Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Familia estructura y ciclo vital
paula houston
Created on January 21, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Enfermería en salud familiar y comunitaria II
Familia estructura y ciclo vital
Índice
1. Resultados de aprendizaje
2. Definición de familia
3. Familia en Chile
4. Estructura familiar
5. Ciclo vital familiar
6. Ejercicios
7. Referencias
Resultados de aprendizaje
- Reconocer el concepto de la familia , la importancia y sus diversas funciones como sistema.
- Conocer la historia de la familia en Chile.
- Identificar las distintas tipologías de familia,
- Identificar el ciclo vital familiar y los desafíos en cada una de sus etapas.
¿Qué es "Familia" para ti?
definición de familia
Según ONU
Según OMS
Según CNF
Un sistema sistema o subsistema y a la vez afectados por sistemas externos
Entonces la familia se considera como....
Un lugar donde se aprenden valores y se trasmite la cultura
Una organización social primaria que se caracteriza por vínculos de consanguinidad y/o relaciones afectivas de intimidad y significado
El instrumento más eficaz de humanización y personalización de la sociedad
La matriz de la identidad y del desarrollo psicosocial de sus miembros.
¿Cuál es la relación entre familia y salud?
Familia en chile
¿Ustedes qué opinan?...
Línea del tiempo
Historia de la familia en chile
1920 - 1930
1990
1970
1960
1980
Historia de la familia en chile
2008
2021
2015
Clasificación familiar : Según estructura
La familia es un sistema cuya estructura se la dan los miembros que la componen.Y consta de:
Roles
Funciones
Subsistemas
Tipología
Jerarquías
Clasificación familiar : Según estructura
Revilla
Tipologías según :
CNF
IMPORTANTE:
- Para esta clasificación, se considera SOLO al núcleo familiar ( personas que vivan bajo el mismo techo).
- Si al momento de valorar a la familia, se evidencia que no se define con ninguna corriente ( CNF/Revilla), se debe describir como que :" no existe clasificación".
Clasificación familiar según: ciclo vital familiar
Existen varios modelos que explican el ciclo vital familiar, que abarcan éste desde la etapa de “pololeo” de la pareja hasta la muerte de ambos cónyuges
MODELO DUVALL ADAPTADO
MODELO DUVALL (A PARTIR DEL HIJO PRIMOGÉNITO)
OMS
MODELO DUVALL ADAPTADO
Consta de 7 etapas:
I. FORMACIÓN DE LA PAREJA POLOLEO, NOVIAZGO Y MATRIMONIO
II. CRIANZA INICIAL DE LOS HIJOS HASTA LOS 30 MESES DEL PRIMER HIJO
III. FAMILIA CON HIJOS PRE-ESCOLARES HASTA LOS 6 AÑOS
V. FAMILIA CON HIJOS ESCOLARES 6 AÑOS HASTA LA ADOLESCENCIA
VI. FAMILIA CON HIJOS ADOLESCENTES HASTA LOS 20 AÑOS
IV. FAMILIA EN PLATAFORMA DE LANZAMIENTO DESDE QUE EL PRIMER HIJO DEJA LA CASA
VI. ETAPA POST PARENTAL DESDE QUE TODOS LOS HIJOS SE HAN IDO DE LA CASA
Ejercicios
Identifique: Tipo de familia segun estructura , Etapa del CVF y sus tareas asociadas.
CASO 2
CASO 1
El señor Juan (66 años) acude a control de adulto mayor en el CESFAM. Señala que vive con su esposa Sara (65 años), y que hace 1 mes jubiló de contador. Sus hijos están casados, y viven con sus respectivas familias.
Fernando (4 años) acude con su madre Alicia de 30 años al Centro de Salud Familiar (CESFAM) a control sano. Vive con su madre y un hermano, Joaquín de 10 años.
Ver
Ver
CASO 3
Claudia y su marido tienen dos hijas de 15 y 19 años. La hija mayor patricia tiene un hijo de 1 año y medio. Todos viven juntos y mantienen buena relación
Ver
referencias
Jiménez, M.; Ramirez, M. & Pizarro, M. (2008). Ciclo Vital de la Familia y Género. Transformaciones en la Estructura Social de Chile, CASEN 1990-2006. Santiago, Chile: Ministerio de Desarrollo Social. Montero, L. (2012). Teoría Evolutiva de la Familia: Ciclo Vital Familiar. En A. Dois & L. Montero (Eds.), Manual de Atención de Familias para Profesionales de la Salud. Santiago, Chile: Ediciones UC Oyarzún, E. (2006). Ciclo Vital Familiar. Recuperado del sitio Web de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, de https://www.u-cursos.cl/medicina/2006/2/MPRINT25/2/material_docente/objeto/102390 Vargas, I. (s.f.). Familia y Ciclo Vital Familiar. Recuperado de el sitio web del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México, de http://psiquiatria.facmed.unam.mx/doctos/descargas/4.1%20CICLO%20VITAL%20DE%20LA%20FAMILIA.pdf. SALUD FAMILIAR: Un Modelo de Atención integral en la Atención Primaria. Carmen Hidalgo C., Eduardo Carrasco B. Ediciones Universidad Católica de Chile. 1999 Manual de Apoyo a la Implementación del Modelo de Atención Integral con Enfoque familiar y Comunitario en Establecimientos de Atención Primaria .Subsecretaría de Redes Asistenciales, MINSAL 2008 Redes Asistenciales, S. (2013). Orientaciones para la implementación del modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria. Santiago de Chile, Chile: Ministerio de Salud