Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación proceso de admisión. CEIP Claudio Sánchez Albornoz 22/23
LaEFdeDavid
Created on January 25, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Proceso de admisión 2023/2024
¡Bienvenidos a vuestro colegio!
CEIP Claudio Sánchez Albornoz
Bienvenida
11
12
10
Presencia en redes
Proceso de admisión
Premios
Comedor escolar
Programas de centro
Gestión económica
Proyecto Escolar Saludable
Proyecto STEAM
Proyecto Carmenta
Programa lingüístico
Trabajo por proyectos
ÍNDICE
A lo largo de la presentación podéis pinchar en el símbolo para acceder a información relacionada con el contenido presentado. Además, os animamos a acceder a las diferentes webs, blogs y redes sociales en las que apreciar con profundidad el trabajo realizado.
Bienvenida
INicio
INicio
El CEIP Claudio Sánchez Albornoz es un centro de Educación Infantil y Primaria situado en la localidad de Almansa. Desde la más alta consideración al desempeño académico, buscamos el desarrollo de las diferentes facetas de la personalidad de nuestro alumnado, haciendo uso, para ello, de proyectos y propuestas innovadoras que hagan, de la estancia en nuestro centro, la mejor experiencia posible. A continuación, puede apreciarse de manera breve las diferentes propuestas que llevamos a cabo, así como una presentación del procedimiento de admisión del alumnado. Gracias por estar aquí.
Bienvenidos al CEIP Claudio Sánchez Albornoz
INicio
Hace algunos años que, aprovechando las características de esta relevante etapa educativa, decidimos dar una vuelta al planteamiento utilizado hasta el momento. Así, el trabajo por proyectos responde a las características del alumnado, conectando con sus propios intereses y haciéndolo partícipe absoluto de su proceso de aprendizaje. Esto es algo que también sucede en relación con las familias, quienes pueden implicarse tanto como les sea posible y deseen. Sin duda, una apuesta muy acertada que da buenos resultados.
TRABAJO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
INicio
Además, durante el presente curso escolar, contamos con la presencia del Auxiliar de Conversación (nativo de Las Filipinas) y también continuamos con el desarrollo de un Proyecto Erasmus+ llamado "D2E Down to Earth. Stepping out of the classroom and into Nature", que desarrollaremos junto con centros de Alemania, Grecia y Finlandia con la intención de mejorar nuestra práctica diaria y los distintos programas que desarrollamos en relación con el cuidado del medio ambiente.
Se trata del Programa Lingüístico avalado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla - La Mancha. Contamos con 225 minutos de inmersión lingüística en Educación Infantil (45 minutos diarios) y el área de Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria (el próximo curso será el área completa de Conocimiento del Medio).
PROGRAMA LINGÜÍSTICO. INGLÉS.
Siguiente
Hemos sido pioneros en la implantación del Proyecto de Competencias STEAM en Castilla - La Mancha, siendo uno de los 10 centros de nuestra Comunidad que desarrollaron el pilotaje de una propuesta que, dada su calidad y envergadura, se ha extendido a un buen número de centros educativos. De manera específica, hemos plasmado nuestra propuesta desarrollando aspectos como los siguientes:
PROYECTO DE COMPETENCIAS STEAM.
Siguiente
- Robótica y programación
En Infantil y en los primeros cursos de Primaria se utilizan recursos como actividades desenchufadas, robots programables o lenguajes de programación basados en flechas o símbolos. En los últimos cursos de este nivel educativo, el alumnado se adentra en estas materias a través de lenguajes de programación basados en bloques (como es el caso de Scratch), robots y la utilización de tarjetas Makey Makey.
PROYECTO DE COMPETENCIAS STEAM.
Atrás
Siguiente
- Aula maker, destinada al tratamiento específico de estas competencias y aula Althia completamente equipada con ordenadores fijos, portátiles y un panel interactivo.
PROYECTO DE COMPETENCIAS STEAM.
Atrás
Atrás
Siguiente
- Recursos propios (blu-bot, mBot, Makey makey, paneles interactivos, pizarras digitales, ordenadores fijos y portátiles y conexión a Internet por fibra).
PROYECTO DE COMPETENCIAS STEAM.
- Programación desde 3º a 6º (la hora del código).
Siguiente
Scratch es la comunidad de programación para niños y niñas más grande del mundo, y un lenguaje de programación con una interfaz sencilla que permite a los jóvenes crear historias digitales, juegos y animaciones.Scratch promueve el pensamiento computacional y las habilidades en resolución de problemas; enseñanza y aprendizaje creativos, auto expresión y colaboración; e igualdad en informática.
PROYECTO DE COMPETENCIAS STEAM.
Atrás
- Tarjetas Makey Makey.
Siguiente
Utilidad en el 2º ciclo de Ed. Infantil y en Ed. Primaria.El uso del dispositivo Makey-Makey junto con programas creados con Scratch facilitan la fabricación de múltiples artefactos digitales. A partir del planteamiento de un «Taller de creación de juguetes sonoros» el alumnado puede aprender divirtiéndose a la vez que desarrolla competencias importantes relacionadas con la imaginación, creatividad, diseño, trabajo en equipo, resolución de problemas …
PROYECTO DE COMPETENCIAS STEAM.
Atrás
INicio
Atrás
- El trabajo realizado en este sentido, se ha visto refrendado con la concesión del Sello de Calidad STEAM, concedido por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla - La Mancha.
PROYECTO DE COMPETENCIAS STEAM.
El proyecto consiste en la utilización por parte de alumnos y docentes de recursos digitales, como tabletas y paneles digitales, en los que se instalan las licencias digitales de las asignaturas y las aplicaciones y herramientas necesarias para su trabajo digital, un sistema que es compatible con el uso de material de elaboración propia o de recursos que se encuentran en la red. Esta filosofía de trabajo nos permite la utilización de un amplio abanico de recursos que hacen el aprendizaje más ameno y fomentan un cambio metodológico en el aula y fuera de ella.
PROYECTO CARMENTA
INicio
Al igual que sucedía con el Proyecto de Competencias STEAM, venimos desarrollando nuestro Proyecto Escolar Saludable desde el inicio de los mismos por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla - La Mancha. Un proyecto que se inició con una intención de mejora de la vida de nuestro alumnado y de la totalidad de la comunidad educativa, ha ido progresando y mejorando hasta convertirse en todo un referentes que ha sido galardonado en múltiples ocasiones al más alto nivel. A continuación, podéis apreciar algunas de las actividades desarrolladas en relacion con los diferentes programas que...
PROYECTO ESCOLAR SALUDABLE.
Siguiente
componen el proyecto. Destacan aspectos como los desplazamientos activos al centro, los descansos activos, el programa de reciclaje y compostaje, la participación en Agenda 21 o el proyecto de huerto y gallinero escolar ecológico. Os animamos a entrar en el blog y "bucear" para ver, con mayor detalle, los diferentes planteamientos que se desarrollan en relación con este proyecto. Como podréis apreciar, con el tiempo hemos ido enriqueciendo, mejorando y haciendo progresar un proyecto ilusionante.
PROYECTO ESCOLAR SALUDABLE.
Siguiente
Atrás
10. Uso de las TIC
9. Actividades físico-deportivas extracurriculares
8. Actividades físico-deportivas complementarias
6. Hábitos saludables
7. Recreos con actividad físico-deportiva organizada
5. Deporte en familia
PROYECTO ESCOLAR SALUDABLE. PROGRAMAS DEL PROYECTO.
INicio
Atrás
4. Desplazamiento activo al centro
2. Descansos activos
3. Evaluación de la condición física
1. Educación deportiva
Directamente relacionado con El Proyecto Escolar Saludable e integrado en él. Nuestro huerto escolar pretende ser un espacio para que los niños, nuestros alumnos, aprendan algunos conceptos relacionados con la horticultura. Una especie de iniciación a la agricultura con la intención de despertar el interés y respeto por este oficio, por incorporar nuevos alimentos dentro de una dieta sana y equilibrada y por avivar el amor a la naturaleza a través de la educación, sensibilización y concienciación ambiental.
PROGRAMAS INCORPORADOS DESDE EL CENTRO. HUERTO ESCOLAR.
- Huerto escolar.
Siguiente
Iniciado en el año 2017 este proyecto se ha consolidado, entre toda la comunidad educativa, desarrolándose y creciendo con el paso del tiempo. Esto ha generado un proyecto potente que alberga gran cantidad de actividades relacionadas con el medio rural.
PROGRAMAS INCORPORADOS DESDE EL CENTRO. HUERTO ESCOLAR.
Atrás
Siguiente
Otro proyecto de centro incorporado al Proyecto Escolar Saludable. El proyecto europeo STARS (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios), tiene como objeto animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.
PROGRAMAS INCORPORADOS DESDE EL CENTRO. PROYECTO STARS.
Atrás
Siguiente
Atrás
PROGRAMAS INCORPORADOS DESDE EL CENTRO. AGENDA 21 ESCOLAR.
Siguiente
Otro proyecto del centro ampliamente relacionado con el Proyecto Escolar Saludable y con el huerto escolar. La Agenda 21 Escolar es un programa educativo para facilitar el camino hacia la sostenibilidad de los centros educativos. Se sustenta en la participación activa y real de la comunidad educativa con el objetivo de capacitar al alumnado para la resolución de conflictos a través del diálogo y el consenso, utilizando como entorno real de aprendizaje el propio colegio.
Atrás
PROGRAMAS INCORPORADOS DESDE EL CENTRO. BIBLIOTECA ESCOLAR.
Siguiente
Las metas que nos hemos marcado al elaborar el Plan de lectura son que nuestros alumnos: adquieran un hábito lector y gusto por la lectura; alcancen una velocidad lectora y una expresión oral adecuadas y acordes a su edad; mejoren su nivel de comprensión lectora y utilicen la lectura como fuente de información y entretenimiento. Para ello hay diseñado todo un abanico de actividades entre las que destacan: el uso de títulos comunes que se leen y trabajan en grupo; la promoción de la Biblioteca del Centro como un espacio de aprendizaje y entretenimiento; la participación en todo tipo de actividades de animación y fomento de la lectura, tanto dentro como fuera del centro (L10, cuentacuentos, préstamos, encuentros con autores, bibliopatiomóvil, visita a la Biblioteca Municipal...)
Atrás
PROGRAMAS INCORPORADOS DESDE EL CENTRO. AL COLE CON MÚSICA.
INicio
Un proyecto que está muy consolidado en el centro y que cuenta con muchos años de experiencia. En los últimos cursos se ha sustituido totalmente la antigua sirena por las canciones que día tras día nos anuncia la entrada al colegio, el tiempo de recreo, el final del tiempo de recreo y el final de la jornada lectiva. También, desde este curso nos anuncia con música los dos periodos para los descansos activos y el periodo de lectura de la L10.
GESTIÓN ECONÓMICA.
Se trata de una propuesta sencilla, que aunque compleja de aplicar en un principio, nos ha dado grandes resultados y nos permite una gestión económica eficiente, eficaz, que da solución a las distintas demandas de nuestro centro educativo y que, al mismo tiempo, es más económica para las familias. De manera resumida, se basa en los siguientes aspectos:
- Cambio de materiales didácticos en Educación Infantil.
- Eliminación de libros de Plástica y Religión o Valores en Educación Primaria.
- Ingreso por parte de las familias de una cantidad muy inferior a lo que supondría la compra de los materiales citados anteriormente.
Siguiente
GESTIÓN ECONÓMICA.
- A partir 3º de Ed. primaria se cambia los libros por licencias y uso de la tablet.
- Compra, por parte del centro, de materiales y recursos para el desarrollo de las áreas curriculares que, además, permite que el material siempre esté disponible en el centro y que las familias se olviden de su adquisición.
- Además, nos permite tener disponibilidad de recursos útiles para el alumnado, así como, la posibilidad de reponer todo aquello que es necesario. De esta manera, todas nuestras aulas están completamente digitalizadas y podemos afrontar los diferentes proyectos y propuestas que surgen de la comunidad educativa y la Administración.
INicio
Atrás
PRESENCIA EN REDES SOCIALES Y EN LA WEB 2.0
INicio
COMEDOR ESCOLAR.
Todo el alumnado de nuestro centro tiene la posibilidad de hacer uso del servicio de comedor escolar. Físicamente, se encuentra ubicado en el CEIP Príncipe de Asturias, pero el servicio que el Ayuntamiento de Almansa da a los usuarios, hace que el alumnado sea recogido por personal cualificado y transportado al comedor en autobús, de manera que no suponga un problema para las familias.
INicio
PROCESO DE ADMISIÓN
11
La información completa relacionada con el proceso, es accesible pinchando en la imagen que podéis ver a la derecha
Siguiente
PROCESO DE ADMISIÓN
11
Aquí podéis ver el calendario con las fechas más relevantes del proceso:
Atrás
Siguiente
PROCESO DE ADMISIÓN
11
¿Conocéis la zonificación de Almansa? Pinchad aquí:
Atrás
Siguiente
PROCESO DE ADMISIÓN
11
¡IMPORTANTE!: para realizar el trámite del proceso de admisión necesitáis claves de usuario de la plataforma EducamosCLM. Si no disponéis de ellas, podéis solicitarlas, además de en el centro, escribiendo un correo electrónico a la dirección 02004033.cp@edu.jccm.es incluyendo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos de los solicitantes.
- Foto, imagen escaneada, etc., del DNI.
Atrás
Siguiente
PROCESO DE ADMISIÓN
11
Y recordad, si tenéis cualquier duda, quedamos a vuestra disposición para concertar una cita en la que tratar de aportar la información que necesitéis. 02004033.cp@edu.jccm.es 967342196
INicio
Atrás
Reconocimiento Igualdad de Género (Gobierno de Castilla La Mancha)
Patios inclusivos (Albacete Capital)
Huertos urbanos en los colegios (Eldiario.es)
1 Accésit Estrategia Naos (Ministerio de Sanidad) Primer premio (Ministerio de Consumo)
Innovación educativa (ANPE)
Premio al mérito deportivo Gobierno de Castilla La Mancha
Medalla de Plata (Proyecto Stars) DGT-Mininisterio del Interior
Coles activos (Atresmedia)
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS.
12
Siguiente
¡GRACIAS!
INicio
Atrás