Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Resumen infográfico - Resultados agregados del examen Saber 11 - 2021​

cesar paez

Created on February 4, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

pdf

examen Saber 11° - 2021​

Resultados agregados

Subdirección de Análisis y Divulgación​

Instituto Colombiano para ​ la Evaluación de la Educación - Icfes​

Empezar

pdf

pdf

Índice

Da clic en las preguntas para ir a la sección

¿Por qué el examen Saber 11° constituye un importante insumo para la transformación de la calidad educativa en Colombia?

1.

6.

¿Cuáles son los conocimientos, habilidades y destrezas que se destacaron en los resultados de los estudiantes evaluados en Saber 11°?

2.

¿Cuál es el balance de la participación de las personas evaluadas en el examen Saber 11° desde 2014?

7.

¿Cuáles fueron los resultados que obtuvieron los colegios del país y qué cambios se presentaron entre 2014 y 2021?

8.

¿Qué información adicional aportan factores asociados como: nivel socioeconómico, acceso a recursos informáticos, tiempo dedicado a la lectura, para la interpretación de resultados?

3.

¿Quiénes son las personas evaluadas por el examen Saber 11°?

¿Los resultados del país entre 2014 y 2021 han cambiado en el tiempo?

4.

9.

¿Qué mensajes podemos llevar?

5.

¿Cuáles fueron los resultados que obtuvieron las ciudades del país y qué cambios se presentaron entre 2014 y 2021?

10.

¿Dónde podemos consultar los resultados agregados del examen Saber 11° para establecimientos educativos y secretarías de educación?

índice

1.

¿Por qué el examen Saber 11° constituye un importante insumo para la transformación de la calidad educativa en Colombia?

índice

El Examen Saber 11° es una evaluación estandarizada que mide las competencias que los estudiantes desarrollan en su tránsito por el sistema educativo colombiano.

Hace parte del Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de Colombia

Características del examen

Sus objetivos constituyen insumos para evidenciar el desarrollo de competencias de los evaluados

índice

Objetivos

Haz clic en los botones para conocer más

índice

Los resultados agregados nos permiten conocer el desempeño de los evaluados a nivel de grupos poblacionales que comparten al menos una característica.

Da clic en los años para conocer más información

¿Qué evalúa?

2014-2

2021

Covid-19​

2014

2020

índice

Los resultados agregados nos permiten conocer el desempeño de los evaluados a nivel de grupos poblacionales que comparten al menos una característica.

Da clic en los años para conocer más información

2021

2014-2

Covid-19​

2014

2020

índice

2.

¿Cuál es el balance de la participación de las personas evaluadas en el examen Saber 11° desde 2014? ​

índice

Grado 11

Ciclo 6

Balance de la presentación del examen Saber 11°

Haz clic en los botones para acceder a la información

Cantidad de estudiantes inscritos y presentes en el examen

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

índice

Grado 11

Ciclo 6

Balance de la presentación del examen Saber 11°

Cantidad de estudiantes inscritos y presentes en el examen

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

índice

Grado 11

Ciclo 6

Balance de la presentación del examen Saber 11°

Cantidad de estudiantes inscritos y presentes en el examen

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

índice

Grado 11

Ciclo 6

Balance de la presentación del examen Saber 11°

Cantidad de estudiantes inscritos y presentes en el examen

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

índice

3.

¿Quiénes son las personas evaluadas por el examen Saber 11º?​

10

índice

Caracterización según nivel socioeconómico, zona y sector de los establecimientos educativos

Calendario A

Calendario B

Sector

Zona

NSE

11

INSE

índice

Presentación del examen según poblaciones

541.478

estudiantes evaluados​

486.271

Grado 11

55.207

Ciclo 6

Población étnica (6%)

Población con discapacidad (1%)

Población migrante (1%)

Población que no pertenece a comunidades étnicas, migrantes o que no tiene discapacidad

12

índice

Calendario A

Calendario B

Personas con discapacidad​ 2021

5.492

estudiantes inscritos​

5.203

estudiantes presentes​

Cantidad de estudiantes con discapacidad presentes

Discapacidad intelectual

Discapacidad mental/psicosocial

Discapacidad física - movilidad

Discapacidad baja visión irreversible

Discapacidad auditiva - usuario del castellano

Trastorno del espectro autista - asperger

Discapacidad sistémica

Otros​

13

índice

Calendario A

Calendario B

Personas con discapacidad 2021​

153

estudiantes inscritos​

138

estudiantes presentes​

Cantidad de estudiantes con discapacidad presentes

Discapacidad intelectual

Discapacidad mental/psicosocial

Discapacidad física - movilidad

Trastorno del espectro autista - asperger

Discapacidad auditiva - usuario del castellano

Trastorno del espectro autista

Discapacidad baja visión irreversible

Otros​

13

índice

Calendario A

Calendario B

Población étnica​

34.507

estudiantes inscritos​

33.233

estudiantes presentes​

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

Población Negra, afrocolombiana, raizal y palenquera

Población Indígena

Población Rrom o gitana

14

índice

Calendario A

Calendario B

Población étnica​

154

estudiantes inscritos​

151

estudiantes presentes​

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

No evaluados

Población Negra, afrocolombiana, raizal y palenquera

Población Indígena

14

índice

Calendario A

Calendario B

Población migrante

5.208

estudiantes inscritos​

4.568

estudiantes presentes​

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

No evaluados

Venezuela

Ecuador

España

Estados Unidos

Perú

Panamá​

Otros

15

índice

Calendario A

Calendario B

Población migrante

141

estudiantes inscritos​

116

estudiantes presentes​

Cantidad de estudiantes presentes según ETC

No evaluados

Venezuela

Ecuador

España

Estados Unidos

Argentina

México​

Otros

15

índice

4.

¿Los resultados del país entre 2014 y 2021 han cambiado en el tiempo?​

16

índice

Grado 11

Grado 11 y ciclo 6

Resultados globalesPromedio del puntaje global y desviación estándar

Promedio del puntaje global según ETC

Promedio del puntaje global histórico

() Desviación estándar

17

índice

Grado 11

Grado 11 y ciclo 6

Resultados globalesPromedio del puntaje global y desviación estándar

Promedio del puntaje global según ETC

Promedio del puntaje global histórico

() Desviación estándar

17

índice

Grado 11

Grado 11 y ciclo 6

Resultados globalesPromedio del puntaje global y desviación estándar

Promedio del puntaje global según ETC

Promedio del puntaje global histórico

() Desviación estándar

18

índice

Grado 11

Grado 11 y ciclo 6

Resultados globalesPromedio del puntaje global y desviación estándar

Promedio del puntaje global según ETC

Promedio del puntaje global histórico

() Desviación estándar

18

índice

5.

¿Cuáles fueron los resultados que obtuvieron las ciudades del país y qué cambios se presentaron entre 2014 y 2021?​

19

índice

Variación en el promedio del puntaje global 2014 - 2021

20

Relación entre INSE y promedio del puntaje global según ETC y regiones entre 2014 y 2021

Regiones

Amazónica

Caribe

Andina

Orinoquía

Pacífica

21

INSE

Relación entre INSE y promedio del puntaje global según ETC y tamaño del efecto en 2021

Grande

Leve

Moderado

Tamaño del efecto

Positiva

Negativa

Sin variación

Variación con respecto al año anterior

22

índice

6.

¿Cuales son los conocimientos, habilidades y destrezas que se destacaron en los resultados de las personas evaluadas en Saber 11°?​

23

índice

Resultados por prueba en el examen Saber 11°

Grande

Leve

Moderado

Tamaño del efecto

Positiva

Negativa

Sin variación

Variación con respecto al año anterior

Prueba

Lectura Crítica

Sociales y Ciudadanas

Ciencias Naturales

2020

2021

Variación

Matemáticas

Inglés

53

53

52

51

49

48

49

49

48

50

Prueba

Lectura Crítica

Matemáticas

Sociales y Ciudadanas

Ciencias Naturales

2020

2021

Variación

Inglés

63

64

63

64

59

61

60

60

72

72

24

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Lectura Crítica

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Haz clic en los botones para acceder a la información

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 3

Nivel 4

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

25

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Lectura Crítica

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 3

Nivel 4

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

25

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Matemáticas

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 4

Nivel 3

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

26

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Matemáticas

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 3

Nivel 4

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

26

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Ciencias Naturales

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 4

Nivel 3

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

27

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Ciencias Naturales

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 3

Nivel 4

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

27

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Sociales y Ciudadanas

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 4

Nivel 3

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

28

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Sociales y Ciudadanas

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 3

Nivel 4

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

28

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Inglés

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

a2

b1

b+

a1

a-

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

29

índice

Calendario A

Calendario B

Resultados en Inglés

Promedio del puntaje, desviación estándar y niveles de desempeño

a2

b1

b+

a1

a-

2017

2018

2019

2020

2021

() Desviación estándar

distribución 2021

29

índice

7.

¿Cuáles fueron los resultados que obtuvieron los colegios del país y qué cambios se presentaron entre 2014 y 2021?​

30

índice

Establecimientos educativos obtuvieron un promedio igual o superior al puntaje nacional (250).

37,6%

Aumentó el promedio entre 2014 y 2021

34%

Establecimientos educativos obtuvieron un promedio igual o superior al puntaje nacional (315).

46,7%

30,4%

Aumentó el promedio entre 2015 y 2021

31

índice

Resultados del puntaje global según zona, sector y NSE de los establecimientos educativos

Cuartil 1

Cuartil 3

Promedio

32

índice

8.

¿Qué información adicional aportan factores asociados como: nivel socioeconómico, acceso a recursos informáticos, tiempo dedicado a la lectura, para la interpretación de resultados?

33

índice

26%

74%

Internet

Promedio

225

259

Diferencia

34

Computador

Promedio

Diferencia

40%

60%

230

263

33

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

76%

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

54%

Lectura Crítica y desempeño

Trabajo

Promedio

Diferencia

36%

64%

237

258

21

34

índice

Promedio del puntaje global

Región Andina

Total

Región Caribe

Región Orinoquía

Región Amazónica

Región Pacífica

250

35

índice

9.

¿Qué mensajes podemos llevar?

36

índice

Haz clic en los botones para conocer más

37

índice

Haz clic en los botones para conocer más

38

índice

10.

¿Dónde podemos consultar los resultados agregados del examen Saber 11° para establecimientos educativos y secretarías de educación?

39

índice

40

pdf

índice

¿Qué otras preguntas tienes sobre la interpretación de resultados agregados? Sugiérelas al correo: analisisydifusion@icfes.gov.co

icfes.gov.co

facebook.com/icfescol

instagram.com/icfescol

twitter.com/icfescol