Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Caída libre y lanzamiento vertical

Gilary Imbacuan

Created on February 10, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Caida libre y lanzamiento vertical

Empezar

integrantes

Emily cuascota

gilary imbacuán

STEVEN mORILLO

JOEL GRANJA

JOSELYN MIÑO

Caida libre

Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor a menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caída libre, aunque los efecto de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.

Ejemplo

Lanzamiento vertical

En el lanzamiento vertical un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba o hacia abajo desde cierta altura (H) despreciando cualquier tipo de rozamiento con el aire o cualquier otro obstáculo.

fUERZA Y ACELERACIÓN GRAVITATORIA

La fuerza de gravedad es la fuerza con la que la Tierra atrae a todos los cuerpos. Esta es la aceleración, la de la gravedad, que actúan cuando un cuerpo es arrojado del suelo hacia arriba o soltado de arriba hacia el suelo. En la Tierra tiene un valor aproximado de 9,8 m/s2 y se designa con la letra g, además, es una magnitud vectorial con una dirección vertical hacia abajo.

aCELERACIÓN (velocidad)

CAIDA LIBRE

LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA

Cuando soltamos un objeto la posición, a medida que el cuerpo baja, será cada vez menor. Pero la velocidad aumenta cada segundo 9,8 m/s2 .

Cuando se da este movimiento, el objeto sube hasta el punto que se detiene, esto quiere decir que aumenta su posición, pero su velocidad disminuye.

vs

altura máxima

Altura máxima velocidad= 0

Durante un lanzamiento vertical el objeto alcanzará el punto máximo de altura y su velocidad allí será nula. Este cuerpo se encontrará momentáneamente suspendido antes de empezar de nuevo su descenso.

Un cuerpo que cae desde grandes alturas no se comporta de igual manera que uno cayendo de alturas pequeñas o cercanas a la superficie terrestre, pues tanto la aceleración de la gravedad y las fuerzas de rozamiento del aire pueden variar e incluso hacer que el cuerpo no se desplace verticalmente, sino con trayectoria curvilínea, de ese modo no se cumplen las ecuaciones desarrolladas en este tema. Es por ello que una excepción del análisis son cuerpos que caen desde grandes alturas.

Fórmulas

Para analizar estos movimientos, se utilizan las fórmulas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, pero el desplazamiento se reemplaza por altura (h) y la aceleración por gravedad (g). Dichas fórmulas se muestran a continuación.

Un cuerpo se deja caer desde un edificio. Calcular: a) ¿Cuál será la velocidad final que ese objeto tendrá a los 10 segundos que es cuando llega al suelo? b) Altura del edificio.

ejercicio

CONCLUSIONES

  • Concluimos que en caída libre, se acelera constantemente al valor de la gravedad.
  • ‌Nos percatamos de que la aceleración(gravedad) es la variación de la velocidad en la unidad de tiempo.
  • ‌Aprendimos que el vector aceleración permite conocer las variaciones del vector velocidad en dirección e intensidad.
  • ‌Concluimos que a partir de varios datos podemos obtener el valor ya sea de desplazamiento, velocidad o tiempo.
  • ‌Concluimos que se puede calcular las diferentes velocidades en varias posiciones de la trayectoria.

¡Muchas gracias!