Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UNIDAD DEL PACIENTE
Alma Mercado Perez
Created on February 21, 2022
AMBIENTE TERAPEUTICO
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIDAD CLINICA O UNIDAD DEL PACIENTE.
EN EL MOMENTO EN QUE UN PACIENTE INGRESA AL HOSPITAL SE DEBE PENSAR DE INMEDIATO QUE OCUPARA UNA DETERMINADA SECCION EN DONDE PERMANECERA POR UN TIEMPO PARA LA RECUPERACION DE SU SALUD; ES POR ESO QUE SE CONSIDERA DE SUMA IMPORTANCIA QUE LA UNIDAD CLINICA SE ENCUENTRE EN OPTIMAS CONDICIONES PARA QUE EL PACIENTE QUE PERMANECERA EN ELLA, NO SE SIENTA COMO UN EXTRAÑO Y COLABORE EN EL TRATAMIENTO MEDICO O QUIRURGICO.
CORRESPONDE AL PERSONAL DE ENFERMERIA VIGILAR QUE LA UNIDAD DEL PACIENTE ESTE LIMPIA Y ORDENADA; COMPROBAR QUE EL MOBILIARIO ESTE COMPLETO, QUE LAS INSTALACIONES FUNCIONEN CORRECTAMENTE, LO CUAL LE PROPORCIONARA LA SEGURIDAD QUE REQUIERE PARA LA ASISTENCIA OPORTUNA AL PACIENTE.
CONCEPTO
Una de las principales responsabilidades de la enfermera, consiste en asegurar que sus pacientes tengan un ambiente seguro y como de atención a la salud, es su responsabilidad ayudar a los pacientes a adaptarse al ambiente hospitalario.
ES EL AREA FISICA EQUIPADA PARA LA ATENCION DEL CLIENTE O PACIENTE, Y BRINDARLE EL MAXIMO DE SEGURIDAD Y BIENESTAR DURANTE SU HOSPITALIZACION
OBJETIVO
CONTAR CON UN LUGAR ESPECIFICO PARA EL PACIENTE, QUE LE BRINDE SEGURIDAD Y CONFORT PARA SU TRATAMIENTO, DURANTE SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL.
OFRECER AL PACIENTE UNA UNIDAD CONFORTABLE, ESTETICA, LIMPIA Y SEGURA
PRINCIPIOS
- UN AMBIENTE AGRADABLE PRODUCE SENSACION DE BIENESTAR
- LA LIMPIEZA Y EL ORDEN PROPORCIONAN SEGURIDAD Y CONFIANZA.
- LA DESCAMACION CELULAR NATURAL DEL ORGANISMO Y EL SUDOR DEL PACIENTE, AL INTEGRARSE CON EL POLVO DEL AMBIENTE, OCASIONA MOLESTIAS Y PROLIFERACION DE MICROORGANISMOS.
MOBILIARIO Y EQUIPO
MOBILIARIO Y EQUIPO
CAMA: MUEBLE QUE DEBE CARACTERIZARSE POR CONDICIONES DE COMODIDAD Y FUNCIONAMIENTO; PUEDE SER DE APROXIMADAMENTE 90 CM DE ALTO Y CUENTA CON ARTICULACIONES EN CABECERA Y EN PIECERA, LAS QUE SE ACCONAN POR MEDIO DE MANIVELAS A UN LADO, AL PIE DE LA CAMA. ALGUNAS CAMAS SE ACCIONAN ELECTRICAMENTE.
LA MAYOR PARTE DEL MOBILIARIO DEL HOSPITAL ESTA ELABORADO DE MADERA, METAL O UNA COMBINACION DE AMBOS, CONTANDO CON RUEDAS PARA DESPLAZARSE CON FACILIDAD
MOBILIARIO Y EQUIPO
COLCHON: ESTAN PROVISTOS DE RESORTES Y ELABORADOS DE DIVERSOS MATERIALES, COMO ALGODÓN, HULE ESPUMA, ETC. ES IMPORTANTE QUE EL COLCHON SEA FIRME PARA PROPORCIONAR COMODIDAD Y ALINEAMIENTO CORRECTO AL PACIENTE. ALGUNOS COLCHONES ESTAN RECUBIERTOS CON MATERIAL PLASTICO PARA PROTEGERLOS Y FACILITAR SU LIMPIEZA.
ALMOHADA: ELABORADOS DE HULE ESPUMA, PUEDEN SER SUAVES O FIRMES, Y SIRVEN COMO APOYO A LA CABEZA, HOMBROS Y SOSTIENEN AL PACIENTE EN DIFERENTES POSICIONES
MOBILIARIO Y EQUIPO
BURO O MESA DE NOCHE: EXISTEN DIFERENTES TIPOS PERO CUALQUIERA DE ELLOS PUEDE SER UTIL, SI ES MAS ALTO QUE EL NIVEL DE LA CAMA Y CUENTA CON ESPACIOS SUFICIENTES PARA GUARDAR EL MATERIAL Y EQUIPO PARA LA ATENCION DEL PACIENTE.
SILLA RECTA: SE EMPLEA PARA COLOCAR LA ROPA LIMPIA O SUCIA MIENTRAS EL PACIENTE TOMA EL BAÑO. Y SE DISPONE TAMBIEN PARA LA VISITAS.
BIOMBO O CORTINA: SE UTILIZAN PARA SEPARAR UNA UNIDAD CLINICA DE OTRA EN LA MISMA SALA. CUALQUIERA QUE SEA EL DISEÑO, SU PRINCIPAL PROPOSITO ES HACER QUE EL PACIENTE SIENTA QUE TIENE PRIVACIDAD.
MOBILIARIO Y EQUIPO
MESA PUENTE: MOBILIARIO QUE SE UBICA FRENTE AL PACIENTE Y SU FUNCION ES PARA COLOCAR LAS CHAROLAS DE LOS ALIMENTOS.
LAMPARA: LA MAS ADECUADA ES LA QUE PUEDE OFRECER LUZ DIRECTA O INDIRECTA, QUE SE PUEDE GRADUAR, SEGÚN SE NECESITE , PARA LEER O PARA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO SIN MOLESTAR AL PACIENTE.
TOMA DE OXIGENO Y AIRE.
BANCO DE ALTURA: MUEBLE QUE SE UTILIZA PARA QUE EL PACIENTE SUBA O BAJE DE LA CAMA; GENERALMENTE SE UBICA A UN LADO DE LA MISMA.
MOBILIARIO Y EQUIPO
PORTA SUERO (TRIPI E).
INTERFON: EQUIPO UTIL PARA QUE EL PACIENTE SE COMUNIQUE AL CONTROL O CENTRAL DE ENFERMERIA.
TIMBRE: NECESARIO TAMBIEN PARA COMUNICARSE CON CENTRAL DE ENFERMERIA
MOBILIARIO Y EQUIPO
JARRA Y VASO ACERO INOXIDABLE.
COMODO, ORINAL Y CESTO PARA BASURA.
RIÑON DE ACERO INOXIDABLE.
MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD Y CONTROL GENERAL DE LA UNIDAD
- PRESERVAR LA INTEGRIDAD DEL EQUIPO.
- COORDINAR ACCIONES CON EL PERSONAL DE INTENDENCIA PARA MANTENER LIMPIA Y ORDENADA LA UNIDAD DEL PACIENTE.
- EXTREMAR LAS PRECAUSIONES CON PACIENTES INFECCIOSOS.
- RELIZAR LA LIMPIEZA DE LA UNIDAD DEL PACIENTE CUANTAS VECES SEA NECESARIO.
- EVITAR ASEAR LA UNIDAD CUANDO SE REALIZA UNA CURACION O EL PACIENTE TOMA SUS ALIMENTOS
AMBIENTE TERAPEUTICO
Todas las adaptaciones constituyen instintos para mantener el estado físico y químico óptimos, u homeostasis. Los individuos retienen su propia identidad y singularidad, independientemente el grado de adaptación que se requiera. La adaptación acepta todos los sentidos de la existencia humana. Los instintos de adaptación pueden ser estresantes. El grado y proceso de la adaptación varía de un individuo a otro.
La adaptación es un proceso corriente y continuo, que el individuo puede efectuar consciente o inconscientemente. Al examinar al cliente o paciente y ayudarlos a adaptarse al ambiente, del servicio de atención a la salud, conviene considerar los siguientes elementos esenciales:Espacio. Iluminación. Humedad. Temperatura. Ventilación. Niveles de sonido. Superficies y equipo. Seguridad. Alimentos y agua. Eliminación de desechos.
CONCEPTO DE AMBIENTE TERAPEUTICO
Es un conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden la interacción del personal de la institución con el paciente y familiares, que le estimulen para recuperación su salud o rehabilitación. Suma de los elementos e influencias externas o circunstanciales.
CONCEPTO DE ENTORNO
Es el conjunto de objetos, situaciones o influencias que rodean a uno, con una referencia especial a aquellos aspectos que afectan la existencia o al desarrollo de la persona y de otros seres vivos
OBJETIVOS DE AMBIENTE TERAPEUTICO
Prevenir infecciones intrahospitalarias. Satisfacer necesidades de los problemas de salud. Desarrollar relaciones interpersonales y de comunicación. Ayudar al paciente integrarse al medio hospitalario. Reintegrar al paciente a su hogar, en condiciones óptimas posibles de vida, estudio y trabajo
Para lograr los anteriores objetivos del ambiente terapéutico se requiere de los factores básicos: AMBIENTE FÍSICO O ESTÁTICO: este comprende la planeación arquitectónica de la institución, servicios con que cuenta, mobiliario y equipos que ofrezcan una situación de comodidad, seguridad y atención al paciente y a su familia.
Tales características requieren:
- Material de construcción no flamables.
- Construcciones que eviten distribuciones de malos olores:
- Materiales de facial limpieza para evitar fauna nociva.
- Utilizar y/o aplicar colores tenues que ofrezcan tranquilidad.
- Las instalaciones eléctricas, hidráulicas, y manejo de gases, deben ser seguras.
- El mobiliario y equipo funcional, de fácil manejo y limpieza.
- Ventilación natural o artificial que evite corrientes de aire.
- Iluminación natural o artificial que sea suficiente.
Temperatura ambiente que oscile entre 17_21° c en la sala general y de 25_23° c en salas de gineco 0bstetricia, pediatría, quirófano. La humedad oscilara entre 30_40° C. en una habitación. Contará con sistemas de comunicación: timbre, interfon, teléfono, y sistema de voceo. Contar con sistemas para eliminar o disminuir la contaminación de residuos infecciosos, no infecciosos o tóxicos RPBI.
AISLAMIENTO DEL RUIDO: El ruido es molesto para personas enfermas, ya que puede producir fatiga física y ocasionar trastornos nerviosos; por lo que se debe mantener una atmosfera de tranquilidad en un hospital. FACTORES ESTETICOS: Aunque los factores estéticos en ocasiones no sean aceptados como esenciales para la buena salud física, si son de gran valor para establecer el equilibrio de la reacción psicológica
Un entorno o ambiente físico seguro, es aquel en el que las personas pueden desenvolverse sin sufrir daño y en el cual sienten una sensación de seguridad. Un entorno confortable es aquel que se encuentra libre de estímulos desagradables para la vista, el olfato, el oído, el tacto y la sensación térmica.
AMBIENTE HUMANO Y DINAMICO: Este formado por los diferentes elementos del equipo de salud, los cuales deben poseer actitudes de: interés, respeto, responsabilidad, para lograr situaciones armónicas que permitan una interrelación e interacción que repercutan en el estado de salud o enfermedad del paciente o familiares.
PERSONAS QUE INTEGRAN EL AMBIENTE HUMANO O DINAMICO ADMINISTARTIVO: Directivos, secretarias, contadores, recepcionistas. MEDICO: Especialistas de medicina interna, de cirugía, de pediatría, de Gineco Obstetricia. PARAMEDICO: Enfermería, dentista, trabajadores sociales, trapista, farmacéuticos, técnicos en RX, laboratoristas, técnicos de medicina nuclear. SERVICIOS GENERALES: Camillero, personal de intendencia, chóferes, personal que integran las dietas. OTROS: Representantes de servicios espirituales, estudiantes de enfermería y de otra disciplina.
PERSONAS QUE INTEGRAN EL AMBIENTE HUMANO O DINAMICO