Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ES - Cap. 2: ETIOPIA
SALESIANOS
Created on January 21, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Comenzar
Etiopía, la esperanza de un futuro en paz
COLABORAR
Etiopía, la esperanza de un futuro en paz
#EsperanzaEtiopía
TESTIMONIOS
bosco global en ETIOPÍA
CONOCER ETIOPÍA
CURIOSIDADES
PRESENCIA SALESIANA
Sitúa el puntero en cada color para descubrir su significado:
En 1996 se adoptó la bandera tricolor con el emblema nacional en el centro.
La bandera
¿Te has fijado en que este mapa no es el convencional? ¿Sabes qué es el mapa de Peters?
Ver solución
Localización
¿Sabes dónde está Etiopía? Coloca la chincheta en el mapa
¿Te has fijado en que este mapa no es el convencional? ¿Sabes qué es el mapa de Peters?
Localización
Se encuentra en el Cuerno de África, entre Eritrea, Yibuti, Somalia, Kenia, Sudán y Sudán del sur.
Geografía
En 1993 se declara Eritrea como país independiente, quedando Etiopía sin salida al mar.
La geografía etíope se caracteriza por estar compuesta de una gran meseta dividida por dos amplias cadenas montañosas atravesadas por el Valle del Rift. En el Lago Tana, al noroeste del país, nace el Nilo Azul, el afluente más caudaloso del río Nilo.
Población
La República Federal Democrática de Etiopía es el segundo país más poblado de África, con una población estimada de más de 115 millones de personas en una superficie dos veces la de España.
45.35 M de habitantes en 505.370 km²
115 M de habitantes en 1.104.300 km²
Capital del país
¿Quieres saber qué es la Unión Africana?
Adis Abeba es la capital de Etiopía. Núcleo comercial y cultural del país. Es también la capital de la Unión Africana. Conviven más de 80 nacionalidades y lenguas.
Economía
Productor principal de maíz, sorgo, trigo, cebada, café, garbanzos. También tiene reservas de oro, tantalio, mármol, gas natural
Es la 5ª mayor economía en África subsahariana.
Más del 70% de la población trabaja en el sector agrícola, aunque el sector servicios es la principal fuente de ingresos en el país.
Economía
Etiopía está invirtiendo cada vez más en infraestructuras, Ethio Telecom es ahora el mayor operador de telefonía móvil en África
Capítulo 2: Etiopía
Un país de jóvenes
En España la media de edad es de 45 años.
En Etiopía la media de edad es de 19,5 años.
Esperanza de vida
2022
2087
2104
2022
Veamos un gráfico:
La esperanza de vida al nacer es de 66,6 años. En España, de 82.
Economía
En Etiopía la moneda oficial es el Birr
31 de cada 100 personas viven en situación de extrema pobreza (con menos de 1,90€ al día)
Diversidad
La población de Etiopía es muy diversa, con más de 80 grupos étnicos, aún existen incluso algunas tribus en zonas remotas. El idioma oficial es el Amharico, aunque gran parte de la población no lo conoce. El más hablado es Oromo (un idioma tribal) y existen además cuatro "familias linguísticas", según en la región del país donde nos encontremos. La constitución "reconoce la igualdad de todas las lenguas".
Alfabetización
En Etiopía la tasa de analfabetismo es del 51'8%.
Educación
De cada 10 estudiantes matriculados en secundaria, tan solo 3 consiguen llegar al último curso.
Guerra en Tigray
¿Quieres saber más del conflicto?
El conflicto bélico comenzó en noviembre de 2020, en la zona de Tigray (al norte del país) a causa de la luchas de poderes entre las etnias que controlaban los gobiernos regionales y el gobierno del Aby Ahmed, actual primer ministro del país. La guerra está dejado miles de muertos, desplazado a más de dos millones de personas de sus hogares, alimentado la hambruna y dado lugar a una ola de atrocidades. Se habla ya de genocidio.
Historia
Mural de la batalla de Adwa. Fuente: A.Davey (Flickr)
Es el único país africano que nunca ha sido colonizado manteniendo siempre su independencia, salvo una breve ocupación italiana (de 1936 a 1941). Se erige como ejemplo de lucha anticolonial y antioccidental para comunidades negras de alrededor del mundo
Historia
La emperatriz Zewditu que gobernó Etiopía desde 1916 a 1930, fue la primera jefe de Estado mujer de la historia contemporánea.
Música
Uno de los músicos más famosos en el país era el cantante y activista oromo Hachalu Hundessa. El 29 de junio de 2020 falleció a manos de «hombres armados no identificados» apagando así su voz.
Deportes
El deporte estrella en Etiopía es el atletismo. Su atleta más laureado fue Haile Gebrselassie que, desde 1992 a 2009, estableció 27 récords mundiales en distancias desde los 2000 m hasta la maratón. En la actualidad, es tendencia la atleta Yalemzerf Yehualaw, que batió el récord del mundo de la media maratón en Antrim Coast (Irlanda del Norte).
Innovación
El Ministro de Innovación, Getahun Mekuria, saltó a las noticias el 29 de julio de 2019 asegurando que a través de la campaña "Legado Verde" habían conseguido el récord de plantar más de 350 millones de árboles en 12 horas
Iglesias excavadas en Tigray
Lalibela (población de Iglesias enterradas)
Cataratas del río Nilo Azul
Cultura
Cuenta con el mayor número de enclaves patrimonio de la humanidad del continente, entre cultural, natural e intangible
Adamitullu
Gambela
Debre Zeit
Adua
Shire
Makallé
Adigrat
Hawassa
Zway
Dilla
Soddo
Addis Abeba
En total hay 12 ciudades con presencia salesiana en el país (4 de ellas en zona de conflicto).
Presencia salesiana en Etiopía
donboscoethiopia.org/index.html
Los salesianos llegaron al país en 1975 y actualmente forman la provincia de AET junto con Eritrea.
Presencia salesiana en Etiopía
salesiansistersaes24.wordpress.com/
Las salesianas están presentes en Etiopía formando la inspectoría AES, junto con Sudán y Sudán del Sur.
Presencia salesiana en Etiopía
TIGRAY
Addis Abeba
Zway
Mejora de la atención a la infancia y juventud en el Centro Juvenil Don Bosco en Mekanissa (Addis Abeba, Etiopía)
Mujeres emprendedoras en Zway (Etiopía)
Atención y asistencia a las personas más vulnerables afectadas por los conflictos bélicos de las comunidades en Tigray (Etiopía)
Proyectos de Bosco Global en Etiopía
Objetivo: Mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas por la guerra.
Ayuda de emergencia a las comunidades afectadas por el conflicto en Tigray, Etiopía
Un total de 100 familias en situación de vulnerabilidad, aproximadamente 500 personas de las cuales 350 son mujeres. Se trata de familias desplazadas a causa del conflicto.
Población beneficiaria
Acompañando a través de la sensibilización en nuestros ambientes y casas
Abastecimiento de agua para las familias más vulnerables.
Cómo lo haremos
Con la compra y distribución de alimentos para las familias.
Objetivo: Construir estrategias que mejoren el desarrollo integral de las mujeres en situación de vulnerabilidad de Zway, a través de la capacitación, el acompañamiento y la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras.
Mujeres emprendedoras en Zway, Etiopía
55 mujeres, jóvenes y adultas, cabezas de familia de la ciudad de Zway, en situación de exclusión social.
Población participante
Generando acciones de información y reconocimiento de los Derechos de las Mujeres, que incidan en la importancia de la igualdad de género y la participación activa en la comunidad.
Adoptando medidas de acompañamiento y seguimiento para la realización de las acciones emprendedoras de las mujeres.
Cómo lo haremos
Implementando talleres de formación laboral para mejorar las iniciativas individuales y colectivas de las mujeres que mejoren su situación socioeconómica.
¡Colabora con este proyecto!
Objetivo: Prevenir que niños, niñas y jóvenes de familias vulnerables de la periferia de Addis Abeba acaben viviendo en la calle.
Atención de la infancia y juventud vulnerable de Mekanissa, Addis Abeba (Etiopía)
397 niños y niñas en situación de exclusión social
Población participante
Atendiendo la salud de los niños y niñas, en corresponsabilización con sus familias.
Apoyando nutricionalmente a quienes acuden al centro a través del servicio de comedor.
Realizando actividades recreativas y educativas en un ambiente seguro y estimulante en el que cada niño y cada niña pueda desarrollarse adecuadamente.
Cómo lo haremos
Atendiendo a la infancia y juventud a nivel educativo, apoyando su escolarización y su formación a todos los niveles.
Testimonios
Testimonios
Testimonio de Mehret Tamrat, estudiante del taller de costura del proyecto WID en Zway.
MÁS INFORMACIÓN
ÚNETE A BOSCO GLOBAL
Hazte socio/a de Bosco Global y anima a otras personas a comprometerse
Organiza y participa actividades solidarias en tu Casa Salesiana
Síguenos en redes sociales y ¡comparte con amistades y familiares!
Cómo colaborar