Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tabla 1. Características, Similitudes y Diferencias de Enfoques de Inv

AGP

Created on February 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ENFOQUE MIXTO

ENFOQUE CUANTITATIVO

ENFOQUE CUALITATIVO

Tabla 1. Características, Similitudes y Diferencias de Enfoques de Investigación

• Predeterminado. • Deductivo. • Los datos en general son numéricos. • Independencia ente sujeto y objeto de estudio. • Objetividad. • Cuantificación. • Generalización. • Emplea mé métodos estadísticos.

• Recolección, análisis e interpretación de datos cualitativos y cuantitativos.• Inferencias cuantitativas, cualitativas y mixtas. • La relación entre el investigador y participantes de la investigación está determinada por el contexto en el que se desenvuelve el proceso. • Muestreo simultaneo.

• Emergente. • Inductivo. • Describe las cualidades del fenómeno de estudio. • Interacción entre sujetos de estudio e investigador. • Humanismo. • No generalización. • Retroalimentación constante.

CARACTERISTICAS

• Se basan en una realidad existente y una pregunta de investigación. • Evalúan fenómenos observables. • Observan y examinan sucesos brindando ideas con base en lo evaluado. • Demuestran que las ideas y suposiciones son fundamentadas. • Hacen pruebas, analizan e interpretan. • Determinan un diseño apropiado de acuerdo con el enfoque. • Proponen nuevas observaciones para aclarar, fundamentar y modificar. • Publican resultados.

SIMILITUDES

• Parte de la influencia crítica.• Busca entender e interpretar fenómenos de situaciones del contexto. • Utiliza la teoría retórica para encontrar e interpretar significados.

• Parte de las influencias positivistas. • Busca analizar e interpretar la realidad de manera objetiva desde la estadística y medición. • Busca probar teoría y crear leyes universales.

• No busca reemplazar a la investigación cuantitativa ni a la cualitativa.• Utiliza las fortalezas de ambos enfoques y trata de eliminar sus debilidades.

DIFERENCIAS

Autoría Propia