Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa conceptual de los Neurotransmisores
psamayoas
Created on March 11, 2022
Mapa conceptual de los Neurotransmisores
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
mapa conceptual de los Neurotransmisores
Nos sirve para enviar mensajes a otras células, incluso otras células nerviosas, células musculares y células glandulares.
Transmite las señales entre las neuronas y, no sólo controla las respuestas mentales y emocionales, sino también las reacciones motoras.
Neurotransmisores
En exceso puede provocar espasmo y temblores. Además niveles altos en la medula espinal estan asociados con el alivio del dolor.
Un exceso de esta hormona puede conducir a manías, alucinaciones o esquizofrenia.
Acetilcolina
Dopamina
Un déficit de dopamina puede producir la sensación de debilidad, falta de ilusión, desinterés e, incluso, depresión. Los movimientos pueden ralentizarse y parecer descoordinados. Se puede desarrollar la enfermedad de Parkinson.
Un deficit puede provocar paralisis, afecta la activación, la atención, la motivación y el movimiento.
Serotonina
Exceso de serotonina causa signos y síntomas que pueden variar de leves (temblores y diarrea) a graves (rigidez muscular, fiebre y convulsiones), entre otros.
La serotonina baja puede ocasionar cambios importantes en la salud mental de la persona, acarreando la aparición de ansiedad, depresión, problemas para dormir, apatía, falta de energía, entre muchos otros síntomas.
Es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones: Regula el apetito causando la sensación de saciedad. Controla la temperatura corporal. Regula el apetito sexual.
mapa conceptual de los Neurotransmisores
Los beneficios que aportan los neurotransmisores es que llegan a controlar una gran parte de nuestro estado mental, como la concentración, la calidad del sueño, el descanso, la memoria, el aprendizaje o gestión de situaciones de estrés.
El glutamato es un aminoácido cuya función en el sistema nervioso central consiste en facilitar y agilizar la comunicación entre las células nervio- sas. Su estudio ayudará a comprender mejor su posible papel tóxico en el cerebro humano.
Glutamato
Neurotransmisores
La alteración de la transmisión del glutamato está implicada en numerosas enfermedades psiquiátricas, incluyendo la esquizofrenia, la ansiedad y trastornos cognitivos
En el caso de los neonatales, se observa cómo el exceso de glutamato provoca fibromialgia, alteración en la percepción del dolor físico y pérdida del desarrollo de la habilidad cognitiva al nacer así como ataques convulsivos y depresión.