Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Literatura prehispánica

Andrés Felipe

Created on February 9, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Literatura

PREHISPÁNICA

Contexto histórico, social y cultural

¿Quiénes eran los americanos?

América empezó a poblarse hace cerca de diez mil años, por las migraciones de pueblos de Asia y de la Polinesia durante la glaciación. Esos primeros pobladores, al ser nómadas, exploraron el territorio durante muchos siglos sin establecerse de forma definitiva.

Contexto histórico

Contexto Socio-cultural

El conjunto de tradiciones, costumbres, estructuras políticas, creencias y formas de vida desarrolladas en América antes de la llegada de Colón es lo que se conoce como culturas prehispánicas.

Contexto histórico

Contexto Socio-cultural

Es difícil rastrear los orígenes de la literatura prehispánica dado que, luego de la Conquista, se destruyó gran parte del patrimonio cultural de la población nativa. En general, dado su carácter eminentemente oral, se asume que esta literatura se desarrolló en paralelo a la evolución de las grandes civilizaciones mesoamericanas y andinas.

Características generales De la literatura prehispánica

4. Transmisión oral

Características generales

Era narrada de una generación a la otra.

5. Politeísta

Creían en una diversidad de dioses.

1. Anónima

Era anónima, no tenía un autor, sino que era la expresión de todo un pueblo.

2. Colectiva

Representaba la cosmovisión de toda una civilización.

3. Panteísta

Debido a su estrecha relación con la naturaleza como un todo

temas de la literatura prehispánica

Naturaleza

Mitos

Leyendas

Siembra y cosecha

temas de la literatura prehispánica

Dioses

Amor

Guerra

Vida en comunidad

Ejemplos de literatura prehispánica

El Popol vuh

El Popol vuh

El Popol Vuh es un texto sagrado maya que narra los mitos de la creación y describe las primeras dinastías humanas.

El poema de Quetzalcoatl

El poema de Quetzalcoatl

Es es una de las más importantes representaciones de la cultura mesoamericana, a veces considerado la principal divinidad del panteón mexica, asociado con la vida, la luz, el color blanco, la fertilidad y la civilización.

¡Gracias!