Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Derivacion de funcion algebraica
Blade Masache
Created on February 8, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DERIVACIOn de funciones algebraicas
¿QUé ES?
La derivada de una función f(x), o función derivada de f(x), es aquella función, denotada f'(x), que asocia a cada x la rapidez de cambio de la función original f(x) en ese punto, es decir, su tasa de variación instantánea.
Utilidad
Historicamente, las derivadas surgieron para dar respuesta a problemas de naturaleza aparentemente distinta: el cálculo de la recta tangente a una curva (función) en un punto, y el cálculo de la velocidad instantánea. Una vez sistematizado su estudio, podemos aplicarlo a:- Cálculo de la recta tangente - Cálculo de la recta normal - Representación gráfica de funciones - Variación instantánea de una magnitud respecto a otra
Derivada en el calculo de una recta tangente
Muchos problemas importantes en el Cálculo dependen de la determinación de la recta tangente de una función en un punto P específico de su gráfica.Para obtener una definición adecuada de la recta tangente a la gráfica de una función en un punto P, se emplea el concepto de límite a fin de definir la pendiente de la recta tangente en el punto. La derivada de una función en un punto es la pendiente de la recta tangente a la curva en ese punto.
Derivada en el calculo de una recta Normal
La pendiente de la recta normal a una curva en un punto es la opuesta de la inversa de la pendiente de la recta tangente, por ser rectas perpendiculares entre sí.Recordemos que la derivada en un punto a nos da la pendiente de la recta tangente. Así que la opuesta de la inversa de la derivada de la función, nos da también la pendiente de la recta normal.
loremipumdolor.com
Representacion grafica de funciones
Dada la función y = f (x), para dibujarla es útil el siguiente proceso: 1) Determinar los puntos en los que no está definida f (x) . Dominio de definición. 2) Hallar la derivada f´(x). 3) Calcular las soluciones de la ecuación f´(x) = 0 (puntos singulares). 4) Marcar sobre el eje OX los puntos singulares y aquellos en los que la función no está definida. Esos puntos dividen al eje OX en varios intervalos. 5) Estudiar el signo de la derivada en cada intervalo anterior: deducir si la función es creciente o decreciente. (Basta con probar un punto de cada intervalo y ver si f´(x) es positiva o negativa). 6) Deducir (de lo anterior) dónde se dan los máximos y los mínimos, si es el caso. 7) Trazar la gráfica ajustándose a la información obtenida y dando algunos de sus puntos, entre ellos los correspondientes a los puntos singulares y a los cortes con los ejes de coordenadas.
variacion instantanea de una magnitud frente a otra aplicando derivadas
A la tasa de variación instantánea de la función, en el punto a, también se le denomina derivada de la función en el punto a, y es designada f'(a). Por otro lado, podemos generalizar esta idea para cualquier valor genérico de x. Así, dada una función cualquiera f(x), se conoce como función derivada de esta a aquella función que hace corresponder cada valor de x con el valor de la derivada de la función en ese x concreto, es decir, con el valor de la tasa de variación instantánea de f en ese punto.Matemáticamente no hay más que cambiar a por x en la definición de f'(a):