Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EIS Diversidades
recursoseducativos.f
Created on March 3, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Da clic en cada botón para conocer más .
Orientación sexual
Identidad de género
Sexo
Introducción
EN LA SEXUALIDAD
Los beneficiarios de la Secretaría de Educación Pública pueden copiar, distribuir, exhibir y representar el presente material, siempre y cuando reconozcan y citen la obra.Las ilustraciones y el concepto gráfico son autoría de María Lumbreras @la_lumbreras
DIVERSIDADES
Desde la construcción social de género, la heterosexualidad ha sido erróneamente considerada como “la normal”, en la que se considera que mujeres y hombres “son mitades de una misma naranja” y se complementan sexualmente. Sin embargo, la diversidad en sexualidad comprende la diversidad de identidades, expresiones y afectos.
La diversidad sexual y de género, también conocida como diversidad sexogenérica, hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones sexuales. Parte del reconocimiento de que todos los cuerpos, todas las sensaciones y todos los deseos tienen derecho a existir y manifestarse, sin más límites que el respeto a los derechos de las otras personas (CONAPRED, 2012).
Las ilustraciones y el concepto gráfico son autoría de María Lumbreras @la_lumbreras
Introducción
INicio
Cuando se habla de diversidad sexual se hace referencia a las diferentes formas de expresar el afecto, erotismo, deseo, las prácticas amorosas y sexuales entre las personas; éstas no se limitan a las relaciones de pareja entre un hombre y una mujer.
Dentro del término diversidad sexual cabe toda la humanidad, pues nadie ejerce su sexualidad de la misma manera. Esto cuestiona la idea de que hay una única forma de ejercer la sexualidad y los afectos, haciendo visible la existencia de otras formas de expresarlos. Incluye también la idea de que la identidad de género de una persona puede ser independiente del sexo con el que nació y su orientación sexual (SEGOB, 2016).
Las ilustraciones y el concepto gráfico son autoría de María Lumbreras @la_lumbreras
Da clic para regresar al menú.
Introducción
hombre
Intersexual
mujer
INicio
Hace referencia a los cuerpos sexuados de las personas; esto es, a las características biológicas (cromosómicas, genéticas, hormonales, anatómicas y fisiológicas) a partir de las cuales son clasificadas al nacer, como machos o hembras de la especie humana, a quienes se les asigna el género hombres o mujeres, respectivamente.Es importante tomar en cuenta que frecuentemente se hace esta asignación al ver los órganos sexuales externos del recién nacido, sin llevar a cabo más examinaciones de las otras características biológicas.
Las ilustraciones y el concepto gráfico son autoría de María Lumbreras @la_lumbreras
Da clic para regresar al menú.
Sexo
Existen tres conceptos vinculados a esta noción: sexo, que se refiere a características biológicas; expresión de género, que remite a la forma en que cada persona elige y manifiesta su género, mediante la apariencia o el comportamiento; y orientación sexual, que expresa la atracción sexual, afectiva o psicológica que cada persona siente hacia otras (Inmujeres, s/f).
La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo, como ser sexual y de los sentimientos que esto conlleva; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal y cómo lo llevamos al ámbito público, es decir, con el resto de las personas. Se trata de la forma individual e interna de vivir el género, la cual podría o no corresponder con el sexo con el que nacimos. Es independiente de la orientación sexual e incluye las formas en las que una persona se autodenomina y presenta frente a las demás. También incluye la libertad de modificar la apariencia o la función corporal a través de roles sociales de género, técnicas médicas, quirúrgicas o de otra índole (SEGOB, 2016).
Las ilustraciones y el concepto gráfico son autoría de María Lumbreras @la_lumbreras
Identidad de género
Las ilustraciones y el concepto gráfico son autoría de María Lumbreras @la_lumbreras
Trans
MUJER
CIS
HOMBRE
NO BINARIO
INicio
Las personas emplean ciertas palabras para describirse y para describir sus identidades, y es importante respetar los términos, nombres y pronombres que utilizan para referirse a sí mismas (ONU, s/f).
Da clic para regresar al menú.
Identidad de género
Bisexualidad
Da clic en cada botón para conocer más .
Pansexualidad
Heterosexualidad
Asexualidad
Homosexualidad
INicio
La orientación sexual de una persona es independiente del sexo biológico o de la identidad de género. Se define como “la capacidad de cada persona de sentir una atracción emocional, erótica y afectiva por personas de un género diferente al suyo, de su mismo género o de más de un género o de una identidad de género, o de más de un género, así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas” (Principios de Yogyakarta, 2007). Integra las siguientes categorías, siendo estas las más comunes:
Las ilustraciones y el concepto gráfico son autoría de María Lumbreras @la_lumbreras
Da clic para regresar al menú.
Orientación sexual