Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DESIGUALDADES ENTRE ECONOMÍAS DESARROLLADAS, EMERGENTES Y EN VÍAS DE D
Kevin Conlago
Created on March 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"UNIDAD EDUCATIVA NATALIA JARRIN" NOMBRE: RICHARD KEVIN CONLAGO CACHIGUANGO. CURSO: 3 BGU "I" FECHA: 2022/03/16 TEMA: DESIGUALDADES ENTRE ECONOMÍAS DESARROLLADAS , EMERGENTES Y EN VÍAS DE DESARROLLO.
Se ha asociado con un crecimiento económico más lento, por lo que los esfuerzos por mantener la inflación en niveles bajos y estables son cruciales para reducir la pobreza y la desigualdad.
Pueden recaer desproporcionadamente en las personas pobres, que mantienen la mayor parte de sus activos en efectivo y dependen en gran medida de los ingresos salariales, los beneficios sociales y las pensiones.(World Bank Group, 2018)
Nos referimos a países con un alto nivel económico, los criterios para evaluar el grado de desarrollo de un país son el PIB, nivel de industrialización, y la cantidad de infraestructura en general.
Un país es desarrollado cuando posee tanto un alto nivel de vida, como un alto desarrollo humano y un pasado o actual desarrollo industrial y comercial.
La economía de un país se considera emergente cuando siendo una economía en vía de desarrollo, comienza a crecer con su propio nivel de producción industrial y sus ventas en el exterior y así aparece como competidor de economías mas desarrolladas.(Economias desarrolladas, emergentes y en via DE desarrollo, s. f.)
Una economía de mercado emergente se considera con baja o medio ingreso per capita, representan aproximadamente el 80% de la población mundial, se consideran emergentes debido a su desarrollo, en la actualidad encontraron estrategias que les permiten para llegar a ser de talla mundial.
Y sus principales limitaciones en vías de desarrollo pueden ser: -Presenta severas limitaciones para encauzar estrategias de desarrollo dinámico y una inserción solida en la economía internacional. -Elevado índice de desempleo y corrupción.
EN VIA DE DESARROLLO Son aquellas economías que se encuentran en pleno desarrollo económico, partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición, son aquellos países que no poseen un nivel de actividad económica lo suficientemente alta para proveer de los recursos necesarios a la mayoría de su población.)
La civilización actual presenta una clara división en dos mundos: el desarrollado y el subdesarrollado. Esta situación es fruto de numerosos factores sociales, políticos, económicos e históricos.
Una economía de mercado emergente (EME) se define como una economía con bajo a medio ingreso per cápita. Estos países representan aproximadamente el 80% de la población mundial, y representan alrededor del 20% de las economías del mundo.
ECONOMÍA EMERGENTE.
CITAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bibliografía.World Bank Group. (2018, noviembre 7). Las economías emergentes y en desarrollo se enfrentarán a desafíos si aumenta la inflación a nivel mundial. World Bank Group. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2018/11/07/emerging-developing-economies-to-face-challenges-if-global-inflation-rises Bibliografía Economias desarrolladas, emergentes y en via DE desarrollo. (s. f.). Prezi.Com. Recuperado 16 de marzo de 2022, de https://prezi.com/f7xtmk5pylwm/economias-desarrolladas-emergentes-y-en-via-de-desarrollo/ Bibliografía De operaciones ociosas, D. (s. f.). Economías desarrolladas y Emergentes. Slideshare.net. Recuperado 17 de marzo de 2022, de https://es.slideshare.net/dxtrs2/economas-desarrolladas-y-emergentes Bibliografía ECONOMÍA EMERGENTE. (2020, mayo 9).