Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESP VERSION - BREAKOUT 22
Xatrac Associació Mediambiental
Created on March 14, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Breakout
With the collaboration of the Spanish Foundation for Science and Technology - Ministry of Science and Innovation
INICIO
Para resolver este reto, haz clic sobre el nombre de las ciudades y resuelve un misterio en cada una. Obtendrás un número por cada respuesta correcta. ¡Apúntalo! Una vez los hayas resuelto todos, vuelve a esta pantalla y ABRE LA CAJA FINAL!
Oslo
Moscú
Amsterdam
Barcelona
Nueva Delhi
Hong Kong
Dakar
Lima
Wellington
VUELVE AL INICIO
Los brotes de enfermedades infecciosas son cada vez más comunes debido a múltiples cambios y desarrollos globales que interactúan. Estos cambios pueden desencadenar procesos que perturban el frágil equilibrio en el complejo ecosistema humano-animal-medio ambiente, hasta el punto en que se crean las condiciones para provocar nuevos brotes de enfermedades infecciosas.
Gestionar estos cambios es un verdadero jeroglífico, ¿serás capaz de encontrar el código detrás de este reto, basado en este diagrama?
© Marion Koopmans / Frank Deege
VUELVE AL INICIO
¿Cuál es el valor del mosquito?
= 12
= 8
= 8
10
VUELVE AL INICIO
¡Genial!
El código de NUEVA DELHI es
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
Mosquito Alert es un proyecto de ciencia participativa, en el que los ciudadanos son los que recogen los datos, principalmente fotos de mosquitos. Esta gran cantidad de información necesita ser analizada y validada para que pueda convertirse en información útil. En Mosquito Alert, esto se hace a través de un equipo de entomólogos expertos que clasifican imágenes útiles y descartan las que no lo son.
En este mapa de Europa, puedes ver una representación de nuestro equipo y la interconexión que llevan a cabo. Echa un buen vistazo a todo lo que puedas: sus características, sus ubicaciones, cuántas personas estás viendo...
VUELVE AL INICIO
¿Cuántas personas has visto en la imagen?
11
VUELVE AL INICIO
¡Genial!
El código de AMSTERDAM es:
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
ESPECIES DE MOSQUITO
Hay alrededor de 3.500 especies de mosquitos en el mundo. De todos ellos, algunos son responsables de la transmisión de patógenos y parásitos a humanos y animales. Algunos de los mosquitos que pueden ser responsables de la transmisión de enfermedades en Europa son especies invasoras.En Mosquito Alert, nos centramos en el estudio de los mosquitos invasores y el mosquito común, algunos de los cuales son importantes transmisores de enfermedades. ¡Estos son los mosquitos que estudiamos! ¿Puedes memorizarlos?
Aedes aegypti
Culex pipiens
Aedes koreicus
¡Estoy listo!
Aedes japonicus
Aedes albopictus
VUELVE AL INICIO
JUEGO DE MEMORIA
Mosquito Tigre (Aedes albopictus)?
¿Dónde está el...
VUELVE AL INICIO
¡Genial!
El código de OSLO es:
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
EL ORIGEN DEL MOSQUITO TIGRE Y OTRAS ESPECIES
El mosquito tigre, igual que otras especies del mismo grupo, es nativo de las junglas asiáticas y los bosques temperados. Han vivido allí desde mucho antes de la llegada de los seres humanos. Aunque los mosquitos pueden volar, no viajan lejos. Con la llegada del hombre, los mosquitos encontraron una nueva fuente de alimento y multitud de nuevos lugares donde poner sus huevos. Más tarde, con los avances de la civilización moderna y la globalización, muchas especies se han expandido por todo el mundo. A estas especies las llamamos especies invasoras.
¿Preparado para la pregunta?
VUELVE AL INICIO
¿Qué medio de transporte crees que ha "usado" el mosquito tigre en la mayoría de sus largos viajes alrededor del mundo?
Puedes arrastrar la luz para buscar en la oscuridad.
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
¡Buen trabajo!
El mosquito tigre tiene la capacidad de hibernar en forma de huevo. Algunos mosquitos pueden permanecer en este estado durante mucho tiempo (casi un año) y no salen del huevo hasta que las condiciones son óptimas. El mosquito pone sus huevos encima de algún objecto, como los neumáticos usados, que luego transportamos por todo el mundo, especialmente en barco. Cuando son adultos, pueden utilizar otros medios de transporte, especialmente coches, donde se viajan distancias más cortas!
El código de HONG KONG es:
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En la imagen, puedes ver en qué áreas se fija el ordenador para obtener sus algoritmos.
Una de las claves de la Inteligencia Artificial es "pedir" a las máquinas que aprendan por si mismas, porque es imposible pre-programar instrucciones que tienen en cuenta las infinitas combinaciones de datos que ocurren en el mundo real. Esta estrategia se conoce como aprendizaje automático. En Mosquito Alert trabajamos con 20 mil imágenes (enviadas hasta ahora por ciudadanos y clasificadas por nuestros expertos) para "entrenar" una máquina y convertirla en experta en la identificación del mosquito tigre. A día de hoy, es capaz de identificar el 90% de nuestras imágenes.
VUELVE AL INICIO
¡AHORA TIENES QUE CONVERTIRTE EN UNA MÁQUINA! ¿SABES CÓMO RESOLVER LA LÓGICA DETRÁS DE ESTA SECUENCIA Y ENCONTRAR LA FIGURA SIGUIENTE?
Escoge la forma correcta:
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
¡BIEN HECHO!
El código de BARCELONA es:
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
ENFERMEDADES
Algunos consideran los mosquitos como "los animales más peligrosos del mundo". Es verdad que pueden arruinar nuestra tarde en el jardín o despertarnos en medio de la noche con su zumbido. ¿Pero qué hace que sean tan peligrosos? Su peligro consiste en las enfermedades que pueden transmitir. La malaria, el dengue, la fiebre amarilla o el Zika afectan a millones de personas cada año. La OMS considera que más de la mitad de la población mundial está expuesta al riesgo de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos. Esta capacidad de transmitir virus y otros patógenos a través de sus picaduras hace que su estudio, supervisión y control sean necesarios.
VUELVE AL INICIO
ENFERMEDADES
Algunos consideran los mosquitos como "los animales más peligrosos del mundo". Es verdad que pueden arruinar nuestra tarde en el jardín o despertarnos en medio de la noche con su zumbido. ¿Pero qué hace que sean tan peligrosos? Su peligro consiste en las enfermedades que pueden transmitir. La malaria, el dengue, la fiebre amarilla o el Zika afectan a millones de personas cada año. La OMS considera que más de la mitad de la población mundial está expuesta al riesgo de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos. Esta capacidad de transmitir virus y otros patógenos a través de sus picaduras hace que su estudio, supervisión y control sean necesarios.
Las letras destacadas en color naranja son la clave para descifrar el número que buscas. Selecciona la respuesta correcta.
PISTA
Solo ábrela si la necesitas
VUELVE AL INICIO
¡MUY BIEN!
El código de LIMA es:
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
ANÁLISIS DE LOS DATOS
En cualquier proyecto en el que se recogen datos, es esencial conocer bien el esfuerzo de muestreo para corregir las tendencias que puedan tener los datos. Es decir, si en un sitio hay mucha gente recogiendo muestras (por ejemplo, de mosquitos), podría parecer que hay muchos más que en otro sitio donde no hay gente. En Mosquito Alert, esto pasa, pero lo podemos corregir gracias al hecho que la mayoría de participantes nos autorizan para conocer su ubicación.
VUELVE AL INICIO
Mirando estas dos situaciones, ¿Podrías decir en cuál de ellas podemos asegurar científicamente que hay más mosquitos?
SITUACIÓN A
Han conseguido "capturar" un total de 10 MOSQUITOS
SITUACIÓN B
Han conseguido "capturar" un total de 9 MOSQUITOS
* Las dos situaciones son iguales en términos de dimensiones, solo cambia el número de personas y el número de mosquitos. Todos tienen la App de Mosquito Alert en su teléfono y saben cómo funciona.
VUELVE AL INICIO
¡MUY BIEN!
Es la situación B, porque el esfuerzo de muestreo es mucho más bajo. En la primera situación, cada persona ha enviado 2 mosquitos, mientras que en la segunda, han enviado 3 cada uno.
Han conseguido "capturar" un total de 9 MOSQUITOS
SITUACIÓN B
El código de MOSCÚ es:
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
¡respuesta incorrecta!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
LA APLICACIÓN
La App de Mosquito Alert permite a cualquiera notificar, con una foto, el descubrimiento de alguno de los mosquitos que estudiamos, así como sus lugares de cría. Junto con la foto, se recopilan la ubicación de la observación y otra información necesaria para ayudar a identificar las especies. Una vez validado, el resultado se publica en un mapa público, donde se pueden consultar y descargar todas las observaciones registradas. Recientemente, se ha incorporado una unidad que permite informar de las picaduras recibidas por parte de los mosquitos.
VUELVE AL INICIO
LA APLICACIÓN
Monta el puzzle para encontrar el número secreto.
PISTA
Solo ábrela si la necesitas
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
VUELVE AL INICIO
¡CORRECTO!
El código de DAKAR es:
Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
EL CICLO DE VIDA DE LOS MOSQUITOS
Todos los mosquitos dependen del agua, pasan una parte de su vida sumergidos en ella. Una hembra pica para extraer sangre y poder fabricar muchos huevos. Estos huevos siempre son depositados en el agua (o muy cerca de ella) y larvas acuáticas diminutas saldrán de ellos. Las larvas son máquinas de comer y crecer. Cuando están listas para ser mosquitos adultos, se transforman en pupa, que como las crisálidas de las mariposas, es una protección que les permite completar la metamorfosis, y que al final les permitirá transformarse en mosquitos adultos.
VUELVE AL INICIO
EL CICLO DE VIDA DE LOS MOSQUITOS
L A R V A S
H U E V O S
A D U L T O S
P U P A S
¿Cuál es el color escondido?
PISTA
ROSA
ROJO
VERDE
NARANJA
AMARILLO
Solo ábrela si la necesitas
VUELVE AL INICIO
¡GENIAL!
El código de WELLINGTON es:
¡Recuerda apuntar el número!
VUELVE AL INICIO
¡RESPUESTA INCORRECTA!
Inténtalo de nuevo
INTRODUCE EL CÓDIGO OBTENIDO
???
Introduce la clave correcta 🚨
Clave
INTRODUCE EL CÓDIGO OBTENIDO
???
Introduce la clave correcta 🚨
Clave
INTRODUCE EL CÓDIGO OBTENIDO
???
Introduce la clave correcta 🚨
Clave
¡Genial! Has conseguido abrir la caja.
Con los contenidos de esta caja aprenderás qué es Mosquito Alert y como funciona.
Descubre qué hay dentro...
Mosquito Alert es un proyecto cooperativo de ciencia ciudadana. Con una app, cualquiera puede registrar picadas o sitios de cría de mosquito. Un equipo de expertos se encarga de validar los datos, con los que se generan diferentes mapas. Esta información complementa trabajo científico sobre la supervisión del mosquito, que puede ser usada por los agentes de salud pública para su monitoraje y control. Analiza detenidamente el diagrama y asegúrate que lo entiendes. Cuando estés preparado, pasa a la página siguiente para contestar algunas preguntas.
¿Cuál es el orden correcto?
Correcto!
Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
¿Qué afirmación es correcta sobre educación y comunicación?
Nos ayudan a involucrar a la gente en el proyecto y motivarlos a presentar mejores datos.
Principalmente sirven para mantener a la gente informada acerca de los mosquitos.
Correcto!
Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
Sobre los datos generados por los ciudadanos, podemos decir que...
Son filtrados por expertos y al final sirven para la investigación y la gestión.
No son fiables para llevar a cabo un trabajo científico real pero sirven para educar al público.
Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
¡QUÉ BIEN! Has conseguido resolver los acertijos de la caja azul. ¡Ahora ya eres un experto en Mosquito Alert!
¡Genial, ¡Lo has logrado!
Con las preguntas siguientes aprenderás en qué consiste la ciencia ciudadana.
Descubre qué hay dentro...
¿QUÉ ES LA CIENCIA CIUDADANA?
LA CIENCIA CIUDADANA ES UN PROYECTO CIENTÍFICO EN QUE LOS CIENTÍFICOS Y LOS CIUDADANOS COLABORAN JUNTOS DE DIVERSOS MODOS. SIGUIENDO LA TAXONOMÍA DE WILDERMAN, ESTOS SON: DEFINICIÓN DE PROBLEMAS, DISEÑO DEL ESTUDIO, RECOGIDA DE MUESTRAS/DATOS, ANÁLISIS DE DATOS E INTERPRETACIÓN DE DATOS.
Wilderman, C.C.; McEver, C.; Bonney, R.; Dickinson, J.; Kelling, S.; Rosenberg, K. Models of Community Science: Design Lessons from the Field. In Proceedings of the Citizen Science Toolkit Conference, Ithaca, NY, USA, 20–23 June 2007; McEver, C., Bonney, R., Dickinson, J., Kelling, S., Rosenberg, K., Shirk, J.L., Eds.; Cornell Laboratory of Ornithology: Ithaca, NY, USA, 2007; p. 1.3.
Eres un ciudadano que quiere enviar datos con tu móvil, pero lo has perdido en esta habitación tan desordenada... ¿Serás capaz de encontrarlo?
¡Bien hecho! ¡Lo has encontrado! Puedes continuar...
¿CUÁL ES UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA?
Un científico recoge datos, los analiza y comparte los resultados en Internet con los ciudadanos.
Los ciudadanos aprenden a determinar una enfermedad con una App y envían los datos a los científicos.
¿CUÁL ES UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA?
Los ciudadanos aprenden a determinar una enfermedad con una App y envían los datos a los científicos.
¡Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
¿CUÁL ES UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA?
Un "Youtuber" que sube vídeos haciendo experimentos científicos.
Un proyecto que registra observaciones de pájaros alrededor del mundo a través de fotógrafos aficionados.
¿CUÁL ES UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA?
Un proyecto que registra observaciones de pájaros alrededor del mundo a través de fotógrafos aficionados.
¡Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
¿CUÁL ES UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA?
Un ciudadano que registra los lugares que huelen mal a través de una App y lo envía a los científicos.
Un científico que analiza el comportamiento de un grupo de ciudadanos.
¿CUÁL ES UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA?
Un ciudadano que registra los lugares que huelen mal a través de una App y lo envía a los científicos.
¡BUEN TRABAJO! Has resuelto todos los retos de la caja amarilla. ¡Ahora ya eres un experto en ciencia ciudadana!
¡Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
¡Genial, ¡Has conseguido abrir la caja!
Con el contenido de esta caja aprenderás como trabajan los agentes de salud pública y las tareas que hacen.
Descubre qué hay dentro...
Los agentes de salud pública son responsables de la salud y el bienestar de los ciudadanos. Esto también incluye todo lo relacionado con las enfermedades transmitidas a los humanos a través de animales, así como los animales que las transmiten.
¡Ayuda al agente de salud a llegar a la plaga! ¿Qué combinación indica el camino correcto?
0159362784
0657123594
0617283594
0159367824
Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
Correcto!
¿Cuál es correcta?
Tanto las empresas como las agencias gestionan las plagas, ya sean en àreas públicas o privadas.
Las plagas en àreas públicas suelen ser gestionadas por agencias de salud, mientras que las empresas de control de plagas gestionan las plagas en àreas privadas.
Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
Correcto!
Controlar una plaga consiste en trabajar para reducir su población, mientras que la supervisión se refiere a analizar la distribución (espacial y temporal) de la plaga en cuestión.
Los gestores de salud solo se encargan del control de las plagas.
Los agentes de salud son responsables de la supervisión y el monitoraje de las plagas.
Correcto!
Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
En un sistema como el de Mosquito Alert, en qué los ciudadanos envían datos sobre mosquitos, podemos decir que:
Los datos ciudadanos, aunque són útiles, no són suficientemente creíbles como para ser utilizados ni para la vigilancia ni para el control de plagas.
Los datos ciudadanos, una vez validados, pueden servir para gestionar problemas de salud.
Respuesta incorrecta!
Vuelve a intentarlo
¡MUY BIEN! Has conseguido resolver todos los retos de la caja roja. Ahora ya eres un experto en agentes de salud pública!