Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sesión 02. Aulas diversificadas CFIE Palencia
Coral Elizondo
Created on February 17, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sesión 2
30
11,15
Medidas curriculares
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Medidas metodológicas
Medidas organizativas
@coralelizondo
hoja de ruta
plan de atención a la diversidad
@coralelizondo
plan de atención a la diversidad
@coralelizondo
Grupos interactivos
05
@coralelizondo
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
Rincones
02
Aula del Futuro
Docencia compartida
Hiperaulas
Estaciones
06
04
03
01
Info
@coralelizondo
Diferentes puntos dentro de la clase donde los estudiantes trabajan simultáneamente realizando tareas diferentes.
ESTACIONES
¿Área?
Diferentes puntos dentro de una clase donde el alumnado trabaja simultáneamente realizando actividades diferentes.
¿QUÉ SON?
@coralelizondo
@coralelizondo
Estaciones bien señalizadas Instrucciones claras Autonomía
@coralelizondo
- Problemas matemáticos.
- Operaciones.
- Gramática.
- Expresión escrita.
- ABJ
- Diccionario fácil/Glosario.
- Lecturas comprensivas.
- Rutinas/destrezas del pensamiento.
- (...)
EJERCICIOS Y ACTIVIDADES QUE PUEDEN LLEVARSE A CABO
Lógica
Cálculo mental
Operaciones
Problemas matemáticos
@coralelizondo
Rotación del alumnado con tareas cortas y variadas. No es necesario rotar por todas las estaciones en una sesión. El profesorado puede estar sentado en una estación.
¿Cómo?
Aprender a aprender
Revisión Refuerzo
Dictado
Actividad de desarrollo
@coralelizondo
Docente
O el profesorado puede trabajar en otra estación. Equipo homogéneo. Actividades de refuerzo, de ampliación, explicación...
¿Cómo?
Aprender a aprender
Revisión
ABJ
Practicar contenidos
@coralelizondo
Estación enseñanza
Aula diversificada. Carol Tomlinson
Lugar de pruebas
Rincón de las prácticas
Proyectos
Tienda
Enseñanza multinivel. Autonomía y autorregulación.
Trabajo individual, práctica deliberada Aprendizaje social colaborativo. No aprendizaje cooperativo.
ADECUADO: ejercicios y actividades Docencia compartida.
ETAPA: todas ORGANIZACIÓN aula
Info
@coralelizondo
Diferentes puntos dentro de la clase donde los estudiantes trabajan simultáneamente realizando tareas diferentes elegidas previamente. Se desarrolla la autonomía, autorregulación, planificación, organización....
RINCONES
CHAT
¿Cómo trabajarías con rincones estos componentes?
@coralelizondo
CHAT
Funciones ejecutivas Atención Memoria
@coralelizondo
https://fluky.io/
Ruleta
Analogías verbales
@coralelizondo
Rincones con instrucciones clarasRúbricasAutonomía
Enseñanza multinivel. Autonomía y autorregulación.
Trabajo individual, práctica deliberada Aprendizaje social colaborativo. No aprendizaje cooperativo.
ADECUADO: tareas Funciones ejecutivas Ampliación, profundización
ETAPA: todas ORGANIZACIÓN aula
Fernández Enguita, M. (2018) Más escuela y menos aula
Info
@coralelizondo
"La hiperaula no es simplemente un aula grande, o superaula, en la que el profesor puede disponer a los alumnos en distintas configuraciones, sino que debe ser también un espacio en el que los alumnos puedan disponer de sí mismos"
HIPERAULA
Enseñanza multinivel Autonomía y autorregulación.
Aprendizaje social colaborativo. Aprendizaje cooperativo. Internivelar. Dos docentes dos aulas.
ADECUADO: tareas Metodologías activas. Ámbitos. Docencia compartida.
ETAPA: todas ORGANIZACIÓN centro
Info
@coralelizondo
Un aula del futuro es un aula dotada de tecnología y dividida en varias zonas de aprendizaje.
AULA DEL FUTURO
Info
@coralelizondo
Los grupos interactivos no son una metodología, los grupos interactivos son una forma de organizar el aula.Es la actuación que obtiene los mejores resultados en la investigación realizada por INCLU-ED en cuanto a la mejora del aprendizaje y de la convivencia.
GRUPOS INTERACTIVOS
Enseñanza multinivel.
Aprendizaje social colaborativo. Aprendizaje dialógico.
ADECUADO: ejercicios y actividades. Voluntariado dentro del aula
ETAPA: todas ORGANIZACIÓN aula y centro
Info
@coralelizondo
La codocencia implica un trabajo en equipo para docentes, los docentes comparten la responsabilidad de la enseñanza de un grupo y se apoyan mutuamente para ofrecer respuestas inclusivas de calidad a todo el alumnado
DOCENCIA COMPARTIDA
Teresa Huguet
@coralelizondo
¿Cuál es el rol del profesorado de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje? Redefinir este papel.
Todo el profesorado participa en el diseño de las propuestas didácticas. Metodologías activas, ámbitos.
ROLES
DISEÑO COMÚN
COLABORACIÓN
La codocencia implica un trabajo en equipo para docentes, los docentes comparten la responsabilidad de la enseñanza de un grupo y se apoyan mutuamente para ofrecer respuestas inclusivas de calidad a todo el alumnado.
DOCENCIA COMPARTIDA
Uno enseñando Otro observando
Un docente dirige la instrucción en grupos grandes mientras que el otro recopila datos académicos, conductuales o sociales sobre estudiantes específicos o el grupo de la clase.
Friend, Hurley-Chamberlain y Schamberger, 2010
@coralelizondo
Uno enseña y otro ayuda
Un docente dirige la instrucción mientras el otro camina en el aula ofreciendo ayuda individual a quien lo requiera..
Friend, Hurley-Chamberlain y Schamberger, 2010
@coralelizondo
Huguet 2006
@coralelizondo
Enseñanza paralela
Se divide la clase, y cada docente se queda con la mitad del grupo de la clase Trabajan el mismo material.
Friend, Hurley-Chamberlain y Schamberger, 2010
@coralelizondo
Enseñanza alternativa
Un docente trabaja con la mayoría de los estudiantes mientras que el otro trabaja con un grupo pequeño. Adecuado para enriquecimiento, evaluación, enseñanza previa u otro propósito.
Friend, Hurley-Chamberlain y Schamberger, 2010
@coralelizondo
Huguet 2006
@coralelizondo
Info
@coralelizondo
Trabajo por parejas para iniciar la cooperación. En las propuestas de trabajo que se realicen deben coexistir una interdependencia positiva, una participación equitativa y una responsabilidad individual
PAREJAS COOPERATIVAS
Enseñanza en estación
La instrucción se divide en tres partes no secuenciales y los estudiantes divididos en tres grupos, rotan de estación en estación, siendo enseñados por los dos docentes en dos estaciones y trabajando independientemente en la tercera.
Friend, Hurley-Chamberlain y Schamberger, 2010
@coralelizondo
Trabajo en equipo
Dos docentes explicando, presentando puntos de vista opuestos en un debate, ilustrando dos formas de resolver un problema...
Friend, Hurley-Chamberlain y Schamberger, 2010
@coralelizondo
Huguet 2006
@coralelizondo
Huguet (2006)
David Durán y Esther Miquel (2003)
Cuadernos de pedagogía
Cooperar para enseñar y aprender. Docencia compartida
DOCENCIA COMPARTIDA
plan de atención a la diversidad
@coralelizondo
@coralelizondo
Principios, objetivos y metodologías propios de un aprendizaje y ciudadanía activos.Deberá respetar los principios de no discriminación y de inclusión educativa.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
MEDIDAS METODOLÓGICAS
05
ABJ
@coralelizondo
ABP
02
Escape Room
Instrucción directa
Visual Thinking
Gamificación
Flipped Classroom
ApS
Aprendizaje cooperativo
09
08
07
06
04
03
01
@coralelizondo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje competencial
@coralelizondo
Elementos esenciales
ABP
MOTIVACIÓN
@coralelizondo
@coralelizondo
Manuela Fernández
Libros sobre gamificación
@coralelizondo
BIBLIOGRAFÍA
- Storify
- Lapbook
@coralelizondo
@coralelizondo
@coralelizondo
Evaluación formativa.
Ejercicios, actividades y tareas multinivelares ricas y variadas.
En el producto final ofrecer opciones a la expresión y la comunicación.
Elegir la temática de los proyectos que estén en consonancia con los temas actuales.
Alineados con los criterios de evaluación
Competencia digital
Con el alumnado
@coralelizondo
Ejercicios, actividades y tareas multinivelares ricas y variadas.
En el producto final ofrecer opciones a la expresión y la comunicación.
Elegir la temática de los proyectos que estén en consonancia con los temas actuales.
Autoevaluación Coevalución Evaluación compartida Calificación dialogada
Rutinas
Reparto de tareas, roles, evaluación
@coralelizondo
Evaluación formativa
Conocimientos previos.
Aprendizaje cooperativo. Grupos
@coralelizondo
Diferencias
@coralelizondo
Los centros educativos podrán establecer organizaciones didácticas que impliquen impartir conjuntamente diferentes materias de un mismo ámbito, de acuerdo con su proyecto educativo.
ÁMBITOS
@coralelizondo
Permafrost
PROGRAMACIÓN por ámbitos
@coralelizondo
Después de ver el vídeo ¿Cómo podemos trabajar este tema en el aula de forma interdisciplinar? Piensa en las aportaciones que puedes hacer desde tu materia y anótalas en la plantilla.
Informe semanal 8 agosto 2020
Vídeo
Ejemplos de gamificación por si te interesa el tema
Puedes ayudarte de estos artefactos digitales
@coralelizondo
La motivación es un factor clave para promover el aprendizaje.
¿Qué producto final o qué servicio deben realizar? RECUERDA que es importante ofrecer opciones a la expresión.
¿Cuál va a ser la temporalización?
- Listado de áreas
¿Qué tarea debe realizar el alumnado? Explícala
TAREA
MOTIVACIÓN
PRODUCTO FINAL
TEMPORALIZACIÓN
ÁREAS
PERMAFROST
CCL CMCT CD CPAA CSC SIE CEC
@coralelizondo
Currículo
- Haz una relación de las competencias clave.
- Haz una relación de todos los indicadores de logro.
- Haz una relación de todos los criterios de evaluación.
- Enumera los contenidos que vas a trabajar.
- Enumera los objetivos de la etapa de tu área.
Competencias clave
Indicadores de logro
Criterios
Contenidos
Objetivos de la etapa
CONCRECIÓN CURRICULAR
Describe aquí las actividades. EJEMPLOS: Norilsk es conocida como la ciudad más contaminada del mundo y tiene las mayores reservas de cobre, paladio, platino y niquel.... ¿Se te ocurre cómo terminar? El permafrost es una enorme reserva de carbono de dos de los principales gases del efecto invernadero... ¿Qué actividad podría diseñar? Las ciudades del Ártico están 45 días sin ver el sol... ¿Cómo puedo trabajar este aspecto?
Actividades
Agrupamientos
Enume-ra el ODS
ODS
ODS170 acciones diarias para transformar el mundo
Anota aquí los instrumentos de evaluación que vas a utilizar: lluvia de ideas, mapas conceptuales, rúbricas, dianas, listas de cotejo, diario de aprendizaje...
Anota aquí las medidas organizativas, cómo se agrupan...
¿Qué recursos necesitas? Anota el enlace a web, vídeos.¿Qué materiales vas a utilizar?
Enume-ra las compe-tencias
Anota aquí los indicadores de logro que vas trabajando en cada actividad
Evaluación
Criterios de evaluación
Recursos
CC
@coralelizondo
TRASPOSICIÓN DIDÁCTICA
Con documentos y ejemplos de ABP
Medidas curriculares
plan de atención a la diversidad
@coralelizondo
@coralelizondo
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
@coralelizondo
@coralelizondo
CULTURA DEL PENSAMIENTO
@coralelizondo
PAISAJES DE APRENDIZAJE
APLICAR
COMPRENDER
RECORDAR
CREAR
EVALUAR
ANALIZAR
Enriquecimiento
Optativa
Obligatoria
LINGÜISTICA
NATURALISTA
INTERPERSONAL
INTRAPERSONAL
MUSICAL
CINÉTICO CORPORAL
VISUAL ESPACIAL
LÓGICO-MATEMÁTICO
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN PAISAJES DE APRENDIZAJE primaria
Clara Campoamor la lucha por el voto femenino
@coralelizondo
EVALUACIÓN FORMATIVA
Cultura del pensamiento