Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Astrofotografía 2022
APRE SENACYT
Created on February 1, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Galeria Virtual
Concurso Astrofotografía
Organizadores
Busca incentivar al público panameño a reconocer un contraste entre las habilidades de observación y fotografía, aplicadas en las ciencias espaciales.
premios
Universitario
Bachiller
Básica General
Finalistas según categoría
Galeria Virtual
Menú
Joceline González
Diego Acuña
Jahir Zurdo
1°
3°
2°
Menú
Básica General
Saideth Rojas
Iris Valencia
Libni Simei
3°
2°
1°
Menú
Bachiller
Roger Araúz
Maykol Martínez
Noellys Santamaría
3°
2°
1°
Menú
Universidad
Valerie García
Elias Flores
Ashlyn Corella
Menú
Mención Honorífica
Categoría
Básica general
Joceline Anais González González
Título: Atardecer en la tierra de Flor del aire.Provincia: Coclé Descripción: Un atardecer que tiñe de colores la puesta de la estrella centro de nuestro sistema solar, deleite y transmite paz sobre la infinidad del lienzo del cielo terminando otro día.
Categoría
Básica general
Jahir Zurdo
Título: Luna en Cuarto Creciente.Provincia: Panamá Este. Descripción: Luna en cuarto creciente tomada desde Panamá a las 8:00 PM desde un telefono Samsung A10s, Telescopio Bresser Messier 90/900, ocular 25 mm Plossl, Barlow x2
Categoría
Básica general
Jahir Zurdo
Título: Cráteres LunaresProvincia: Panamá Este. Descripción: Imagen capturada desde Panamá con un telescopio refractor 90/900, Ocular 20mm Plossl, Barlow 2x y un celular samsung A-11 a las 7:00 PM. En esta fotografía de gran aumento se pueden apreciar varios cráteres de la Luna como el Tycho y Clavius, Imágen tomada por mi persona
Título: Gajes del OficioProvincia: Los Santos Descripción: Representa los diversos cráteres, mares, e irregularidades en la superficie lunar, como muestra de los innumerables impactos de meteoros y asteroides que ha sufrido nuestro satélite y que además, han sido desviados de su trayectoria hacia el planeta tierra, por lo cual hicieron de la vida terrestre, una realidad.
Categoría
Básica general
André Rodriguez
La luna, nuestro satélite natural, ha sido fundamental en la formación y el desarrollo de nuestro planeta. Hace 4,5 mil millones de años, ambos astros compartían un campo magnético muy poderoso, el cuál logró desviar un meteorito de tipo espectral S, que muy probablemente hubiese perturbado la temprana formación de nuestro planeta.
Título: Escudo NaturalProvincia: Los Santos Descripción:
Categoría
Básica general
André Rodriguez
La resplandeciente luz que refleja nuestro satélite natural atraviesa muchos caminos hasta llegar a nuestro planeta. Comienza su travesía desde el sol, el cuál genera los fotones que luego chocarán contra la superficie de la luna. Al llegar a nuestro planeta deben atravesar el gigante campo electromagnético que nos rodea, para posteriormente pasar por la atmósfera, y escurrirse entre las nubes en el cielo. Todo este proceso ocurre cada segundo, para que nuestros ojos puedan apreciar la belleza que se refleja en una pequeña esfera de piedra, que nos rodea día tras día.
Categoría
Básica general
André Rodriguez
Título: Ventana de FotonesProvincia: Los Santos Descripción:
Categoría
Básica general
André Rodriguez
Título: Reflejos de LuzProvincia: Los Santos Descripción: La luna, un cuerpo celeste que orbita nuestro planeta cada segundo. La brillante luz que percibimos de ella, es en verdad un reflejo de la luz que emite nuestro sol, al estar tan cerca, puede llegar a dar la impresión de que la luz es generada por la luna, cuando no lo es. Esta luz tarda ocho minutos y veintidós segundos en llegar a nuestra luna, y tres segundos desde que rebota en su superficie, hasta la atmósfera de nuestra Tierra.
Categoría
Básica general
Diego Ignacio Acuña Mardones
Título: Luna entre paraguas.Provincia: Chiriquí.Descripción: Esta foto fue tomada en una calle cercana al parque de bajo boquete,es una calle que fue adornada con paraguas con los colores de Chiriquí.
Siguiente
Menú
Siguiente
Atrás
Menú
Atrás
Menú
Esta imagen representa lo hermoso que puede llegar hacer un atardecer en Panamá y como el sol siendo la estrella más grande de nuestra galaxia puede iluminar dos porciones de tierra de nuestro continente en un solo lugar. Panamá, al ser un país estratégico y central, facilita el estudio de astros y estrellas como el sol. Al pasar por el puente de Las Américas (como observamos en el fondo de la imagen) y nos deleitamos con tan maravillosa vista, podemos decir que somos bendecidos por ser panameños.
Categoría
Bachiller
Iris Andrea Valencia Marín
Título: Y el sol en su soledad, siempre fue feliz con Panamá.Provincia: Panamá Oeste.Descripción:
Categoría
Bachiller
Irvin Sánchez
Título: Lo hermoso de vivir a la distancia.Provincia: Coclé.Descripción: Esta imagen refleja la hermosa vista de los rayos del sol al ocultarse en las montañas vírgenes de nuestro pueblo natal, San Miguel Centro tierra de tradiciones.
Categoría
Bachiller
Karol Kellibeth Hernández Peña
Título: El cielo y su brillo.Provincia: Panamá Oeste.Descripción: En esta imagen podemos observar un hermoso atardecer en arraiján, contemplamos el sol que es nuestra estrella y su brillo, las nuves y el hermoso cielo celeste y nuestro hermoso paisaje.
Categoría
Bachiller
Libni Simei Castillo Peñalba
Título: Atardecer Lunar.Provincia: Panamá.Descripción: Es una imagen donde se eleva la luna y desciende el sol, dando paso a la noche. Esta presente la lumbrera menor (luna) y donde la lumbrera mayor (sol) pinta las nubes del cielo con un color naranja muy brillante y así resaltar la belleza de un atardecer lunar.
Los atardeceres transmiten momentos, vibras y recuerdos, son la puesta del sol que ves y dices “el día de hoy terminó”, te despides del día y de todo lo qué pasó, quizás cosas buenas o malas pero pasaron y ahora son partes de tu vida, quizás de lo malo te arrepientas, pero ¿porque arrepentirte de algo que tú mismo encaminaste? Las cosas no siempre pasan por algo, todo tiene un motivo y una razón. Los atardeceres son muy lindos, y motivadores hay que ver la vida de la misma manera, no importa que pase, si el día estuvo lluvioso o soleado siempre serán hermosos y por eso digo que no importa que pase en tu día, tú siempre sé feliz no te aferres a los momentos malos o tristes mejor busca la solución para encontrar tú felicidad, muchas veces es importante ir a caminar a las orillas Del Mar en los atardeceres y reflexionar sobre tus errores y así evitar equivocarte nuevamente mañana.
Categoría
Bachiller
Luz A. Jiménez
Título: ¿Quién dice que los atardeceres no transmiten tranquilidad y felicidad?Provincia: Panamá Oeste.Descripción:
Categoría
Bachiller
Masiel Nuñez
Título: Una noche mágica.Provincia: Panamá Oeste.Descripción: Esta fotografía la tomé desde la terraza de mi casa. Mi profesor consejero me motivó a que participara en el concurso y en verdad es una muy linda oportunidad.
Categoría
Bachiller
Nathalia M. González Jiménez
Título: Nuestra bella naturaleza.Provincia: Panamá Oeste.Descripción: Esta foto fue tomada en la 0laya de Veracruz por la estudiante Nathalia González.
Categoría
Bachiller
Saideth Yaneth Rojas Yuen
Título: Ocultación del sol brillante.Provincia: Coclé.Descripción: Mi atardecer se trata de, el sol va ocultándose ha la terminación de la tarde, se oculta y brilla más qué una estrella fugaz💖
Categoría
Bachiller
Valerie García
Título: El Lado Luminoso.Provincia: Panamá Oeste.Descripción: Lugar: Calzada de Amador. Hora: 5:42 p.m. Fecha: 2/3/22. Se aprecia como las tonalidades del atardecer, unos hermosos tonos cálidos como lo son el amarillo y naranja, a través del mar azulado, como estos se mezclan entre sí. Dejan apreciar una vista majestuosa, que a simple vista es muy agradable de ver.
Categoría
Bachiller
Elías Flores
Título: Paz.Provincia: Panamá Oeste.Descripción: Que es lo primero que se les viene a la mente cuando les dicen ¿nesecito tranquilidad? Yo me imaguino esto, un tiempo de tranquilidad con escuchar el canto de las olas y el aire rozando mi piel con una hermosa vista de un atardecer y una media luna visible es. ¿ y ustedes piensan lo mismo?
Como aprecio ver un amanecer tan cálido y fresco desde la ventana de un auto en movimiento, no fue fácil pero tampoco difícil. Apreciar el momento del amanecer es bello por su comienzo del día con su brillo resplandeciente y el ambiente frío pero cálido. Como aprecio ver un amanecer tan cálido y fresco desde la ventana de un auto en movimiento, no fue fácil pero tampoco difícil. Apreciar el momento del amanecer es bello por su comienzo del día con su brillo resplandeciente y el ambiente frío pero cálido.
Categoría
Bachiller
Elías Flores
Título: Amanecer en carreteraProvincia: Panamá Oeste.Descripción:
Categoría
Bachiller
Elías Flores
Título: Puentes de las América (Panamá).Provincia: Panamá Oeste.Descripción: He pasado una y otra vez por las calle del puentes de las américas y en ningún momento pude captar esta belleza de atardecer hasta ahora, momento que sentí felicidad y orgullo de mi mismo por ver este atardecer y tener una foto para recordarlo, con sus tonos tan cálidos.
Categoría
Bachiller
Elías Flores
Título: Mar y soledad.Provincia: Panamá Oeste.Descripción: El momento que uno tiene para sacar estas fotos son únicos, porque cuando no los aprovechas no divisaras algo tan espectacular. La luna visible acompañada de una estrella mientras cada vez se oscurece el ambiente, pero el brillo de la luna y la estrella permanecerán brillando.
Categoría
Bachiller
Elida Victoria Pérez Maimone
Título: La luna en gibosa creciente.Provincia: Herrera.Descripción: Miércoles 21 de Abril de 2021. Mi musa: La luna. Fase lunar: Gibosa Creciente. Distancia entre la luna y el centro de la tierra: 386,143 km. Edad lunar: 8,4 día.
Categoría
Bachiller
Elisa C. Oses Rodriguez
Título: Cuando la noche cae.Provincia: Panamá Oeste. Descripción: Mi hermana y yo disfrutamos dar paseos en la tarde, rodeadas por la naturaleza. El día parecía estar nublado por lo que al caer la noche pudimos apreciar como la luna creciente surcaba los cielos nublados, la vista fue tan hermosa que decidimos atesorar ese momento con una imagen la cual les comporta hoy.
Categoría
Bachiller
Felipe Andrés Campos A.
Título: Felipe .Provincia: Panamá Oeste. Descripción: Luna llena en una noche fría.
Categoría
Bachiller
Gabriela Casas
Título: Gran Sol.Provincia: Panamá Oeste. Descripción: Un día, salí de mi casa y aunque las nubes eran enormes y tapaban el cielo, el sol grande y maravilloso se podía ver a lo lejos.
Categoría
Bachiller
Abraham Miranda Abrego
Título: La sobrenatural luz del Sol.Provincia: Chiriquí.Descripción: La luz es suave y difusa ,los colores se ven saturados formando un color rojizo y naranja . La Luz del Sol atraviesa la atmósfera para ser vista con nuestros ojos cada día.
Categoría
Bachiller
Alba Victoria Medina Kantule
Título: Poesía de un amanecer cualquiera. Provincia: Panamá Oeste. Descripción:Quien no sabe de ricos, ni de clases sociales. Que no juzga ni discrimina, Y que es para todos la esperanza de un nuevo y mejor día.
Categoría
Bachiller
Alexis Antonio Quiróz Nájera
Título: Cielo estrellado. Provincia: Chiriquí. Descripción: Fotografía tomada una noche de verano cuando el cielo estaba despejado
Categoría
Bachiller
Andres Donado Perez
Título: Sirius la estrella mas brillante vista desde San Miguel. Provincia: Coclé. Descripción: Desde la cúspide de nuestro hermoso San Miguel Centro donde la contaminación lumínica es baja se puede observar principalmente en los meses de enero hasta abril, la estrella mas brillante conocida como Sirius desde nuestros antepasados.
Categoría
Bachiller
Angelie Michell López
Título: Luz en la oscuridad.Provincia: Panamá Oeste. Descripción: Ese día me levanté muy de mañana mire hacia arriba y vi la hermosura del cielo, las nubes y la luna resplandeciente, y justo allí tome la imagen desde el patio de la casa de mi abuela. Nunca olvidaré que pude capturar una imagen tan bonita del cielo y la luna.
Categoría
Bachiller
Arelis Arias
Título: Que la vida nos siga regalando bonitos atardeceres.Provincia: Coclé. Descripción: Los atardeceres son la despedida de cada día de nuestra gran estrella, conocida como el sol, sus reflejos son brillantes, su magnitud admirable, desde nuestros antepasado a sido sinónimo de respeto.
Categoría
Bachiller
Darlhen Yassiel Fuentes Valdés
Título: Un amanecer en el pueblo .Provincia: Chiriquí. Descripción: Es un amanecer donde se puede apreciar el sol dándose pasó entre la oscuridad de la noche empezando a subir debido a la rotación de él alrededor del mundo.
Categoría
Bachiller
Ashlyn Corella
Título: Soñar en un atardecer.Provincia: Chiriquí. Descripción: El sol brilla en el horizonte, las nubes de color rojizo con diferentes formas, el paisaje que admiro es el reflejo de la tranquilidad, la mágia que se refleja en el cielo al momento de admirarlo deja una huella de tranquilidad y paz, el momento en el que el sol da sus últimos rayos de luz, ese es el mejor espectáculo antes de que se oculte el sol.
Menú
Categoría
Universitario
Kira Liz Smith Bonilla
Título: Osa brillando.Provincia: Chiriquí. Descripción: Entre las infinidad de los cuerpos brillantes nocturnos, mientras haya oscuridad, se distingue este grupo de estrellas que automáticamente dibujan una silueta..
Categoría
Universitario
Yassiel Riloba
Título: Vivir sin miedos.Provincia: Chiriquí. Descripción: Mi fotografía estuvo inspirada en “Over the rainbow” delmúsico Hawaiano Israel Kamakawiwo’ole,un ukelelista con libertad de expresión que siempre lucho por su gente,mediante la músicadio a conocer su cultura, escogíla horadorada para recrear sus letras, la luna al fondo para recordarnos que siempreestaráen nuestros corazones y un ángulocontrapicadoque le da protagonismo al ukelele, una pequeña caja de madera con cuatro cuerdas de nylon quenos recrea lo bien que se pasa el verano cuando hay amigos,sol y playa.
Categoría
Universitario
Rogers J. Araúz Fuentes
Título: Half-Moon.Provincia: Chiriquí. Descripción: La fotografía fue tomada el año pasado durante una noche alrededor de la 8 o 10 PM donde la luna este en una fase donde no refleje mucha intensidad lumínica, para que se pueda apreciar detalladamente los cráteres de esta, por eso elegir tomarla durante una cuarta creciente , de la cual pude contemplar el terminador lunar que resulta que es la división de la zona iluminada y de la zona oscura.
Categoría
Universitario
Noellys Santamaría
Título: Una noche estrellada vista desde las costas del Pacífico Panameño.Provincia: Chiriquí. Descripción: En esa fotografía podemos notar el movimiento que tienen las estrellas en 365 segundos o 6.08 minutos.
Categoría
Universitario
Maykol Martínez
Título: Milky Way.Provincia: Chiriquí. Descripción: La Vía Láctea es un objeto asombroso en el cielo nocturno, el más hermoso a mi parecer, está cubierto por nebulosas, cúmulos estelares y otros objetos celestes que hacen que su aparición en el cielo sea espectacular. Es una imágen viva del lugar en el que vivimos, además de una completa obra de arte para nuestros ojos.
Categoría
Universitario
Noellys Denise Santamaria Araúz
Título: Una noche estrellada.Provincia: Chiriquí. Descripción: Esta fotografía fue tomada por casualidad, solo miré el cielo en el preciso momento cuando pasaba justo debajo del árbol, a lo que busqué mi cámara y saque un par de fotos. Utilicé una larga exposición de 15 segundos para darle la cantidad de luz necesaria a la imagen.
Categoría
Universitario
Noellys Denise Santamaria Araúz
Título: Las estrellas en una noche oscura.Provincia: Chiriquí. Descripción: Esta fotografía fue hecha con el fin de ver la cantidad de estrellas que podrían ser observadas a simple vista. Utilizando como velocidad de obturación 20 segundo.
subtítulo aquí
Gracias
cosmos