Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
JORNADAS PUERTAS ABIERTAS 2022-2023
mari paz Morales pastrana
Created on February 10, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
JORNADAS PUERTAS ABIERTAS 2022-2023
Bienvenidos al CEIP Carmen Benítez
Empezar
PLAN DEL CENTRO
El Plan de Centro es el documento que expresa nuestras señas de identidad. Es el auténtico referente, con carácter sistémico e integrador, del principio de autonomía pedagógica, de organización y de gestión.
1. El principio del esfuerzo, resulta indispensable para lograr una educación de calidad. 2. Formación integral del alumnado, formación que contribuya a que sean ciudadanos/as libres, críticos/as y responsables. 3. Equidad, formación de calidad e igual para todos/as basada en las competencias claves del curriculum educativo. 4. Reconocer la diversidad de capacidades, intereses y cultural del alumnado y profesorado. 5. Perseguimos la inclusión social y la igualdad. 6. Clima de respeto y convivencia, todos/as formamos parte de la misma comunidad educativa. 7. Trabajo en equipo, para ello el Centro propiciará espacios y tiempos.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA
+ info
7. Autonomía de organización, gestión y participación, propiciando un adecuado funcionamiento de los distintos ámbitos del Centro. 8. Coordinación para el proceso de tránsito, tanto desde la etapa de infantil a primaria, como de primaria a secundaria, en este caso el IES Isbilya, centro de adscripción de nuestro alumnado. 9. Actividades complementarias y extraescolares. 10. Se promoverán diferentes programas, proyectos, planes educativos y celebración de efemérides que abran el CEIP Carmen Benítez a la Comunidad Educativa.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA
PROFESIONALES DEL CENTRO
EQUIPO DIRECTIVO
CLAUSTRO DE PROFESORES
OTROS PROFESIONALES
Info
EQUIPO DIRECTIVO
DIRECTORA EVA MARÍA CORTÉS RIVERO JEFA DE ESTUDIOS MARTA LÓPEZ PALOMO SECRETARIA CARMEN ÁLVAREZ DIZ.
CLAUSTRO DE PROFESORES
3 PROFESORAS DE ED. INFANTIL. 4 PROFESORAS DE ED. PRIMARIA. 2 PROFESORAS PRIMARIA-BILINGÜE. 1 PROFESORA ESP. FRANCÉS. 2 PROFESORAS ESP. INGLÉS. 1 PROFESORA ESP. ED. FÍSICA. 1 PROFESORA ESP. MÚSICA. 1 PROFESORA ESP. PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 1 PROFESORA ESP. AUDICIÓN Y LENGUAJE 1 PROFESORA ESP. RELIGIÓN.
OTROS PROFESIONALES
ADMINISTRATIVOS. PERSONAL DE LIMPIEZA. PERSONAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN CONSERJE. EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA: - ORIENTADORA. - LOGOPEDA. MONITORAS AULA MATINAL PTIS
- DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS
- HALLOWEEN
- DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER
- DÍA DEL FLAMENCO
- DÍA DE LA DISCAPACIDAD
- FESTIVAL DE NAVIDAD
- DÍA DE LA PAZ
- DÍA DE ANDALUCÍA
- DÍA DE LA MUJER
- DÍA DEL LIBRO Y MERCADILLO SOLIDARIO
- DÍA DEL AUTISMO
- APADRINAMIENTO LECTOR
- BIBLIOTECA DE AULA
- AUDICIÓN VIOLINES Y VIOLONCHELOS
- FIESTA FIN DE CURSO
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PLANES Y PROYECTOS
- PROYECTO LECTOR.
- PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
- PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
- PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL.
- PROYECTO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL.
- PROYECTO DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
- PLAN DE APERTURA.
- PROYECTO BILINGÜE.
- PROYECTO DE COEDUCACIÓN.
- PROYECTO TDE.
- PLAN DE CONVIVENCIA DEL CENTRO.
- PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR.
- PROYECTO DE EDUCACIÓN MUSICAL INFANTIL.
- PROYECTO DE FORMACIÓN ORQUESTAL PRIMARIA (VIOLINES Y VIOLONCHELOS)
Favorecemos el uso de dispositivos digitales con nuestro alumnado, utilizando diferentes aplicaciones para motivar su aprendizaje.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA
- Fomento de la lectura - Trabajo en nuestras bibliotecas de aula - La lectura como fuente de conocimiento
PROYECTO LECTOR
Anticipación lingüística en Infantil. Enseñanza Bilingúe en todos los niveles de Educación Primaria en las áreas de :
- Social Science
- Natural Science
PROYECTO BILINGÜE INGLÉS
Especialistas en violín y violonchelo de la Fundación Barenboim-Said imparten clases a todos los niveles de Educación Primaria.
PROYECTO DE FORMACIÓN ORQUESTAL
INFANTIL
-Conocer su propio cuerpo y el de los otros. -Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. -Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. -Desarrollar sus capacidades afectivas. -Relacionarse con los demás y adquirir pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos. -Desarrollar habilidades comunicativas. -Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectoescritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
OBJETIVOS DE LA ETAPA
- Enfoque globalizador - Aprendizaje significativo - Metodología motivadora, significativa, lúdica y manipulativa (material de rincones, ABN, iniciación a la lectoescritura) - Desarrollo de las competencias clave: capacidades, habilidades y actitudes personales (Comunicación lingüística, competencia matemática, competencias básicas en ciencia y tecnología, competencias sociales y cívicas, conciencia y expresiones culturales, aprender a aprender). - Mediante el desarrollo de proyectos.
METODOLOGÍA
- Aseo y desayuno
- Recreo
- Relajación
- Actividades lógica-matemática (juegos de clasificación, numeración, asociación, secuencias lógicas, seriaciones…)
- Talleres/Psicomotricidad/Experiencias (actividades plásticas, fiestas, cumpleaños, actividades relacionadas con los experimentos de la unidad, actividades de movimiento libre o dirigido…)
- Recogida y despedida
- Entrada y acogida
- Asamblea (actividades organizadoras del día: encargados, faltas, el tiempo, actividades diversas del lenguaje, planificación de la siguiente actividad relacionada con los proyectos )
- Trabajo individual (ideas previas, búsqueda de información, realización de trabajo gráfico)
- Rincones (biblioteca, construcciones, puzles, juegos lingüísticos… en constante cambio en función del centro de interés)
METODOLOGÍA EN LA JORNADA DE CLASE
INSTALACIONES
EFEMÉRIDES
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
HALLOWEEN
DÍA DEL FLAMENCO
CONSTITUCIÓN
DÍA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
NAVIDAD
FERIA DE ABRIL
SEMANA SANTA
DÍA DE ANDALUCÍA
FIESTA DE FIN DE CURSO
DÍA DE LA PAZ
DÍA DE LA MUJER
DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DÍA DEL AUTISMO
PARA MÁS INFORMACIÓN NO DUDES EN VISITAR NUESTRA WEB
Muchas gracias por tu visita
Lorem ipsum dolor sit amet