Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UN PROBLEMA UNA SOLUCION
jovenes a la u
Created on January 28, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UN PROBLEMA
UNA SOLUCION
EMPEZAR
Indice
BIO
actividad
UN PROBLEMA, UNA SOLUCIÓN
El desarrollo de habilidades interpersonales de alto nivel facilita la capacidad de trabajar muy de cerca con otras personas en la solución de problemas y la toma de decisiones.
Ver MAS
Definición de conflicto
Como ocurre en otros muchos conceptos, resulta difícil definir conflicto. Si nos formularan la pregunta ¿qué es conflicto? probablemente todos sabríamos dar una contestación, pero si reflexionamos algo más sobre el mismo, observaríamos la complejidad del asunto, porque muchas veces nuestra definición no tendría en cuenta todos los tipos de conflicto (conflictos entre pequeños grupos, conflictos familiares, conflictos personales, conflictos internacionales, etc.), ni las asunciones que cada uno hace del conflicto (ej.: el conflicto va asociado a agresividad, para que se dé conflicto tiene que existir una rivalidad previa, si dos grupos entran en conflicto es debido a que compiten por recursos limitados, etc.).
Características del conflicto
2. El enfrentamiento es voluntario. 3. Los dos antagonistas deben ser de la misma especie (no hay conflicto entre un hombre y un animal). 4. La intencionalidad del conflicto implica un tono hostil, es decir la voluntad de dañar al otro. 5. El objeto del conflicto es en general, un derecho no sólo en el sentido de una disposición formal sino como reivindicación de justicia. 6. El conflicto trata de quebrar la resistencia de la otra confrontación de dos voluntades donde una busca dominar al otro con la esperanza de imponerle una solución.
Educación y conflicto
El objetivo de las iniciativas educativas relacionadas con resolución de conflictos no puede ser eliminarlos, porque los conflictos son parte de la vida. Pero las escuelas pueden ayudar a los jóvenes a aprender que tienen que elegir entre distintas maneras de reaccionar ante un conflicto:
ACTIVIDAD
Segunda
Esta actividad la encontraras cargada en el recurso tareas; encontraras la ficha del participante que deberá ejecutar y de esta manera identificaras los principales conceptos y en especial plantear posibles soluciones ante las situaciones planteadas.
Primera
EVALUACIÓN La evaluación será cualitativa fundamentada en la elaboración de la ficha del participante cual se desarrollará en la plataforma virtual de aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA
• Rodas, M. (2012). Autoconfianza y su correlación en la adaptación del trabajador en la realización de nuevas tareas (Doctoral dissertation, Tesis de Licenciatura. Sustentada en la Facultad de Humanidades. Universidad Rafael Landivar. Retalhuleu–Guatemala. Consultado el 08 de abril de 2017, en: http://biblio3. url. edu. gt/Tesis/2012/05/43/Rodas-Marina. pdf). • Pulido, F. (2011). MOTIVACIÓN Y AUTOCONFIANZA EN DEPORTISTAS. Consultado el 07 de abrid de 2011. (en red). Disponible en: http://defidepor25.ugr.es/acrd/alumnos/document/clases/14.pdf • Nicolás, A. (2009). Autoconfianza y deporte. Consultado el 03 de marzo de 2011. (En red). Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd128/autoconfianza-y-deporte.htm • Giesenow C. (2011.) La autoconfianza y su relación con el rendimiento. Consultado el 02 de abril de 2011. (En red). Disponible en: http://sites.google.com/site/cgiesenow/autoconfianza2 • Buceta, J. (2004). Estrategias psicológicas para entrenadores de deportistas jóvenes. (1ª. Edición) Editorial Dykinson Madrid. • Owen, E. (2007). Diccionario de competencias. Revista Ser Mejores, 1, 8. • Sánchez, P. (2008). Autoconfianza. Consultado el 03 de marzo de 2011. (En red). Disponible en: http://pisaal.blogia.com/2008/062706- autoconfianza.php • CICLO-TEMA IV, Q. U. I. N. T. O. AUTOCONFIANZA Y CONTROL EMOCIONAL EN DEPORTE. • Martinez L. (s.f.) 10 acciones que generan autoconfianza. Bienestar 180. https://www.salud180.com/salud-dia-dia/10-acciones-que-generan-autoconfianza • Hemisferio Derecho. (30 de junio de 2020). Confianza en uno mismo. Hemisferio Derecho. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4HiluCeOgwo
Segunda
Primera
Segunda
Primera