a todas las células de su cuerpo.

LA DIGESTIÓN DE LOS ANIMALESSe llama digestión al conjunto de procesos físicos y químicos mediante los cuales un animal transforma las sustancias de los alimentos en otras sustancias más sencillas, que pueden ser aprovechadas por su organismo. En la digestión, un animal transforma los alimentos, descomponiéndolos en sustancias que se llaman nutrientes, estos luego se dirigen a todas las células de su cuerpo.

¿Se comprende al leer solo lo subrayado?, ¿Tiene sentido?

Ejemplo 3

DERECHOS Y DEBERES Toda persona es sujeto de derecho, es decir, posee derechos que le deben ser respetados íntegramente desde su nacimiento, independiente de cuál sea su etnia, sexo, lugar de nacimiento u otra condición individual. Para que estos derechos puedan ser ejercidos, respetados y garantizados, las personas e instituciones, como familia, y el Estado deben cumplir una serie de deberes. Por su parte, los sujetos de derecho, tiene a su vez deberes que cumplir para posibilitar la construcción de sociedades más armónicas, justas y respetuosas.

DERECHOS Y DEBERES Toda persona es sujeto de derecho, es decir, posee derechos que le deben ser respetados íntegramente desde su nacimiento, independiente de cuál sea su etnia, sexo, lugar de nacimiento u otra condición individual. Para que estos derechos puedan ser ejercidos, respetados y garantizados, las personas e instituciones, como familia, y el Estado deben cumplir una serie de deberes. Por su parte, los sujetos de derecho, tiene a su vez deberes que cumplir para posibilitar la construcción de sociedades más armónicas, justas y respetuosas.

¿Se comprende al leer solo lo subrayado?, ¿tiene sentido?

¿Qué es el sumillado?

Son las anotaciones que realizamos al lado de un párrafo, normalmente a la izquierda, y que se usan para destacar las ideas principales del texto. Son, por tanto, un tipo de resumen que nos permite destacar una o varias informaciones específicas de un texto.

¿Qué debemos evitar sumillar al momento de la lectura?

  • Una introducción
  • Los comentarios personales del autor
  • Largas explicaciones
  • Ejemplos
  • Gráficos
  • Datos inexactos

¿Qué debemos sumillar al momento de la lectura?

  • Nombres
  • Hallazgos relevantes
  • Protagonistas
  • Lugares
  • Fechas exactas
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Causas-Efectos
  • Ideas principales
  • Características

EJEMPLO I

El tráfico ilícito de especies tanto de la flora como de la fauna es una de las mayores actividades ilícitas en el mundo. Es además, un problema que debe motivar una profunda reflexión ya que afecta a seres que no pueden defenderse y, que al mismo tiempo, están en riesgo de desaparecer de la faz de la tierra. Se trata de especies ecológicas esenciales para el desarrollo de la vida.

Tráfico ilícito de especies puede llevar a su extinción.

EJEMPLO II

En el caso peruano, esto cobra especial trascendencia, pues contamos con ecosistemas únicos en el mundo y tenemos el deber de proteger especies de la flora y fauna que en ellos habitan. Se trata entonces, de contribuir a la conservación de nuestro entorno natural y su riqueza, pues es nuestra obligación moral ante la humanidad y ante las generaciones del futuro, hacerlo.

El Perú debe de luchar contra esto, tiene ecosistemas únicos.

EJEMPLO III

DERECHOS Y DEBERES Toda persona es sujeto de derecho, es decir, posee derechos que le deben ser respetados íntegramente desde su nacimiento, independiente de cuál sea su etnia, sexo, lugar de nacimiento u otra condición individual. Para que estos derechos puedan ser ejercidos, respetados y garantizados, las personas e instituciones, como familia, y el Estado deben cumplir una serie de deberes. Por su parte, los sujetos de derecho, tiene a su vez deberes que cumplir para posibilitar la construcción de sociedades más armónicas, justas y respetuosas.