Full screen

Share

Activate the genially's audio here

 GIAHSA te invita a conocer el ciclo del agua
Empezar

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CICLO DEL AGUA

Maria Isabel Alcolea Ruiz

Created on March 16, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GIAHSA te invita a conocer el ciclo del agua

Empezar

¿Nos acompañáis a conocer qué es el ciclo natural e integral del agua?, venga, tan solo tenéis que pinchar sobre las imágenes.

Empezamos

CICLO NATURAL DEL AGUA

SEGUIMOS

a La circulación y conservación del agua de nuestro planeta se le llama ciclo del agua. Los ríos, los mares y las nubes están en constante cambio. el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc.

FLUJO DE RETORNO

PRECIPITACIÓN

CONDENSACIÓN

EVAPORACIÓN

SEGUIMOS

Éstos son:

DEPURACIÓN

DISTRIBUCIÓN

POTABILIZACIÓN

CAPTACIÓN

Y ahora conocerás qué hay detrás de cada paso del ciclo integral del agua y cómo llega a vuestros colegios, casas, piscinas …..

CAPTACIÓN

Seguir

¿DE DÓNDE PROCEDE EL AGUA DEL GRIFO?

Seguir

El agua del grifo se obtiene de los recursos naturales, puede ser de embalses como el que veís en la imagen o de fuentes como los pozos (las aguas subterráneas ) o los lagos o ríos (las aguas superficiales).

potabilización

¿QUE SE HACE PARA QUE PODÁIS BEBER AGUA DEL GRIFO?

Seguir

Seguir

El agua de los pozos, embalses, que se llama agua bruta, se transporta a las estaciones de tratamiento de aguas potables, para ser tratada. En ellas este agua pasa por un conjunto de tratamientos que permiten que sea apta para el consumo humano y pueda beberse con garantía de calidad.

Seguir

Allí pasa por las siguientes fases: 1. Primera. Pretratamiento. Se eliminan los restos del agua a través de rejas, desarenadores o flotadores. 2. Segunda. Floculación-coagulación. Se mezclan unos componentes químicos con las materias en suspensión que transporta el agua, para que pesen más y se puedan eliminar mejor. 3. Tercera. Decantación. En el decantador se separa por gravedad las partículas en suspensión del agua. Los sedimentos nocivos más densos se quedan en el fondo, donde se eliminan. 4. Cuarta. Filtración. El agua pasa a través de filtros muy pequeños, en los que quedan atrapadas pequeñas partículas que se eliminan. 5. Quinta. Desinfección: finalmente, se añade cloro para eliminar cualquier tipo de bacteria o virus. En el siguiente enlace podréis ver un vídeo explicativo de este proceso.

Seguir

Seguir

DISTRIBUCIÓN

Seguir

depuración

SEGUIMOS

Después de utilizar el agua esta se convierte en agua residual. Así se llaman las aguas después de usarlas, en las casas, en los colegios o en las fábricas. Para devolver el agua al medio natural limpia tiene que pasar por la estación de tratamiento de aguas residuales o depuradora. En el enlace podréis ver un vídeo que os explica en qué consiste el proceso de depuración de las aguas residuales.

SEGUIMOS

SEGUIMOS

Empezar

Y ahora unas preguntillas

Lluvia

Nubes

Aire

El vapor creado por la evaporación sube al aire formando .....

Pregunta 1/5

Estalactitas

Seguir

¡Correcto!

Potabilización

Decantación

Captación

¿Cómo se llama al proceso por el que el agua bruta se convierte en agua POTABLE?

Pregunta 2/5

Depuración

Seguir

¡Correcto!

Agua con residuos

El agua de los ríos

El agua ya usada por nosotros

¿Qué son las aguas residuales?

Pregunta 3/5

El agua limpia

Seguir

¡Correcto!

Falso

¿Verdadero o falso?El agua del grifo se obtiene de los recursos naturales, como por ejemplo de un pozo subterráneo.

Pregunta 4/5

Verdadero

Seguir

¡Correcto!

Verdadero

Falso

¿Verdadero o falso?El agua depurada se puede volver a reutilizar

Pregunta 5/5

Seguir

¡Correcto!

sI QUIERES APRENDER MÁS CON NOSOTROS SOBRE ÉSTE Y OTROS TEMAS ENTRA EN LA WEB DE GIAHSA, DALE UN CLIC A LA FLECHA Y VERÁS.

Inicio

¡Enhorabuena!

Volver

¡Vuelve a intentarlo!

¡Error!

Show interactive elements