Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MIRANDO AL CIELO
Luis Ignacio Pedrero Muriel
Created on March 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MIRANDO AL CIELO
Proyecto Innovación Educativa Formapps CEIP San José de Calasanz
A LOS NIÑOS DE 1º DE PRIMARIA DEL COLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ
TENEMOS ALGO QUE DECIROS
Índice
1. El Sol nos da la vida
6. Estrellas
7. ¿Qué tiempo hace hoy?
2. La Tierra
3. En la luna
8. Cuido la Tierra
4. Sistema solar
9. El aire
5. Constelaciones
El Sol nos da la vida
El Sol
Cuando es de día, en el cielo vemos el Sol. El Sol es una gran estrella que se encuentra en el centro del Sistema Solar. En la parte de la Tierra que recibe la luz del Sol es de día, y cuando no la recibe es de noche.
Escribe en tu cuaderno los datos sobre el Sol que nos dicen en el vídeo.
¿Verdadero o falso?
- El Sistema Solar se llama así por el Sol.
- Falso
- Verdadero
¡Bien hecho!
Siguiente
¡Bien hecho!
Siguiente
¿Verdadero o falso?
2. El Sol es un planeta.
- Falso
- Verdadero
¿Verdadero o falso?
3. Los planetas giran alrededor de la Tierra.
- Falso
- Verdadero
¡Bien hecho!
Siguiente
¿Verdadero o falso?
4. El Sol está formado por muchos gases.
- Falso
- Verdadero
¡Bien hecho!
Siguiente
¡Enhorabuena! ¡Has superado la 1ª prueba!
¡ Busca en tu clase!
Inténtalo otra vez
La Tierra
Para realizar esta actividad tendréis que "dejar volar" vuestra imaginación.
Imaginad... que ha ocurrido una catástrofe. Una como esas de las que hablan los 2 hermanos que se han puesto en contacto con vosotros desde el telescopio interplanetario. Y el planeta tierra ha dejado de ser el lugar agradable que nosotros conocíamos.
Por suerte, vosotros habéis conseguido subir en una nave espacial que os ha permitido poneros a salvo en el espacio exterior.
Sin embargo, ahora acabáis de aterrizar de vuelta al planeta Tierra para realizar una misión.
Debéis llegar desde la nave hasta el refugio donde los seres humanos dejamos almacenadas semillas de todas las especies de plantas que había en la tierra antes del desastre.
Una vez lleguéis al refugio, deberéis trasladar los recipientes de semillas a la nave para llevarlas al espacio y tratar de cultivarlas allí.
Esto puede parecer una tarea sencilla, aunque quizá no lo sea tanto, si tenéis en cuenta que:
1.
2.
3.
1. Vuestro traje espacial no puede entrar en contacto con la superficie terrestre. No soportará la temperatura, por lo que no podréis pisar el suelo.
2. Podéis ayudaros de unas pequeñas herramientas que hay en vuestra nave. Los ladrillos protectores. Podéis apoyaros en ellos para poder pasar de un lugar al otro sin pisar la superficie de la tierra.
3. No olvidéis que desde que pongáis un pie fuera de la nave hasta que lleguéis al refugio debéis llevar el traje de astronauta puesto.
Y recordad…, es importante, ya que si no lo hacéis seguramente no lograréis cumplir con la misión...
Debéis trabajar en equipo.
¡Enhorabuena! ¡Habéis superado la 2ª prueba!
¡ Busca en el gimnasio !
¿Se os ocurre cómo ayudar a nuestro plantea trabajando en equipo ?
Podemos conseguir grandes logros trabajando en equipo
En la luna
Escondido entre sus escenarios está este lugar secreto
Hacemos una parada en...
La luna
Vamos a pasar por el laboratorio lunar.
¿Os atrevéis con un nuevo reto?
Lo primero que debéis hacer es descubrir este laboratorio. ¿Y cómo hacerlo? Entrando en la aplicación...
Una vez que lo hayas encontrado...
Explora todos sus rincones, toca todo e imagina una pequeña historia que podría ocurrir en él. Tus profes te enseñarán como funciona la aplicación y podrás crear tu propia historia.
¿Sabes que puede ser muy diverdido jugar en él?
¡Enhorabuena! ¡Habéis superado la 3ª prueba!
¡ Busca en la biblioteca!
El sistema solar
¿Sabéis qué es el sistema solar?
Venid a conocerlo
¿Os gustaría explorarlo de una forma divertida?
Si
No
Pues os contaremos un secreto...
En vuestro colegio hay un maletín como el de la imagen. Este contiene unos objetos que os permitirán ver el sistema solar de una forma diferente a como lo habíais hecho hasta ahora.
Lo 1º que tendréis que hacer es encontrarlo
Seguro que si estáis aquí otra vez es que ya lo habéis encontrado.
Pero... el candado está cerrado ¿verdad?
Tenéis que entender que el valioso contenido del maletín hace que esté protegido con una combinación de 4 cifras.
La 1a cifra la averiguaréis... sumando las coordenadas de Australia
Podéis usar Goggle Maps para saber donde está
La 2ª es la solución a la siguiente adivinanza...
" Esperad a que llueva y contando los colores del arcoiris tendréis la prueba "
Podéis usar Goggle para buscar imágenes de
Para la 3ª cifra encontrar...
Una ballenita de papel harás
Y en la barrigita tendrás que buscar
La 4a cifra sabréis... al hacer el puzzle juntos con las piezas que tenéis.
Ahora que conocéis la contraseña para abrirlo, necesitáis un objeto Un merge cube
También necesitamos abrir una aplicación.
Vuestros profes os enseñaran a utilizar el merge cube y esta app.
¿ A que mola sentir que tenéis el sistema solar en la palma de vuestra mano ?
¡Enhorabuena! ¡Habéis superado otra prueba!
¡ Busca en el patio!
Constelaciones
Pincha en la foto y verás un vídeo sobre las constelaciones
En la antigüedad, los griegos contaban una serie de leyendas y cuentos para explicar la ubicación de las estrellas en el cielo. Vamos a leer alguna de ellas.
La Osa Mayor
Sobre los cielos del Olimpo, reinaba un poderoso dios de nombre Zeus. Un día se enamoró de una ninfa, llamada Calisto, que solía cazar en los bosques de Arcadia, y bajó a la tierra para intentar conquistar su corazón. Calisto cayó rendida a sus pies, pues Zeus era muy guapo; así decidieron pasar juntos gran parte de sus vidas.
Pero había un problema: el dios Zeus estaba casado con la diosa Hera, diosa del matrimonio, y no podía ser libre para poder vivir con Calisto. Así que la diosa Hera se puso muy celosa, y mandó un castigo a la pobre Calisto: la convirtió en osa.Calisto tenía un hijo que se llamaba Arkas, y él nunca supo que Hera la había convertido en osa.
Arkas, con el paso de los años, se convirtió en un excelente cazador, igual que lo fue su madre. Una tarde que estaba de caza por los bosques de Arcadia, se encontró con un gran oso. Ese oso era Calisto, su madre. Calisto, al encontrarse con su hijo en el bosque, le reconoció, y salió corriendo a abrazarle. Pero Arkas, al ver aproximarse al gran oso hacia él, se asustó tremendamente y se dispuso a dispararle con su gran arco. Le lanzó una flecha pero Zeus apareció y salvó a Calisto.
Zeus le contó a Arkas cómo su madre había sido transformada para siempre en oso y, para que su hijo siempre pudiera verla, la agarró fuertemente de la cola lanzándola hacia el cielo infinito, dibujando en las estrellas, la figura de la Gran Osa Mayor.
QUIZ LA OSA MAYOR
¿Quién era Zeus?
Un dios muy poderoso
Un cazador
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho!
¿Qué castigo impuso Hera a Calisto?
La convirtió en osa
La convirtió en sirena
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho!
¿Quién salvó a Calisto parando la flecha?
Arkas
Zeus
¡Bien hecho!
Inténtalo de nuevo
LA LEYENDA DE PEGASO
Pegaso era el único caballo alado que existía en la Tierra. Vivía libre y salvaje pastando en un verde monte y ningún mortal había nunca podido domesticarlo. Un día, la diosa Atenea quiso regalárselo a Belorofonte, un bravo guerrero. - Toma estas bridas de oro- le dijo- con ellas podrás subirte a lomos de Pegaso. Antes de que Belorofonte pudiera agradecerle tanta amabilidad, Atenea desapareció.
Belorofonte, tras colocarle las bridas, pudo subirse ala grupa de Pegaso sin problema. Desde entonces, los dos vivieron muchas aventuras y ganaron juntos muchas luchas. Pero Belorofonte, al ser invencible, se creyó un dios. Y si él era un dios -pensó- debía ser inmortal como ellos. Así que decidió ascender por el cielo con su caballo Pegaso hasta llegar donde estaba el rey de los dioses, Zeus, para solicitarle la inmortalidad.
Cuando Zeus se enteró de sus intenciones, decidió castigar tanta osadía, así que envió un mosquito para que picase a Pegaso. El mosquito, muy obediente, le dio un buen picotazo en la cola. Pegaso se asustó tanto que se desequilibró en el vuelo y precipitó a Belorofonte al vacío. Belorofonte cayó a la Tierra desde muy alto, pero no se mató. Quedó malherido y nunca más pudo volver a ser un guerrero.
Pegaso, sin darse cuenta de que Belorofonte se había caído, se fue con Zeus. El dios, al verle, lo encontró tan magnífico que decidió ofrecerle quedarse en el cielo junto a él, y llevar sus rayos las noches de tormenta. Así, cada noche de otoño, podrás verle sobre el horizonte, muy cerca de la constelación de la princesa Andrómeda.
QUIZ PEGASO
¿Cómo se llamaba el guerrero que montaba a Pegaso?
Aquiles
Belorofonte
¿Qué le envió Zeus para castigar a Belorofonte?
Una tormenta
Un mosquito
¡Bien hecho!
¡Bien hecho!
¡Enhorabuena! ¡Has superado otra prueba!
¡ Busca allá donde los peces nadan a su gusto !
Inténtalo de nuevo
Inténtalo de nuevo
Estrellas
Noche estrellada, de Van Gogh
La siguiente prueba consiste en pintar tú mismo la 'Noche estrellada' de Van Gogh
¡Enhorabuena! ¡Has superado la prueba!
¡ Busca tras "el bosque" !
How's the weather?
Click on the sunny day:
Click on the rainy day
Click on the snowy day:
Click on the cloudy day:
Good job!
Look for the next clue in the toilet!
Try again!
Cuido la Tierra
The yellow bin is for plastic bottles, cans and milk cartons.
The blue bin is for newspaper, cardboard and paper boxes.
The green bin is for glass bottles and jars.
Click on the blue bin:
Good job!
Click on the green bin:
Good job!
Click on the yellow bin:
Good job!
Sort them out:
Good job!
Look for the next clue in the black bin!
Try again!
El aire
El aire está en todas partes aunque no lo podemos ver, oler, ni tocar.
Las personas, los animales y las plantas necesitamos aire para respirar y poder vivir.
Los dos hermanos que se han comunicado con nosotros nos han dicho que hay muchos sitios en nuestro planeta en los que el aire no es de buena calidad.
Ellos tienen un par de trucos para no contaminar tanto el aire de nuestro planeta. Pero nos piden que realicemos unas actividades.
Para realizar estas actividades tenéis que buscar en vuestra tablet este símbolo:
Cuando hayas entrado en la aplicación, tus profes te indicarán el camino que tienes que seguir.
Truco 1: Usa el transporte público o la bici.
Truco 2. Cuidar las zonas verdes de las ciudades.
¡Enhorabuena! ¡Habéis superado la última prueba!
¡ Buscad en el buzón !
El resultado final ha sido...
incluir fotografías de los 2 carteles que han ido montando con las piezas conseguidas al realizar cada actividad
Y lo habéis logrado...
pensando, jugando, imaginando, aprendiendo, practicando, creando, colaborando, disfrutando...
incluir fotografías de los alumnos haciendo las actividades