Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Noticias en clase de ELE

marta.asensio.relinque

Created on March 16, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Expresión escrita

UNIDAD 2

NOTICIAS

Universität Augsburg

Marta Asensio Relinque

¿Cómo se redaca una noticia?

  • Se busca el tratamiento de la objetividad
  • Los rasgos indispensables en la redacción de una noticia son: la corrección, la concisión, la claridad y la captación del receptor
  • Intentar transmitir la información dela forma más eficaz posible

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Expresión escrita

UNIDAD 2

NOTICIAS

Universität Augsburg

Marta Asensio Relinque

¿Cómo se redaca una noticia?

La disposición de los datos en una noticia se basa en el principio de la organización de la relevancia

+info

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título directo y claro

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título directo y claro

El subtítulo amplía la información

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título directo y claro

El subtítulo amplía la información

La entradilla contesta a las preguntas

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título directo y claro

El subtítulo amplía la información

La entradilla contesta a las preguntas

El cuerpo sigue el principio de la pirámide invertida

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título un poco redundante

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título un poco redundante

En la entradilla no responde a cuándo

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título un poco redundante

En la entradilla no responde a cuándo

Segundo párrafo denso, con mucha información y demasaidas subordinadas

Es repetitivo

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Título un poco redundante

En la entradilla no responde a cuándo

Segundo párrafo denso, con mucha información y demasaidas subordinadas

Es repetitivo

Fallo: ha finalizado* - finalizó

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Mecanismos de referencia

Uso de sinónimos, hipónimos o hiperónimos

Elisión nominal

Elisión verbal

Subordinación

Anáforas discursivas

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Marta Asensio Relinque

Conexión

Marcadores del discurso

El abuso de este tipo de recursos puede llevar a resultados negativos

Fuente: Marchesi, C. La noticia periodística en el aula de ELE Una propuesta didáctica para mejorar la competencia discursiva, 2019

Expresión escrita

UNIDAD 2

NOTICIAS

Universität Augsburg

Marta Asensio Relinque

¿Cómo se redaca una noticia?

Uso especial del lenguaje

  • Uso de los tiempos de presente de indicativo y el imperfecto descriptivo.
  • Uso de formas no personales para introducir las oraciones.
  • Uso de frases hechas o modismos, y también de neologismos o extranjerismos.
  • Uso de la sufijación y la prefijación.
  • Uso de recursos lingüísticos tales como las preguntas retóricas, eufemismos, perífrasis y otras.
  • Uso de siglas y acrónimos.
  • Recurso lingüístico estándar.
  • Sintaxis sencilla, mediante el uso de oraciones simples o compuestas por coordinación.

Fuente: Souto Rumbo, Ismael. Yo también soy periodista