Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los elementos visuales de la forma
Iliana Corona
Created on March 17, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sept.
DISEÑOINDUSTRIAL
2024
ELEMENTOS VISUALES
de la forma
Taller de diseño básico I
Mtra. Iliana Corona López
"Reconocer los elementos visuales de la forma, mediante la identificación de sus características, con la finalidad de aplicarlos en sus propuestas de diseño de manera consciente"
Está es la intención de la sesión de hoy.
Antes de comenzar...
¿Sabes cuánta información recibes a través de tus ojos?
"De la Vista nace el amor"
¿Adquirirías tu celular, calzado o carro sin antes verlo?
En la apariencia EXTERNA de las cosas y LOS objetos, radica la importancia de conocer los elementos Visuales DE LA FORMA, YA QUE SERÁN PARTE DE NUESTRAS herramientas de comunicación y significados en los diseños
80%
DE LA INFORMACIÓN QUE PERCIBIMOS
El contenido que veremos es:
- La forma, así como su clasificación de:
LA FORMA
Es la apariencia o aspecto de cada cosa material que nos rodea y que es perceptible a la vista, además es percibida como un todo independientemente de las partes que la constituyen, su finalidad es dar identidad a cada cosa, mediante sus cuatro elementos visuales que son inseparables.
Las formas naturales son desarrolladas por la naturaleza, mientras que las artificiales son las construidas por el ser humano
Cómo podemos clasificar a la forma por su origen
En formas naturales y formas artificiales
Las formas Orgánicas son la representación hecha de manera manual, con libertad, fluidez y suavidad en los bordes como se presentan en la naturaleza.
y para la representación de las formas ¿también hay una clasificación?
Las formas Geométricas son la representación hecha con instrumentos de medición y precisión , es decir, con rigor matemático en su construcción.
Si
Los elementos visuales de la forma
Son el conjunto de rasgos visibles que tienen las formas, y que dan la información primaria para identificar qué es, y generar una comunicación inmediata con el espectador, al generar su aceptación e interés, o no, a partir de las necesidades y/o expectativas, que tiene el observador, comprador o usuario.
EL CONTORNO
- Lo primero, es decir que toda forma tiene un contorno e inclusive varios, y que es un aspecto esencial que gobierna la apariencia externa de las formas, casi siempre nos sirve para identificar al objeto o la cosa.
- Al contorno lo definen las líneas, perfiles o aristas, que son los límites de la apariencia externa de la forma que además lo separa del fondo que lo rodea, el contorno se vuelve el protagonista en la representación gráfica.
EL Color
Sabían qué...
El color es la impresión sensorial personal, percibida por el ojo humano e interpretada por el cerebro de quien contempla, pero además, para el diseñador en una herramienta más de comunicación y persuación.
Para poder percibir el color, es indispensable tres factores:
- Una fuente de luz
- Un algo iluminado
- Un observador
Las PROPIEDADES DEL COLOR
Las propiedades del color son los atributos que nos permiten diferenciar entre sí a cada color, que los hace únicos.
¿Qué son y para qué sirven?
las tres propiedades del color
Matiz(Hue)
Saturación (Saturation)
Luminosidad(Brightness)
El matiz o color en sí, es el atributo que permite identificar un color de otro y por el cual se designa el nombre: violeta, naranja, verde, azul, etc.
Saturación o croma, representa la intensidad, es la pureza de un color, por lo cual es la viveza o desaturación del color que puede verse pálido, apagado o muy vibrante.
Llamada también brillo o valor, hace referencia a cuánto es oscuro o claro un color. Ha mayor luminosidad de un color mayor luz reflejará.
imagen
LA TEXTURA
Es la cualidad de la superficie de las formas.
- Visual y/o Táctil
- Natural o artificial
- Orgánica o Geométrica
Se clasifica en:
LA TEXTURA
Natural
Artificial
GEOMÉTRICA
GEOMÉTRICA
Orgánica
Natural MODIFICABLE
LA MEDIDA - Tamaño
Medida
La medida se refiere a las dimensiones de las formas, expresadas en unidades numéricas y sistemas de medición.
LA PROPORCIÓN en la Redimensión
Es la relación de dos o más magnitudes de manera congruente y constante, es decir que registra un equilibrio entre todos sus componentes.
Niveles de abstracción de la forma
La abstracción es el resultado de un proceso de análisis y simplificación visual de la forma, a partir de mantener los rasgos esenciales y lograr siempre la identidad de referencia.
media abstracción
alta abstracción
baja abstracción
CONCLUSIONES
La forma y sus elementos visuales
- La importancia radica en que la forma es el resulatdo del quehacer de los diseñadores.
- Satisfecha la función primordial de la forma, siempre la apariencia visual de las cosas cierra el círculo de comunicación y llena los deseos y expectativas.
Fuentes BIBLIOGRÁFICAS
Bordes, I. (2012). Consideraciones relativas al concepto de silueta. Tesis Doctoral. España: Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Gallardo, J.A. (2016). El color en el Diseño Industrial. México: Trillas.
Samara, T. (2007). Los elementos del Diseño. Barcelona Gustavo Gili.
Sánchez, M. (2009). Morfogénesis del objeto de uso. Colombia: DiseñoLA.
Villafaña, G. (2007). Educación Visual para el Diseño. México: Trillas.
Wong, W. (1995). Fundamentos del Diseño. Barcelona: Gustavo Gili.
Muchas
gracias!
https://view.genial.ly/623294ff0ed8c80018bc6399/presentation-copia-perfil-silueta-y-contorno