Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
los orígenes de la sociología y su división
YOSELIN ODALIS CUMATZ MARTIN
Created on February 11, 2022
es conveniente que sepamos que el objetivo fundamental de la Sociología es comprender, explicar y diagnosticar el entorno de la vida social en todas sus manifestaciones, utilizando una combinación de datos.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la sociología y su división.
¿Qué es la sociología?
trata de formar una perspectiva amplia y compleja en torno a los hechos y las dinámicas sociales. Por ello, es común que la sociología incursione en los campos de la economía, las ciencias políticas, la geografía, la educación, el derecho y la psicología.
+ info
Ramas de la sociología
Sociología económica: aportación importante de Durkheim a la sociología económica es la división del trabajo en la sociedad, la cual según Durkheim (2001), la define como: “la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia.
sociología del arte: incluye el estudio del arte desde una perspectiva sociológica, entendiendo el arte como el fruto de una determinada sociedad humana.
Sociología política: Se puede inferir que se trata de un tratamiento sociológico de factores puramente políticos y de cuestiones de poder político, movimientos de masas, ciudadanía.
+ inffgdfhfgo
origen de la sociología:
- Desde el período clásico, se pueden encontrar evidencias de La sociología se remonta hacia el siglo lll antes de cristo cuando platon en sus obras - El pensamiento griego de la antigüedad se preocupo por establecer, el deber de la sociedad de modo que esta resulte el vehículo del ideal social griego: El desarrollo de las virtudes humanas. - Durante el renacimiento encontramos algunos proyectos de sociedad cuya características son el orden, la felicidad y el bien común. tomas moro describe la forma de vida en una isla con esas caracteristicas. - En los siglos XVl y XVll Durante la formación de algunos estados europeos y ante el inminente avance de la economía y la ciencia política Nicolas Maquiavelo, Juan bodino y thomas Hobbes son algunos Teóricos destacados de la reflexión política tanto que Raymod de Quesnay y Adam smith sobresalieron en materia económica.
la sociología y su división.
¿Qué es la sociología?
trata de formar una perspectiva amplia y compleja en torno a los hechos y las dinámicas sociales. Por ello, es común que la sociología incursione en los campos de la economía, las ciencias políticas, la geografía, la educación, el derecho y la psicología.
+ info
Ramas de la sociología
Sociología económica: aportación importante de Durkheim a la sociología económica es la división del trabajo en la sociedad, la cual según Durkheim (2001), la define como: “la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia.
sociología del arte: incluye el estudio del arte desde una perspectiva sociológica, entendiendo el arte como el fruto de una determinada sociedad humana.
Sociología política: Se puede inferir que se trata de un tratamiento sociológico de factores puramente políticos y de cuestiones de poder político, movimientos de masas, ciudadanía.
+ inffgdfhfgo
origen de la sociología:
- Desde el período clásico, se pueden encontrar evidencias de La sociología se remonta hacia el siglo lll antes de cristo cuando platon en sus obras - El pensamiento griego de la antigüedad se preocupo por establecer, el deber de la sociedad de modo que esta resulte el vehículo del ideal social griego: El desarrollo de las virtudes humanas. - Durante el renacimiento encontramos algunos proyectos de sociedad cuya características son el orden, la felicidad y el bien común. tomas moro describe la forma de vida en una isla con esas caracteristicas. - En los siglos XVl y XVll Durante la formación de algunos estados europeos y ante el inminente avance de la economía y la ciencia política Nicolas Maquiavelo, Juan bodino y thomas Hobbes son algunos Teóricos destacados de la reflexión política tanto que Raymod de Quesnay y Adam smith sobresalieron en materia económica.