Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INDEX Y BAP
diana3081ee
Created on February 14, 2022
Trabajo elaborado por Diana del Carmen Izquierdo Meza para sesión con estudiantes de la Lic. en Asesoría Psicopedagógica
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guía para la Educación Inclusiva
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Maestra Diana del Carmen Izquierdo Meza Directora de la USAER No. 31 Aguascalientes, Ags.
Empezar
Sección I
Guía para la educación inclusiva Adaptación de la 3a edición del Index for Inclusion
"Cualquier punto de partida es mejor que no comenzar nunca"
El índice es un conjunto de materiales diseñados para apoyar las escuelas en el proceso de avanzar hacia una educación inclusiva
El objetivo es construir comunidades escolares colaborativas que promuevan en todo el alumnado altos niveles de logro
+ info
La inclusión trata de la participación de todos los estudiantes y adultos.
"El cambio en los centros escolares se transforma en una mejora inclusiva cuando está basado en valores inclusivos"
+ info
Proceso de reflexión compartida
- Nos lleva a favorecer que el Programa Escolar de Mejora Continua refleje valores inclusivos
- El índex favorece la planificación, ayuda en la fase de evaluación, genera una relación del cenro con sus comunidades y contexto.
- El proceso del índex contribuye al desarrollo inclusivo del centro escolar.
- Se fundamenta en la reflexiòn sobre lo que ya se conoce, se basa en conceptos como
- "barreras para el aprendizaje y la participación"
- "recursos para apoyar el aprendizaje"
- "participación y el apoyo para la diversidad"
Sección II
Proceso de trabajo con el índice
Parte 3 de la Guía
- Comenzando
- Descubriendo juntos
- Elaborado un plan
- Pasando a la acción
- Revisando los avances
Ciclo de mejora del centro escolar FASES
Pero... ¿cómo hacerlo?
Elección de OBJETIVOS, TEMAS y personas
eVAluAR Y REeSCTRUCTURAR
Identificar barreras
INICIAR LOS CAMBIOS
priorizar
Respetando procesos: identificar y atender
Lo que ocurre
Lo que se desea realizar
Lo que se espera
- Sensibilizar a los 3 niveles en la importancia de apropiarse de una visión inclusiva
- Retomar con preescolar y secundaria los fundamentos del DUA.
- Profundizar en los 3 niveles su implicación en el proceso del Índex de Inclusión
- Concreción de la Fase I en aquellos pasos que aún no se han consolidado o se encuentran en proceso.
- En primarias: Abordar el índex de inclusión con el equipo coordinador y las instituciones como proyecto de zona.
- Iniciar procesos con preescolar y primaria
- Darse cuenta de qué podía modificarse
- Trabajo colaborativo con supervisión y directores de primaria basado en la inclusión
- Reconocer barreras en ambas partes
- Sensibilización y conciencia Fase I. Trabajo inclusivo, Valores, Lenguaje común, Organizacion de la planificación
Sección III
BAP
Importancia de su identificación
Barreras para el aprendizaje y la participación
Se considera que surgen de la interacción entre los estudiantes y sus contextos, las personas, las políticas, las instituciones, las culturas y las circunstancias sociales y económicas que afectan sus vidas.
Vídeo
Analicemos
Hagan una revisión de su trayectoria académica y analicemos: ¿Viviste alguna experiencia cercana donde tu o tus compañeros tenían dificultad para aprender? ¿Has presenciado algún evento de exclusión en el sistema educativo?
+ info
Sección IV
BAPClasificaciones
Cuál nos ayuda a empatar con Ìndex
ESTRATEGIA DE EQUIDAD
ENEI
IGNASI PUIGDELLÍVOL
- Actitudinales
- Pedagógicas
- De organización
- Actitudinales
- Metodològicas
- Organizativas
- Sociales.
- Estructurales
- Normativas
- Didácticas
2009
2018
2019
Prácticas
Políticas
Culturales
Guarda relación con la normaividad y legislación que rigen la vida educativa de las instituciones. Algunos aspectos que podemos encontrar son: organización, autoridades administrativas, procesos de gestión, organización del sistema y profesionalización docente.
Guardan relación con ideas, creencias, comportamientos, etc., dependen directamente de las personas y su comportamiento
- Actitudinales
- Ideológicas
Propone agruparlas en dos subcategorías.
- De accesibilidad: aspectos físicos de infraestructura
- De didáctica: guardan estrecha relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Construcción de Pedro Covarrubias Pizarro 2019
Contextos en los cuales se pueden presentar las barreras
Aula
Familia
Escuela
Comunidad
Sección V
Bibliografía
Algunos documentos importantes de consultar
Gracias
Mtra. Diana del Carmen Izquierdo Meza