Full screen

Share

Show pages

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Técnicas de Estudio

inespahu

Created on March 9, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezamos

Técnicas de Estudio

TEST INICIAL

CUADERNO DEL ALUMNO

Técnicas de estudio 2 :Subrayado

Técnicas de estudio 1: La Lectura. Buscamos ideas principales

Programación del estudio. ¿Cómo distribuyes tu tiempo libre?

Mi lugar de estudio .

Mis hábitos de estudio

Técnicas de estudios 6 : La memoria

Técnicas de estudio 5: Mapa conceptual

Técnicas de estudio 4 : El resumen

Técnicas de estudio 3: El esquema

¿Qué vamos a trabajar?

Asignatura

Nombre Apellido

¿Para qué lo necesitamos?

Cuaderno del alumno

Información

Lo irémos completando poco a poco , a lo largo de las sesiones.

Duración

Unir en un solo lugar las diferentes técnicas de estudio para que puedas utilizarlas cada vez que lo necesites!

Objetivo

En tu cuaderno encontrarás todas las actividades que vamos a realizar durante las sesiones de tutoría.

Contenido

Test Inicial

Comprueba lo que sabes sobre técnicas de estudio

¡Vamos!

Vamos a aprovechar la sesión de tutoría de hoy para saber qué aspectos hago bien a la hora de estudiar, y cuáles debo mejorar. Responde al lado de cada pregunta "Sí, No, No sé", en función de lo que mejor se ajuste a tu situación.

Cuestionario Hábitos de estudio

Sesión de aprendizaje 2

Desarrollo

RESULTADOS

Responde al cuestionario en tu cuaderno

Hábitos de estudio

Cuestionario

Si la mayoría de tus respuestas han sido "NO o NO SÉ", entonces tienes dificultades para utilizar de manera adecuada tu tiempo de estudio, por lo que deberás revisar las técnicas que utilizas y pedir asesoramiento si lo necesitas

Si la mayoría de tus respuestas han sido "SÍ", entonces VAS POR EL BUEN CAMINO! =) DISTRIBUYES DE manera adecuada tu tiempo de estudio, Y CONOCES ALGUNAS técnicas

CALCULA TUS RESULTADOS

¿Cuáles son las mejores condiciones para estudiar? ¿Cómo debe de ser la iluminación de tu habitación? ¿Qué pasa con la silla? ¿Y con el ruido? Visualiza el siguiente video para contestar a estas preguntas!

2 Lugar de estudio

https://youtu.be/kb61Cz1U5kg

+ info

¿Qué carácterísticas tiene un buen lugar de estudio?

Mira el video y descubre si has acertado!

Mi Lugar de estudio

Inicio

Inicio

Comprueba lo que sabes sobre tu lugar de estudio

¡Vamos!

Estar ventilada y con una buena temperatura

Con las ventanas cerradas y con una temperatura alta

En el salón de la casa cerca de la televisión o videojuegos

Inicio

La habitación de estudio debe...

Debe provenir de una lampara cuanto más grande y brillante mejor.

Tiene que llegar por el lado contrario a la mano con la que escribes.

No es importante , cualquier tipo de luz es buena

Inicio

La luz de la habitación...

La silla ha de ser blanda y es bueno que los pies cuelguen

La espalda tiene que estar bien apoyada y recta

La altura de la mesa no debe permitir apoyar el antebrazo

Inicio

La postura de estudio...

cuánto más alta mejor así no escuchas los ruidos de fuera

Mejor que sea cantada y en tu idioma

Recomendable mientras haces los deberes, música relajada y en otro idioma.

Inicio

Escuchar música mientras estudias...

En mi cuarto en silencio , con luz natural en el lado contrario al que escribo.

En la cama con música, cuanto más cómodo mejor.

En cualquier habitación de la casa mientras sea capaz de concentrarme.

Inicio

Las mejores condiciones para estudiar son...

5/5 Correctas ¡Fantastico!

4/5 Correctas ¡Nada mal!

3/5 Correctas ¡Vamos vien!

2/5 Correctas ¡Necesitas más repaso !

1/5 Correctas ¡Una mejor que ninguna!

0/5 Correctas ¿vemos el video de nuevo?

Inicio

Resultados Compruebra lo que sabes

¿Sabes que son los ''LADRONES DE TIEMPO? ¿Como de bien organizas tu tiempo de estudio? ¿Y tu tiempo libre? ¿Descansas lo suficiente? Pasa a la siguiente slide para resolver tus dudas!

3 Planificación del estudio

¿Cuáles crees tú que son tus ladrones de tiempo? Haz una lista en tu cuaderno de todos aquellos elementos que te pueden estar limitando a la hora de sentarte a preparar tus exámenes y/o hacer tus deberes

Los ladrones de tiempo son todos los malos hábitos que condicionan tu tiempo de estudio, haciendo que no rindas lo suficiente o que no lo utilices de manera adecuada.

Planificación del estudio

¿Qué son los ladrones de tiempo?

Planificación del estudio

Colorea el gráfico atendiendo a la siguiente clasificación

  • estudiar (color rojo);
  • hacer deporte (color azul)
  • ver la televisión (color verde)
  • estar con los amigos/as (color negro)
  • jugar a la play o con el ordenador , movil (color marrón)
  • ir a clases (música, informática, particulares, etc.) (color naranja)
  • Otros...

Seguidamente las coloreas en el gráfico de sectores, usando tantos quesitos como horas las dediques . (Si por ejemplo dedicas 9 horas a dormir debes escribir “dormir” en 9 de los quesitos.)

Haz una lista de todas las actividades que haces durante un típico día y las horas que le dedicas a cada una. Vamos a colorear en la rueda las actividades que realizas habitualmente en tu tiempo libre.

Guíate por la lista de las tres 8

¿Qué hago en mi tiempo libre?

La Lectura

Técnicas de estudio 1

Detectives de Ideas

Detectives de Ideas

La Lectura

PRÁCTICA 2

PRÁCTICA 1

04

DESTACA LAS IDEAS PRINCIPALES DEL PÁRRAFO

03

HAZTE PREGUNTAS SOBRE EL PÁRRAFO

02

LECTURA EN PROFUNDIDAD DE CADA PÁRRAFO

01

LECTURA RÁPIDA

¿Cómo descubro las ideas principales de un texto?

El trabajo del estudiante es como la labor de un detective: has de descubrir entre muchas palabras las ideas principales que esconde un texto escrito. Todo detective tiene un método para investigar. En el estudio, para descubrir las ideas importantes te aconsejamos que sigas el siguiente procedimiento

EL SUBRAYADO

Técnicas de estudio 2

TÉCNICAS DE ESTUDIO

PRÁCTICA 1

EJEMPLO

¿qUÉ ES SUBRAYAR?

Subrayar es una técnica consistente en destacar las frases o ideas más importantes de un texto, por medio de líneas horizontales trazadas debajo de las palabras. El subrayado está relacionado con la búsqueda de las ideas clave de un texto.

EL ESQUEMA

Técnicas de estudio 3

EL ESQUEMA

TÉCNICAS DE ESTUDIO

de haber leído el tema utilizando la técnica del subrayado

del texto que nos facilita su comprensión, repaso y memorización. Es conveniente realizar el esquema después

Un esquema es un dibujo

subrayado que hemos realizado con anterioridad.

organizar la información de manera ordenada y siguiendo el

Un esquema es una forma de

se pueda captar toda la estructura del tema.

organizadas según su importancia, de tal manera que con un solo golpe de vista

Consiste en expresar las ideas fundamentales de un texto

¿qUÉ ES UN ESQUEMA? arrastra las frases para descubrir 3 definiciones

EL ESQUEMA

TÉCNICAS DE ESTUDIO

PASOS PARA ELABORAR UN ESQUEMA

De Flechas

De números o letras

De llaves

¿Qué tipos de esquemas hay?

Las ventajas de estudiar con esquemas son:

  • Hace más ameno el estudio y pones más atención.
  • Te obliga a pensar y a ordenar las ideas.
  • Te facilita mejor la comprensión del texto
  • Es más fácil estudiar, porque sólo estudias lo fundamental.

¿qUÉ ventajas tiene estudiar con esquemas?

EL ESQUEMA

TÉCNICAS DE ESTUDIO

PRÁCTICA 3

Localizar las ideas centrales.

PASO 1

Pasar al papel un primer esquema, ampliándolo si es preciso con frases breves y con algunas ideas secundarias pero importantes.

PASO 3

Subrayar las palabras que destaquen esas ideas centrales (las palabras-clave). .

PASO 2

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

step 1

+ino

RECUERDA!

FASES PARA ELABORAR UN ESQUEMA

PRÁCTICA 2

PRACTICA 1

LET´S PRACTICE!

  • Las ideas centrales del texto están destacadas con claridad.
  • Hay una estructura lógica, con las ideas principales y secundarias bien colocadas.
  • La presentación es limpia y clara para que se pueda comprender el contenido con rapidez.
  • Está escrito en lenguaje casi telegráfico.

EL ESQUEMA

TÉCNICAS DE ESTUDIO

PRÁCTICA 3

Localizar las ideas centrales.

PASO 1

Pasar al papel un primer esquema, ampliándolo si es preciso con frases breves y con algunas ideas secundarias pero importantes.

PASO 3

Subrayar las palabras que destaquen esas ideas centrales (las palabras-clave). .

PASO 2

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

step 1

+ino

RECUERDA!

FASES PARA ELABORAR UN ESQUEMA

PRÁCTICA 2

PRACTICA 1

LET´S PRACTICE!

  • Las ideas centrales del texto están destacadas con claridad.
  • Hay una estructura lógica, con las ideas principales y secundarias bien colocadas.
  • La presentación es limpia y clara para que se pueda comprender el contenido con rapidez.
  • Está escrito en lenguaje casi telegráfico.

EL RESUMEN

Técnicas de estudio 4

EL RESUMEN

TÉCNICAS DE ESTUDIO

PRÁCTICA 2

PRACTICA 1

¿Qué es un resumen? Explícalo con tus palabras

Ideas Claves

Para unir las frases tienes que utilizar conectores textuales: “por lo tanto”, “a continuación”, “en primer lugar”, etc. Tiene que tener sentido y entenderse

El resumen es una redacción en la que se relacionan las ideas. Se aconseja utilizar frecuentes puntos y seguido, pero evitar demasiados puntos y aparte.

A diferencia del esquema, en el resumen las ideas están desarrolladas en forma de frases y no sólo expresadas de manera puntual.

En el resumen, igual que en el esquema, están recogidas las ideas más importantes de un texto de forma breve.

MAPAS CONCEPTUALES

Técnicas de estudio 5

Mapas conceptuales

Técnicas de Estudio

Sistémicos

De Flujo

Jerárquicos

Araña

recursos online

Puedes escribir un subtítulo aquí

tipos

pasos

¿Qué es un mapa conceptual?

Consiste en la esquematización visual de los conceptos clave del tema que se busca aprender. Los conceptos se escriben de acuerdo a un orden jerárquico y se conectan entre sí mediante líneas y palabras de enlace, creando así un verdadero mapa de relaciones.

Los mapas conceptuales son esquemas, representaciones gráficas de varias ideas interconectadas, que se confeccionan utilizando dos elementos: conceptos (o frases breves, cortas) y uniones o enlaces.

LA MEMORIA

Técnicas de estudio 6

LA MEMORIA

TECNICAS DE ESTUDIO

Si queremos mejorar la memoria hemos de seguir unos pasos:

05

INTEGRACIÓN

04

EVOCACIÓN

03

RETENCIÓN

02

FIJACIÓN

01

COMPRENSIÓN

La memoria es la capacidad que tenemos para retener y recordar imágenes, pensamientos, sentimientos o conocimientos sin que tengamos que tenerlos presentes

¿Qué es la memoria?

LA MEMORIA

TECNICAS DE ESTUDIO

resultados

¿CÓMO ANDAS DE MEMORIA VERBAL?

Intenta memorizar en un minuto estas 20 palabras y en ese orden:

LA MEMORIA

TECNICAS DE ESTUDIO

resultados

¿CÓMO ANDAS DE MEMORIA VISUAL?

Ahora vas a comprobar como andas de memoria visual. Para ello tienes aquí una serie de figuras que tratarás de recordar, pero primero puedes copiarlas una vez.

Empezar

Empezar

La Memoria

Técnicas de Estudio

Empezar

Asociativa

Empezar

Consejos

imágenes

Relaciones Lógicas

Acrósticos

Historietas

Reglas nemotécnicas

Cadenas

Reglas nemotécnicas

Técnicas para mejorar la memoria

Vamos a seguir aprendiendo

¡¡Has hecho un trabajo estupendo!!

https://view.genial.ly/5ff83463bea52a0cee8b7694/interactive-content-cuestionario-habitos-de-estudio

https://view.genial.ly/60086ccac839640d8700e2af/presentation-tecnicas-de-estudio

04

03

https://www.mujerpalabra.net/secundaria/pages/metodologia/aprender_estudiar_2.htm

06

https://view.genial.ly/617c1822556d5b0dd2087b4e/interactive-content-tecnicas-de-estudio-1

05

02

http://entrepasillosyaulas.blogspot.com/2015/01/tutorias-para-aprender-estudiar-en-1-y.htmlhttp://entrepasillosyaulas.blogspot.com/p/accion-tutorial.html

01

Bibliografía

Next page

genially options