Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación UABC-TECNOLOGIAS
irmacruz2
Created on January 27, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bienvenidos
Deberá mover las INSIGNIAS para leer el contenido
comenzar
Dra. Irma Cruz-Soto
Información Docente
Soy Licenciada en Informática (UABC) Maestra en Educación (CUT) Doctora en Educación (CUT) Master en Microsoft Office Certificaciones CONOCER - SEP Diplomados
He impartido clases en otras instituciones educativas privadas desde 1999. Trabajo en el sector privado en proyectos integrales.
¿Qué aprenderá el estudiante durante el curso?
Presentación de la asignatura
Competencia general: Aplicar las tecnologías de la información, comunicación y colaboración para la generación y divulgación del conocimiento mediante el estudio de programas y herramientas que permitan la identificación, organización y categorización de recursos digitales confiables, mostrando responsabilidad, actitud crítica y respeto a la propiedad intelectual.
Propósito general: La unidad de aprendizaje Tecnologías para la Generación del Conocimiento permite al estudiante conocer las características y funcionamiento de los principales recursos y herramientas vinculados con la generación y divulgación del conocimiento, ofreciendo información conceptual e instrumental sobre sus alcances y principales aplicaciones. Es una asignatura obligatoria de la etapa básica, y forma parte del tronco común de las DES de Humanidades y Ciencias Sociales.
Nombre de la Asignatura: Tecnologías para la Generación de Conocimiento 38910 Nivel académico: Licenciatura Clave: Programa Educativo: Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Licenciado en Ciencias de la Educación, Licenciado en Psicología y Licenciado en Sociología Vigencia de la unidad de Aprendizaje: 2021-2 Créditos y total de horas: HC: 2 HT: 2 HE 2 CR 6 Carácter de la asignatura: Obligatoria
Criterios de evaluación: Cada una de las metas contiene los criterios específicos conforme a los cuales será evaluado el estudiante. Estos criterios se presentan en la forma de requisitos para acreditar la meta (características y condiciones de forma y tiempo de los entregables), y de evidencias de desempeño (resultados esperados) en cada unidad. Cada meta/práctica de taller tiene un valor porcentual en el conjunto de la calificación.
+100%
Total
+60%
Practicas de taller, portafolo de evidencia participación
+30%
Proyecto de divulgación
+10%
Exámenes
Metodología de trabajo:
¿Cómo aprenderá el estudiante?
El docente funge como guía- facilitador del aprendizaje, conduce la parte teórica del curso y práctica de campo, dejando desarrollo de tareas prácticas en estrategias de aprendizaje específicas al alumno como son:
Estrategia general de aprendizaje
● Investiga y analiza información sobre conceptos básicos ● Resuelve ejercicios prácticos proporcionados por el profesor ● Realiza las prácticas de taller ● Participa activamente en clase ● Trabaja en equipo ● Elabora y entrega actividades y prácticas en tiempo y forma ● Presenta evaluaciones.
e introduce en cada una de las unidades del programa, participa en el grupo, aclara dudas a los alumnos en la realización de sus ejercicios.
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
PUA- Tecnologías de la Generación del Conocimiento.
Evaluación: UNIDAD I. Introducción a las Tecnologías de la Información, Comunicación y Colaboración (TICC) UNIDAD II. Ofimática UNIDAD III. Blackboard y plataformas de e-learning UNIDAD IV. Almacenamiento de información
DESCARGA EL ARCHIVO
Metodología de trabajo:
¿Cómo aprenderá el estudiante?
La unidad de aprendizaje se desarrolla con exposición docente y participación activa del alumno, combinando las modalidades de clase, taller y trabajo extra-clase, con prácticas expositivas y de redacción, las cuales se someten a un proceso de retroalimentación permanente. Se determinará la importancia y utilización de la comunicación en el área de la actividad física y el deporte, a partir de las Estrategia de enseñanza (docente): ● Presenta información sobre los conceptos básicos ● Presenta y resuelve ejercicios prácticos relacionados con las temáticas ● Dirige, supervisa y retroalimenta las prácticas de taller ● Propicia la participación activa de los estudiantes ● Revisa y evalúa prácticas y actividades ● Elabora y aplica evaluaciones caracterizándose por el trabajo individual y colaborativo. El alumno realiza lecturas, redacta, expone, participa en discusión de grupo, investiga, para el logro de las competencias esperadas.
Estrategia general de enseñanza
Políticas del curso
a) Comunicación. El medio de comunicación primordial entre el docente y el alumno para resolver dudas es FORO DE DUDAS dentro de la plataforma, se puede consultar sobre: contenido del curso, uso de la plataforma, detalles de instrucciones de actividades (tareas o metas) o reflexiones sobre los contenidos que se desarrollan en el curso. La comunicación directa al correo electrónico del docente puede darse en caso de que el alumno esté interesado en tratar un asunto de carácter más personal, por ejemplo, observaciones sobre trabajo en equipos, aclaración de calificaciones, solicitud de prórroga de entrega de trabajo, etc. Es responsabilidad del alumno revisar constantemente su cuenta de Blackboard y correo electrónico para estar enterado sobre la información, actualizaciones y modificaciones que se puedan presentar en el desarrollo del curso.
Políticas del curso
b) Entrega de actividades (tareas o metas). La fecha de entrega de actividades (tareas o metas) se debe respetar, por ningún motivo se calificarán trabajos fuera de la fecha señalada. En cada actividad se especificará el día límite de entrega. Pueden entregarse antes, pero no después. Las actividades entregadas FUERA de la FECHA tienen cero de calificación. Se debe respetar el medio de envío señalado por el docente. Cualquier trabajo enviado por un medio diferente al indicado queda a consideración del docente recibirlo o no considerarlo. Cuando el alumno se tope con alguna dificultad que le impida cumplir con la entrega de una actividad debe notificar al docente ANTES de que se cumpla la fecha límite, de manera que éste determine si amerita o no una prórroga. Si se notifica después de la fecha queda a criterio del docente sancionar la calificación. No se considerarán en la evaluación trabajos entregados por medios distintos al solicitado a menos de que exista evidencia oportuna de problemáticas ajenas al alumno. Si por alguna razón no se puede presentar el trabajo por la vía solicitada se debe enviar un correo al docente describiendo el problema, si es posible anexar el trabajo y quedar en espera de que el docente le dé instrucciones de cómo proceder. Es importante dejar la evidencia de que se concluyó el trabajo en tiempo.
Políticas del curso
c) Calidad de la escritura. Se espera que en todas tus comunicaciones por escrito mantengas el uso apropiado del lenguaje, cuidando la redacción y ortografía. Queda a criterio del docente sancionar la calificación.
d) Valores fundamentales de interacción. Este es un espacio académico que promueve el intercambio de ideas y opiniones donde debe privar el respeto y la tolerancia a las diferencias.
Políticas del curso
e) Respeto a la propiedad intelectual / derechos de autor. Es importante respetar la propiedad intelectual/derechos autorales ajenos, por lo que en caso de utilizar ideas, conceptos, reflexiones, comentarios, metodologías, etc. de algún autor o fuente deberán explícitamente citarse y colocarse la información correspondiente en las referencias. El uso deshonesto del material intelectual de otros autores es determinado como una transgresión a los derechos de autor. Las sanciones impuestas serán determinadas por el docente de acuerdo a lo que se señala en el artículo 59 del Reglamento de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor de la UABC.
Accede al archivo
Despedida
Agradezco su atención.-
Sigueme en mis Redes Sociales
Dra. Irma Cruz Soto
IrmaXS Vlogs