Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

ORGANISMOS DEL ECOSISTEMAS

Karina Esquivel

Created on January 26, 2022

Clasificación de los organismos

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Organismos de un ecosistema

En un ecosistema hay una gran cantidad de organismos con muchas funciones distintas. Establecen relaciones entre ellos a distintos niveles, ya sea entre seres de la misma especie o entre varias. Es por ello que los individuos que viven en estos ecosistemas se pueden clasificar en las 3 categorías de organismos.

Productores

Son organismos autótrofos, es decir, que son capaces de generar su propio alimento a partir de sustancias sencillas con la ayuda de la luz del Sol. Son la base de la cadena alimentaria. Los productores en los sistemas terrestres es la vegetación, es decir las plantas, y en los sistemas acuáticos son las algas y algunos tipos de bacterias como las cianobacterias.

Consumidores

Se trata de organismos heterótrofos, que significa que no tienen capacidad de fabricar su propio alimento, por lo que se alimentan de otros seres. Se pueden clasificar en:

  • Consumidores primarios o herbívoros: su alimentación es a base de organismos productores. Ejemplos: vacas, conejos, caballos, etc.
  • Consumidores secundarios o carnívoros: su alimento se basa en los seres herbívoros. Ejemplos: gatos, búhos, ranas, etc.
  • Consumidores terciarios y cuaternarios o supercarnívoros: se alimentan de los organismos herbívoros y carnívoros y apenas tienen depredadores. Ejemplos: tiburones, águilas, focas, hienas, etc.

Descomponedores

Se trata de organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición proveniente de otros seres vivos, como hojas secas, cadáveres de animales, troncos de árboles muertos o excrementos. Algunos ejemplos de organismos descomponedores son los hongos y las bacterias.