Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LAPBOOK - SISTEMA ENDOCRINO

Monse CP

Created on February 24, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Funcionamiento de las hormonas

¿Qué es un endocrinólogo?

Las principales funciones de las hormonas son usar y almacenar la energía de nuestro cuerpo, controlar los niveles de azucar y sal en nuestra sangre, son las responsables de nuestro desarrollo y crecimiento y estimulan los procesos sexuales. Viajan a través del torriente sanguíneo para llegar a los tejidos y órganos. Las hormonas al actuar sobre todos los sistemas del organismo, regulan la homeotasis, la cual nos permite mantener un medio interno estable manteniendo en bues funcionamiento nuestro sistema inmune que nos protege de enfermedades probablemente infecciosas.

Es un médico que se especializa en endocrinología, están capacitados para diagnosticar y controlar enfermedades que afectan las glándulas y las hormonas y su objetivo es restaurar el equilibrio hormonal dentro de los sistemas del cuerpo.Si se sufre de cambios en los niveles de azúcar en la sangre, trastornos de la tiroides o padece de obesidad; es el momento de visitar a un endocrinólogo.

Sistema

Sistema

endocrino

Hormonas

¿Qué es?

Es un sistema que influye sobre casi todas las células, órganos y funciones del organismo y está formado de glándulas que fabrican hormonas. Como funciones tiene: el control del estado de ánimo, crecimiento, desarrollo, el como funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción al igual que regula la cantidad que se libera de cada hormona.

Son mensajeros químicos del organismo, llevan y comunican mensajes de un grupo de células a otras para activar reacciones en cadena. Las hormonas se clasifican en Aminas, Prostaglandinas, Esteroides, Peptídicas, Lipídicas, y Proteínas.

Enfermedades del sistema endocrino

Sistema endocrino y nervioso

Las enfermedades hormonales ocurren si el cuerpo no responde a las hormonas como debería hacerlo, se producen en exceso o de forma insuficiente. Algunas de estas pueden ser:Diabetes tipo 1: En este caso el páncreas no produce la insulina suficiente para cubrir las necesidades del organismo. Hipertiroidismo: se caracteriza por una presencia excesiva de hormonas tiroideas en la sangre.Puede ser necesaria la extirpación de estas glándulas o su inactivación mediante radioterapia. Insuficiencia suprarrenal: se produce porque las glándulas suprarrenales no producen la cantidad necesaria de corticoesteroides, lo que genera sensación de fatiga, debilidad general, deshidratación, dolor abdominal y otros síntomas.

Ambos trabajan en conjunto, dependen uno del otro para un funcionamiento correcto y participan en la regulación de las actividades del cuerpo y en mantener la homeostasis. Estos dos sistemas llevan a cabo las funciones de relación y control. Un ejemplo de cuando trabajan en conjunto sería cuando vamos caminando por la calle y escuchamos un sonido que nos parece extraño, ese sonido lo captan nuestros oídos y se transforma en un impulso nervioso que es enviado al cerebro y este envía un mensaje a las glándulas suprarrenales las cuales liberan una hormona que nos pone en estado de alerta, aumenta los latidos del corazón y nuestra respiración preparándonos para algún peligro.