Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PIP - Versión para Comité de Investigación/Creación

Isabella Coronado Doria

Created on February 10, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Progama de Investigación Creación en Pregrado

PIP Uniandes

Empezar

Sección II

¿Qué es el PIP Uniandes?

El PIP Uniandes es:

Un esfuerzo de alineación a nivel universitario con el fin de generar un entorno con ciertos componentes que faciliten el proceso de promoción y acompañamiento de los procesos de investigación/creación en pregrado.

Un entorno para promover:

La participación en las distintas oportunidades/iniciativas de investigación, creación

La agrupación estudiantil a partir de interéses comúnes

La creación de nuevos espacios extracurriculares para afianzar habilidades

La identificación de necesidades en términos de recursos y herramientas

Sección III

Componentesdel PIP

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Visibilización de iniciativas

Diálogos sobre invest.

Herramientas ya existentes

Agrupación de las principales iniciativas de investigación creación en pregrado, en un espacio virtual. Trabajo conjunto de la Vicerrectoría de Investigación con los consejeros de investigación para la difusión y creación de iniciativas.

Capacitaciones de la biblioteca Softwares disponibles en la Universidad y Bases de datos Cursos de métodos en distintas áreas Centro de español, cursos proyecto, cursos integradores, Otros

Guías para los diferentes pasos del proceso investigativo y creativo. + Material audiovisual El centro de consultoría para estudiantes Disponibilidad de módulos de etica y un crash-course para pregrado

Guías para los diferentes pasos del proceso investigativo y creativo. + Material audiovisual El centro de consultoría para estudiantes Disponibilidad de módulos de etica y un crash-course para pregrado

Eventos virtuales o presenciales que nos permitan exponer, premiar o conversar en torno a los proyectos de investigación-creación que actualmente se están llevando a cabo en nuestra Universidad.

Sección IV

Dónde estamos

Visibilización de iniciativas

  • Actividades de este eje:
  • 1.1. Búsqueda y compilación de oportunidades de investigación/creación en pregrado.
  • 1.2 Difusión de las oportunidades por medio de los consejeros de investigación.
  • 1.3. Campaña de visibilización de iniciativas por redes sociales.

Oportunidades de Investigación/Creación

Monitorías

Nuevas herramientas

Semilleros

Diálogos sobre invest.

Trabajo de Grado

Pasantías en el exterior

Grupos artísticos

Cursos pi

Talleres

¡Pueden ser convocados por profesores o por estudiantes!

¡Pueden aplicar a financiación de hasta 5 millones de pesos por periodo!

Semilleros

Definición más comprensiva - "Son grupos de personamos con al menos 1 estudiante de pregrado, en que se reunen para desarrollar un tema o pregunta"

Contamos con un repositorio de cerca de 200 semilleros de investigación/creación al rededor de la universidad

Sección IV

Retos queabordamos

¿Quién difunde?

Falta información

Hay muchos grupos

¿Quién difunde?

Falta información

Consejero/as de Investigación creación

Capacitarlos para tener un rol activo en la implementación del PIP

Reactivar consejeros de investigación/creación

Consejero/as de Investigación creación

Involucrarlos en el proceso de implementación del PIP

Promoverlos y darlos a conocer en la Universidad

Sección IV

Qué hacefalta

Diálogos de investigación/creación

  • Actividades de este eje:
  • 2.1 Semana de la innovación y semana de la creación. (Expoandes, La Muestra)
  • 2.2. Encuentro de investigadores jóvenes en la
  • semana de la innovación
  • 2.3. Programación de eventos y charlas.

Herramientas existentes

Herramientas existentes

Actividades de este eje:

  • 3.1. Realizar un inventario de las herramientas con las que cuenta la Universidad para investigación y creación
  • 3.2. Distribución de herramientas disponibles para investigar. (Consejeros de investigación)
  • 3.3. Sacar repositiorio de herramientas en la página de Iniciativas de investigación-creación.

Actividades de este eje:

  • 3.1. Realizar un inventario de las herramientas con las que cuenta la Universidad para investigación y creación
  • 3.2. Distribución de herramientas disponibles para investigar. (Consejeros de investigación)
  • 3.3. Sacar repositiorio de herramientas en la página de Iniciativas de investigación-creación.

Nuevas herramientas

  • Actividades de este eje:
  • 4.1. Conectar cursos de diferentes unidades académicas para continuar promoviendo la interdisciplinariedad.
  • 4.2. Identificación de necesidades
para investigación/creación en pregrado
  • 4.3. Desarrollo de nuevas herramientas

+ info

Actividades complementarias

Actividades de este eje:

  • 5.1. Actividades de difusión al interior de las
facultades/departamentos.
  • 5.2. Capacitación y lineamientos para
la consejería en pregrado.
  • 5.3. Monitoreo y fortalecimiento del programa.

Gracias