Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Guía de periodo
Linabel Lorenzo
Created on January 19, 2022
Proyecto comento sobre peru
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guía
Del Periodo
Ciencias Sociales
Puntuación
Lengua Española
Puntuación Del Periodo
Ciencias Sociales
Lengua Española
Temas Evaluación IQPro
Temas Evaluación IQPro
Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL)
Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . PBL. 20 pts.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . PBL. 20 pts.
. . . . . . . . . . . . . . . . . Libro de caligrafía. 10 pts.
Caligrafía págs. 36-49
. . . . . . . . . . . . . . . . . Historia de Perú. 10 pts.
Historia de Perú
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informe de lectura. 10 pts.
Informe de lectura
Geografía de Perú
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Geografía de Perú. 10 pts.
. . . . . . . . . . . . . . . . .
Concurso de ortografía 3/4. 10 pts.
Concurso de ortografía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Economía de Perú 10 pts.
Economía de Perú
Tema 1. El comentario
Demografía de Perú. 10 pts.
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Demografía de Perú
. . . . . . . . . . . . .
Unidad 5. El comentario. 15 pts.
. . . . . . .
Tema 2. El informe de lectura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cultura de Perú. 10 pts.
Cultura de Perú
Tema 3. Uso de la G y la J, uso de la Ll y la Y
. . . . . . . . . . . . . .
Asignaciones en Padlet. 10 pts.
Asignaciones en Padlet
. . . . . . . . . . . . .
Unidad 6. El anuncio. 15 pts.
Evaluación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Evaluación. 5 pts.
. . . . . . . . . . . . . . . .
Tema 4. El Anuncio
Proyecto Comento sobre Perú
. . . . . . . .
Proyecto Comento sobre Perú. 15 pts.
Tema 5. Gramática: Los tipos de palabras
Práctica: Las palabras. 15 pts.
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
Guía del paseo a Baní
Salida Educativa. 5 pts.
Total: 100 puntos
Total: 100 puntos
Ciencias Sociales
Lengua Española
Índice Lengua Española
Práctica: Las Palabras
Informe de lectura
PBL. El anuncio peruano
Concurso de ortografía
Rúbrica del PBL
Tema 1. El comentario
UNIDAD 5
Tema 2. El informe de lectura
Tema 3. El anuncio
UNIDAD 6
Tema 4. Uso de la g y la j, la ll y la y
Ciencias Sociales
Lengua Española
Informe de lectura
Leemos el libro de invierno
Llevamos los materiales al colegio
Entregamos a la maestra a tiempo
Aprender cómo hacer un Informe de lectura
Hacemos el Informe de lectura en clases
Ciencias Sociales
Lengua Española
CONCURSO DE ORTOGRAFÍA
Concurso de Ortografía#14
14
Concurso de Ortografía#13
13
Concurso de Ortografía#12
12
Concurso de Ortografía#11
11
Concurso de Ortografía#10
10
Ciencias Sociales
Lengua Española
Lengua Española
Tema: El comentario
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Comentario
Ciencias Sociales
Lengua Española
Análisis del comentario
Diferencia entre un hecho y una opinión
Ciencias Sociales
Lengua Española
Cuaderno: Los incas
Escribe y completa en el cuaderno: A. Busca el significado de los siguientes conceptos y mira imágenes de los mismos en Internet: 1. Pachamama: 2. Cóndor: 3. Llama: 4. Chamán: 5. Mamaquilla: 6. Huaca: 7. Chasqui: 8. El Inca: 9. Los incas: 10. El Inti: 11. Quipú: 12. Machu Picchu: 13. Quechua:
B. Mientras ves la película Pachamama contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas plumas tiene el chamán en su vestuario? 2. ¿Cuáles tres cosechas cultivaban los incas? 3. ¿Cómo se llama del personaje principal? 4. ¿Cuáles eran las tres leyes de los incas? 5. ¿Cuál fue la frase que le repitió la niña al protagonista que le sirvió a él como lección?
Ciencias Sociales
Lengua Española
Liveworksheets: El Comentario
Opción 1
Opción 2
Haz un comentario a partir de un texto elegido por ti.
Haz un comentario a partir de un texto sobre el Imperio Inca.
¡Lee Comentarios!
Ciencias Sociales
Lengua Española
Leemos Comentarios
Comentario de una película
Comentario de una historia
Ciencias Sociales
Lengua Española
Lengua Española
Tema: El informe de lectura
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Informe de lectura
Un reporte de lectura o informe de lectura es un tipo de composición escolar, consistente en un texto expositivo y/o argumentativo, que se redacta en torno a la experiencia de lectura de un libro específico.
Ciencias Sociales
Lengua Española
¡Juguemos!
Ciencias Sociales
Lengua Española
Ciencias Sociales
Lengua Española
Informe de lectura
Rúbrica de evaluación
Llevar a clases materiales para realizar tu informe:
- Hojas de papel en blanco o de colores.
- Lápices de colores.
- Resaltadores.
Paráfrasis (segunda hoja):
- Introducción ¿Por qué hago este informe?
- Desarrollo ¿De qué trató el libro? ¿Qué me gustó más del libro? ¿Qué cambiaría?Conclusión ¿Qué fue lo más importante? ¿Qué aprendí?
Encabezado (primera hoja):Escribir la ficha bibliográfica.
Dibujo (tercera hoja):Haz un dibujo sobre una escena, personaje o personajes favoritos o haz una portada nueva para el libro.
Ciencias Sociales
Lengua Española
Rúbrica:Informe de lectura
Ciencias Sociales
Lengua Española
Lengua Española
Práctica: Las Palabras
Ciencias Sociales
Lengua Española
Práctica Las Palabras
Elaboración y repartición de la exposición
Impartir clases
División de equipos
Creación de cartulina y juego
Investigación del tema
Ciencias Sociales
Lengua Española
Los Prefijos
El Prefijo es la partícula que se escribe delante de una palabra o de su raíz para formar otra palabra.
Ver vídeo
¿CUÁLES SON SUS REGLAS ORTOGRÁFICAS?
Ciencias Sociales
Lengua Española
Los Sufijos
El Sufijo es la partícula que se agrega al final de una palabra o de su raíz para formar otra palabra.
Ver vídeo
Ciencias Sociales
Lengua Española
Las palabras simples y compuestas
Las palabras simples son aquellas que están formadas únicamente por una raíz mas un sufijo. Las palabras compuestas son aquellas que están compuestas por dos o más palabras.
¿CÓMO IDENTIFICAMOS LA RAÍZ DE UNA PALABRA?
Ver vídeo
Ciencias Sociales
Lengua Española
Las palabras primitivas y derivadas
Las palabras primitivas son aquellas que no provienen de otra palabra.Las palabras derivadas son aquellas que provienen de palabras primitivas.
Ver vídeo
Ciencias Sociales
Lengua Española
Familia de Palabras y Campo Semántico
La familia de palabras se refiere a aquellas que se forman a partir de un término o palabra primitiva. El campo semántico se refiere a aquellas palabras que comparten un significado parecido.
Ver vídeo
Ciencias Sociales
Lengua Española
¡Juguemos!
Ciencias Sociales
Lengua Española
Lengua Española
Tema: El anuncio
Ciencias Sociales
Lengua Española
El anuncio
Ciencias Sociales
Lengua Española
El anuncio
Ciencias Sociales
Lengua Española
Partes del anuncio
Título o Encabezado
Marca o Logotipo
Partes del Anuncio
Mensaje o Copia
Imagen o Diseño Visual
Llamada a la Acción (CTA)
Ciencias Sociales
Lengua Española
Partes del anuncio
¡Juguemos!
Título o Encabezado
Marca o Logotipo
Partes del Anuncio
Mensaje o Copia
Imagen o Diseño Visual
Llamada a la Acción (CTA)
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Anuncio
Creación de anuncio
Elección de anuncio a elaborar
Diseño de logotipo y eslogan
5III
5I, 5II, 5IV
5III
5I, 5II, 5IV
Creación de afiche publicitario
Creación del nombre y tipo de empresa
5III
5I, 5II, 5IV
5III
5I, 5II, 5IV
Ciencias Sociales
Lengua Española
Índice Ciencias Sociales
Economía
Cultura
Historia
Demografía
Evaluación
Geografía
Ciencias Sociales
Lengua Española
Asignación obligatoria.
+ 5 puntos
Cuaderno: Los Incas
Historia
Asignaciones a elección.
+ 5 puntos
Los Incas
+ 5 puntos
Conquista española
Realiza el crucigrama sobre Los Incas en Wordwall.net Utiliza este link o el código QR que aparece en pantalla.
Crucigrama Los Incas
+ 5 puntos
Independencia de Perú
Debes sumar 10 puntos
Ciencias Sociales
Lengua Española
Asignación obligatoria.
+ 5 puntos
Las llamas
Geografía
Asignaciones a elección.
+ 5 puntos
Flora y fauna de Perú
+ 5 puntos
Relieve e hidrografía de Perú
Debes sumar 10 puntos
Ciencias Sociales
Lengua Española
Asignaciones a elección.
+ 5 puntos
Producción en Perú
+ 5 puntos
Turismo en Perú
Economía
+ 5 puntos
Recursos naturales
Debes sumar 10 puntos
Ciencias Sociales
Lengua Española
Asignación obligatoria.
+ 5 puntos
Lugares emblemáticos
Asignaciones a elección.
+ 5 puntos
Inmigración y emigración de Perú
Demografía
+ 5 puntos
Idioma de Perú
+ 5 puntos
Etnografía de Perú
Debes sumar 10 puntos
Ciencias Sociales
Lengua Española
Asignación obligatoria.
+ 5 puntos
Arte de Perú
Asignaciones a elección.
Cultura
Deportes y juegos de Perú
+ 5 puntos
Música y danza peruana
+ 5 puntos
+ 5 puntos extra
Aprender la canción El Cóndor Pasa en flauta para tocarlo en el acto de banderas.
Debes sumar 10 puntos
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Comentario
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Comentario
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Comentario
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Comentario
Ciencias Sociales
Lengua Española
El Comentario
Continuar
Repetir
Queda atento a lo que sigue.¡GRACIAS!
¡Visita la web TeacherLina para más recursos!
Recursos naturales
¿Cómo quieres ser evaluad@?
¿Qué quieres aprender?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
A. Elige un tema e investiga:
- Minería en Perú:
- Descubrir los minerales importantes.
- Conocer sobre la importancia económica de la minería.
- Biodiversidad en la Selva Amazónica:
- Explorar la diversidad de plantas y animales.
- Conocer sobre la conservación de la biodiversidad.
- Pesca y Recursos Marinos:
- Investigar sobre las especies marinas y pesquerías.
- Entender la importancia económica de la pesca.
Canva o Genially: Crear un mapa interactivo o presentación e incluir información del tema investigado.
Minecraft Education: 1. Reproduce uno de los temas. Un ambiente donde se esté dando la minería o la pesca o una representación de la Selva Amazónica. 2. Coloca pizarras o NPCs detallando lo aprendido con tus propias palabras.
Flipgrid: Crea un vídeo comentando sobre lo aprendido del tema elegido. Agrega multimedia para ilustrar.
Class Notebook: Crea un cuaderno virtual y escribe con tus propias palabras lo aprendido del tema elegido. Agrega multimedia para ilustrar.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Utilizar herramientas en línea para explorar virtualmente, entrevista a residentes de Perú, Internet o la biblioteca.
Juego de cartas: Que destaque diferentes recursos naturales y sus usos. Explicar las reglas y la importancia de cada recurso.
Concurso de Ortografía #12
1. Escribir las palabras de la lista #12 en el cuaderno. Entregar a la profesora.
2. Practica de la forma en que elijas.
Parte #12
- atmosférico
- imprudencia
- humano
- valle
- calcinado
- arqueología
- antropología
- etnológica
- acervo
- berenjena
- zanahoria
- vegetales
- obesidad
- hipertensión
- versatilidad
- Sopa de letras
- Sí o no
- Froggy Jumps
Diseño de logotipo y eslogan
Imagen o diseño visual
Elemento gráfico que acompaña al texto y ayuda a transmitir el mensaje de manera visual.
- Una familia sonriendo mientras disfruta de un picnic en un parque.
- Un automóvil deportivo en una carretera escénica con un fondo de montañas.
- Un vaso de refresco frío con hielo y burbujas.
Imagen o diseño visual
Elemento gráfico que acompaña al texto y ayuda a transmitir el mensaje de manera visual.
- Una familia sonriendo mientras disfruta de un picnic en un parque.
- Un automóvil deportivo en una carretera escénica con un fondo de montañas.
- Un vaso de refresco frío con hielo y burbujas.
Creación de afiche publicitario
Logotipo y eslogan: Destaca el logotipo de la empresa con su eslogan, resaltando la innovación y la exploración espacial. Título llamativo: Elige un título atractivo que refleje la tecnología avanzada en la exploración del espacio. Texto complementario: Describe brevemente las áreas de enfoque de la empresa: desarrollo de nuevas tecnologías, renovación de instrumentos astronómicos y creación de nuevos instrumentos. Imagen: Utiliza motivos del arte peruano combinados con elementos espaciales para crear un fondo visualmente atractivo. Texto de cierre: Invita a los espectadores a unirse a la aventura espacial y a aprovechar la promoción ofrecida por la empresa. Elección de promoción: Ofrece una promoción que motive a los espectadores a participar, como descuentos en instrumentos astronómicos renovados o nuevas tecnologías espaciales.
La casa pintada
Canción: El cóndor pasa
Acto de banderas
Temas
Los Prefijos y Los Sufijos
Las Palabras Simples y Compuestas
Las Palabras Primitivas y Derivadas
Las Familias de Palabras y Campo Semántico
Concurso de Ortografía #14
1. Escribir las palabras de la lista #14 en el cuaderno. Entregar a la profesora.
2. Practica de la forma en que elijas.
Parte #14
- vigilar
- cautiverio
- antigüedad
- zoólogos
- ciguapa
- híbridos
- hereje
- estirpe
- campeche
- baluarte
- sagaz
- gallardo
- búho
- catador
- hacha
- Sí o no
- Sopa de letras
- Froggy Jumps
Flora y fauna
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Canva o Genially: Crea una presentación con tu aprendizaje del tema seleccionado.
A. Elige el tema de tu interés para investigar:
- Selva Amazónica Peruana:
- Plantas y animales típicos.
- Importancia de la selva para el equilibrio ecológico.
- Desierto de Sechura:
- Plantas y animales adaptados al clima árido.
- Características únicas del desierto peruano.
- Andes Peruanos:
- Flora y fauna de las altas montañas.
- Adaptaciones de las especies a la altitud.
Minecraft Education: 1. Reproduce el lugar elegido en tu pueblo. 2. Coloca pizarras y NPCs que hablen del tema. 3. Haz una escultura de alguna planta o animal de ese lugar.
Flipgrid: Crea un vídeo comentando sobre lo aprendido de tu investigación. Agrega información escrita importante y multimedia.
Class Noptebook: Crea un cuaderno virtual y agrega multimedia para ilustrar lo aprendido en esta investigación.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Investigación en línea o entrevista virtual a alguien de Perú.
Crear una obra de arte que represente lo aprendido y explicar el significado detrás de las elecciones artísticas.
5-II
5-I
Prefijos: Gael, Enzo, José, ArthurSufijos: Isaac, Félix, Sebastián, LizethPalabras simples y compuestas: Amanda, Camila, Sofía, MeliyahPalabras primitivas y derivadas: Alonso, Albert, Héctor, Elías, ErwinFamilia de palabras y campo semántico: Sophia, Miranda, Amalia, Anna
Prefijos: Damián, Luis, Rhina, LiaSufijos: Gabriel, José, Akira, JancelPalabras simples y compuestas: Anamaría, María, Gabriela y Kailey.Palabras primitivas y derivadas: Mauricio, Ko-ruei, Romeo, LiamFamilia de palabras y campo semántico: Emily, Valentina, Anelys, Kiara y Jean.
5-III
5-IV
Prefijos: Miranda, Diego, Sarah, Armando Sufijos: Sofía, Jean, Raúl, Zoe. Palabras simples y compuestas: Xilonem, Aaron, Ian-luc, SuriPalabras primitivas y derivadas: Valentina, Enzo, Ariel, LíaFamilia de palabras y campo semántico: Valeria, Francisco, Regina, Yeiro, Sandro
Prefijos: Alden, Richermy, Isa, Harry, Jinlin Sufijos: Liam, José, Alonso, WilsonPalabras simples y compuestas: Paúl, Thiago, Martín, JuniorPalabras primitivas y derivadas: Victoria, Valentina U., Miranda, JulietFamilia de palabras y campo semántico: Danna, Nashley, Valentina, Avril
Conquista española
¿Cómo quieres ser evaluad@?
¿Qué quieres aprender?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
A. Investiga sobre los temas: 1. Llegada de los españoles a la región inca. 2. La conquista del imperio.
Canva: Crea una presentación con tu aprendizaje de los dos temas investigados.
Minecraft Education: 1. Crea un mundo en Minecraft.2. Coloca NPCs que detallen lo que aprendiste del tema.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Utilizando el libro Los Incas disponible en el curso, con un libro de la biblioteca, en el Internet o viendo el vídeo de 10 minutos.
Flipgrid: Crea un vídeo comentando sobre lo aprendido de tu investigación. Agrega información escrita importante y multimedia.
Class Noptebook: Crea un cuaderno virtual y agrega multimedia para ilustrar lo aprendido en esta investigación.
Genially: Opción 1- Crea una presentación desarrollando los aprendizajes de los temas seleccionados.Opción 2 - Crea una imagen interactiva con los aprendizajes de los temas seleccionados.
Elección de tema del anuncio
Afiche sobre un instrumento astronómico mejorado
Afiche sobre un instrumento astronómico inventado
Deportes y juegos
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Diseño de Infografía: Crear una infografía que destaque un deporte popular o un juego tradicional peruano. Incluir imágenes, datos interesantes y reglas básicas.
A. Elige uno de estos aspectos para investigar:
- Deportes Populares en Perú:
- Juegos Tradicionales Peruanos:
Demostración en Video: Filmar un video demostrando cómo jugar a un juego tradicional peruano o practicar un deporte popular. Explicar las reglas y compartir consejos para jugar.
Creación de un Folleto: Diseñar un folleto informativo que presente varios deportes y juegos peruanos. Incluir ilustraciones, instrucciones y datos culturales.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Investigación en línea o entrevista virtual a alguien de Perú.
Concurso de Ortografía #13
1. Escribir las palabras de la lista #13 en el cuaderno. Entregar a la profesora.
2. Practica de la forma en que elijas.
Parte #13
- almíbar
- víveres
- bizcocho
- nueces
- hierro
- hiedra
- jazmín
- huérfano
- cauteloso
- avasallar
- enriquecer
- excesivamente
- horizontal
- ignorancia
- actitud
- Froggy Jumps
- Sopa de letras
- Sí o No
Concurso de Ortografía #11
1. Escribir las palabras de la lista #11 en el cuaderno. Entregar a la profesora.
2. Practica de la forma en que elijas.
Parte #11
- portugués
- nicaragüense
- higüeyano
- azuano
- científicos
- océanos
- antibióticos
- cáncer
- divulgación
- subtemas
- argumentar
- mimetizarse
- abisales
- exótico
- forestal
- Sopa de letras
- Froggy Jumps
- Crucigrama
La invención de Hugo
Lugares emblemáticos
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Opción 1 Folleto Turístico: Crear un folleto turístico con imágenes y descripciones de lugares emblemáticos. Incluir información interesante y datos curiosos. Opción 2 Presentación: Crear una presentación de diapositivas con imágenes y narración sobre el lugar elegido. Opción 3 Creación de un Póster: Diseñar un póster visualmente atractivo que represente el lugar emblemático y su importancia.
A. Elije un Lugar Emblemático:
- Machu Picchu:
- Lago Titicaca:
- Cañón del Colca:
- Cusco y el Valle Sagrado de los Incas:
- La Ciudad Blanca de Arequipa y el Cañón del Colca:
Video Guía Turística: Filmar un video como si fueras un guía turístico que explique el lugar elegido. Incluir imágenes, información histórica y anécdotas interesantes.
Maqueta Interactiva: Construir una maqueta que represente uno de los lugares emblemáticos elegidos. Explicar cada componente durante la presentación.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Recorrido virtual por estos lugares, investigación por Internet
Inmigración y emigración
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Opción 1 Diario Personal: Escribir un diario como si fueras un inmigrante o emigrante en Perú. Describir tus experiencias, emociones y desafíos. Opción 2 Crear una infografía con gráficos y datos sobre la inmigración y emigración en Perú. Presentar información relevante de manera visualmente atractiva.
A. Elige un aspecto de tu interés para investigar:
- Inmigración a Perú:
- Emigración desde Perú:
Entrevista Ficticia: Actuar como un "entrevistador" que hace preguntas sobre la inmigración o emigración en Perú. Responder las preguntas como si fueras un experto en el tema.
Diario Personal: Escribir un diario como si fueras un inmigrante o emigrante en Perú. Describir tus experiencias, emociones y desafíos.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Investigación en línea o entrevista virtual a alguien de Perú.
Creación de anuncio publicitario
- Vídeo en canva: Utilizando una plantilla de vídeo de anuncio publicitario de producto en canva, los aprendices diseñan un vídeo detallando la promoción de su producto. Al final del vídeo deben colocar el afiche previamente diseñado. Plantilla: https://www.canva.com/templates/?query=video-publicitario
- Crear un guion y anuncio radial: Los aprendices escriben un guion y graban un anuncio publicitario de su producto de manera oral, simulando un anuncio radial. https://clipchamp.com/es/
- Crear un guion y dramatizar el anuncio: Utilizando una plataforma de grabación de vídeos, los aprendices escriben un guion y graban un anuncio publicitario de su producto. Al final del vídeo deben colocar el afiche previamente diseñado. https://clipchamp.com/es/
Creación de afiche publicitario
Logotipo y eslogan: Coloca el logotipo de la empresa y su eslogan de manera prominente. Título llamativo: Elige un título atractivo que resalte la exploración del cosmos. Texto complementario: Describe brevemente los servicios ofrecidos, destacando la experiencia única. Imagen: Utiliza motivos del arte peruano combinados con elementos espaciales. Texto de cierre: Finaliza con una llamada a la acción que invite a reservar o participar. Elección de promoción/servicio: Decide si promover una oferta especial o resaltar los servicios turísticos de la empresa.
Ciencias Sociales
Lengua Española
Cuaderno: Los incas
Escribe y completa en el cuaderno: A. Busca el significado de los siguientes conceptos y mira imágenes de los mismos en Internet: 1. Pachamama: 2. Cóndor: 3. Llama: 4. Chamán: 5. Mamaquilla: 6. Huaca: 7. Chasqui: 8. El Inca: 9. Los incas: 10. El Inti: 11. Quipú: 12. Machu Picchu: 13. Quechua:
B. Mientras ves la película Pachamama contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas plumas tiene el chamán en su vestuario? 2. ¿Cuáles tres cosechas cultivaban los incas? 3. ¿Cuál es el nombre del personaje principal? 4. ¿Cuáles eran las tres leyes de los incas? 5. ¿Cuál fue la frase que le repitió la niña al protagonista que le sirvió a él como lección?
Relieve e hidrografía
¿Qué quieres aprender?
¿Cómo quieres ser evaluad@?
A. De cada tema elige un subtema e investiga:
- Cordillera de los Andes:
- Altitudes y picos importantes.
- Impacto del relieve en la vida de las personas.
- Llanuras Costeras:
- Características y usos del suelo.
- Importancia económica de las llanuras.
- Ríos Importantes:
- Explorar los ríos más grandes de Perú.
- Conocer su importancia para la vida cotidiana.
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
Canva o Genially: Crea un mapa interactivo de Perú. Señala las cordilleras de Los Andes, las Llanuras costeras y los ríos importantes e incluye información sobre lo aprendido de cada tema.
Flipgrid: Crea un vídeo comentando sobre cada lugar, utilizando multimedia para ilustrar el mismo.
Class Noptebook: Escribe con tus propias palabras sobre lo investigado y agrega multimedia para ilustrar.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Utilizar herramientas en línea para explorar virtualmente, entrevista a residentes de Perú, Internet.
Dibujo o maqueta: Haz un dibujo o maqueta de un mapa de Perú. Señala las cordilleras de Los Andes, las Llanuras costeras y los ríos importantes e incluye información sobre lo aprendido de cada tema.
Mensaje o copia
Texto que proporciona información sobre el producto, servicio o idea promocionada.
- "¡Renueva tu guardarropa con lo último en moda a precios irresistibles! No te pierdas nuestra oferta exclusiva."
- "Experimenta la emoción de conducir con nuestro nuevo modelo. Rendimiento excepcional y estilo incomparable."
- "Sumérgete en un mundo de aventura con nuestra emocionante colección de libros. Historias que te transportarán a lugares increíbles."
Las llamas
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Canva: Crea un cuadro con dos subtítulos y llénalo con las informaciones investigadas.
A. Investiga sobre estos temas: 1. Orígenes de las llamas. 2. Partes de las llamas. 3. Hábitat de las llamas. 4. Alimentación de las llamas. 5. Comportamiento de las llamas. 6. Uso de las llamas. 7. Diferencias entre las llamas y las alpacas.
Link a cuadro de comparación en Canva. Edita el cuadro comparativo que elegiste: CLICK
Minecraft Education: 1. Coloca todos los tipos de llama de Minecraft en un lugar del pueblo que creaste.2. Coloca dos pizarras para hacer un cuadro comparativo entre las llamas reales y las llamas de Minecraft.
Flipgrid: Crea un vídeo resaltando las similitudes y diferencias de la opción elegida.
¿Cómo lo quieres aprender?
Class Noptebook: Crea un cuadro con dos subtítulos y llénalo con las informaciones investigadas.
B. Elige uno de estos temas y realiza un cuadro comparativo entre: Opción 1: Llama vs Alpaca Opción 2: Llamas reales vs Llamas de Minecraft.
Genially: Crea un cuadro con dos subtítulos y llénalo con las informaciones investigadas.
Nombre y tipo de empresa
Afiche sobre un instrumento astronómico mejorado
Afiche sobre un instrumento astronómico inventado
- Una empresa especializada en mejorar instrumentos astronómicos tradicionales, como telescopios y cámaras astronómicas. Podrían destacar sus avances tecnológicos, como lentes mejorados, sistemas de seguimiento automático y software de procesamiento de imágenes avanzado, que permiten a los astrónomos aficionados y profesionales explorar el cosmos con mayor claridad y detalle.
- Una empresa dedicada a desarrollar nuevas tecnologías para la observación del espacio profundo. Podrían ofrecer instrumentos astronómicos mejorados con características innovadoras, como capacidad de detección de espectros más amplios, resolución espacial mejorada y capacidades de observación en múltiples longitudes de onda, para permitir descubrimientos científicos emocionantes y una exploración más profunda del universo.
- Una empresa que se enfoca en mejorar la accesibilidad y la facilidad de uso de los instrumentos astronómicos. Podrían desarrollar telescopios con interfaces de usuario intuitivas, sistemas de montaje más estables y ligeros, y tecnologías de conectividad que permitan a los astrónomos aficionados compartir fácilmente sus descubrimientos y experiencias con otros entusiastas del espacio.
- Una empresa pionera en la creación de instrumentos astronómicos revolucionarios para la exploración del espacio. Podrían presentar un dispositivo futurista, como un "Explorador Estelar", que combine tecnología de vanguardia, como holografía tridimensional, sensores avanzados de espectro completo y capacidad de viaje interdimensional, para permitir a los astrónomos explorar el universo de formas nunca antes imaginadas.
- Una empresa que inventa instrumentos astronómicos fuera de este mundo. Podrían presentar un dispositivo único, como un "Escáner Cosmológico", que utilice tecnología cuántica para mapear el universo en múltiples dimensiones, revelando secretos cósmicos ocultos y abriendo nuevas fronteras en nuestra comprensión del espacio y el tiempo.
- Una empresa líder en el desarrollo de instrumentos astronómicos futuristas y visionarios. Podrían presentar un dispositivo revolucionario, como un "Telescopio Temporal", que permita a los usuarios observar eventos pasados y futuros en el cosmos, explorar civilizaciones extraterrestres en diferentes épocas y desentrañar los misterios del universo desde una perspectiva completamente nueva.
Arte peruano
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Preparar una presentación visual con diapositivas que muestren ejemplos de arte peruano y la información relevante sobre cada obra. Comentar sobre los aspectos más destacados y su significado cultural.
A. Investiga sobre dos los siguientes temas:
- Arte Rupestre:
- Arte Textil:
- Artes Visuales Contemporáneas:
Exposición de Arte: Organizar una exposición de arte en clase donde cada estudiante presente una obra de arte peruano que haya investigado. Explicar el contexto histórico y cultural de la obra.
Creación de Arte: Crear una obra de arte inspirada en el arte peruano investigado. Utilizar técnicas y materiales similares a los que se utilizaron en las obras estudiadas.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Recorrido virtual por museos peruanos, investigación por Internet
Concurso de Ortografía #10
1. Escribir las palabras de la lista #10 en el cuaderno. Entregar a la profesora.
2. Practica de la forma en que elijas.
Listado #10
- fósil
- nativo
- migración
- higiene
- incendios
- texto
- adjetivo
- centenario
- empanadilla
- pandilla
- barullo
- tobillo
- bolsillo
- dígrafo
- gentilicio
- Sopa de letras
- Froggy Jumps
- Sí o no
Turismo en Perú
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Canva o Genially: Crear un mapa interactivo e incluir información de lo investigado.
A. Elige uno de estos temas e investiga:
- Machupicchu y las Ruinas Incas:
- Descubrir la historia de Machu Picchu.
- Importancia cultural y turística de las ruinas incas.
- La Selva Amazónica:
- Explorar la vida silvestre y actividades turísticas.
- Conocer sobre la conservación de la selva.
- Cultura y Gastronomía Peruana:
- Explorar la diversidad cultural y culinaria.
- Conocer sobre festivales y platillos típicos.
Flipgrid: Crea un vídeo comentando sobre lo aprendido del tema elegido y agrega multimedia para ilustrar.
Class Noptebook: Crea un cuaderno virtual y escribe con tus propias palabas sobre lo aprendido del tema elegido y agrega multimedia para ilustrar.
Álbum de viaje: Crear un álbum digital con imágenes, información y comentarios sobre lugares turísticos. Incluir fotos y detalles sobre cada lugar elegido.
¿Cómo lo quieres aprender?
Menú ilustrado: Platillos típicos peruanos. Explicar la historia y la preparación de cada plato
B. Elige cómo investigarás: Utilizar herramientas en línea para explorar virtualmente, Internet o la biblioteca.
Juego de mesa: Crear y simular un viaje por los destinos turísticos de Perú. Explicar las reglas y la temática del juego.
Creación de afiche publicitario
Logotipo y eslogan: Coloca el logotipo de la empresa y su eslogan de manera prominente. Título llamativo: Elige un título atractivo que resalte la exploración del cosmos. Texto complementario: Describe brevemente los servicios ofrecidos, destacando la experiencia única. Imagen: Utiliza motivos del arte peruano combinados con elementos espaciales. Texto de cierre: Finaliza con una llamada a la acción que invite a reservar o participar. Elección de promoción/servicio: Decide si promover una oferta especial o resaltar los servicios turísticos de la empresa.
Creación de afiche publicitario
Logotipo y eslogan: Coloca el logotipo de la empresa y su eslogan de manera prominente. Título llamativo: Elige un título atractivo que resalte la exploración del cosmos. Texto complementario: Describe brevemente los servicios ofrecidos, destacando la experiencia única. Imagen: Utiliza motivos del arte peruano combinados con elementos espaciales. Texto de cierre: Finaliza con una llamada a la acción que invite a reservar o participar. Elección de promoción/servicio: Decide si promover una oferta especial o resaltar los servicios turísticos de la empresa.
Etnografía
¿Qué quieres aprender?
¿Cómo quieres ser evaluad@?
A. Investigqa sobre los siguientes: Grupos Étnicos en Perú:
- Descubrir los diversos grupos étnicos que habitan en Perú.
- Aprender sobre su historia, cultura y tradiciones.
- Explorar las costumbres y celebraciones tradicionales de diferentes grupos étnicos.
- Conocer sobre festivales, ceremonias y rituales importantes.
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
Opición 1 Exposición Cultural: Preparar una exposición cultural sobre un grupo étnico de Perú. Mostrar artefactos, vestimenta, música y comida tradicional. Opción 2 Portafolio de Costumbres: Crear un portafolio que incluya dibujos, descripciones y fotografías de las costumbres de un grupo étnico. Explicar cada elemento durante la presentación.
Representación Teatral: Organizar una representación teatral que muestre una celebración o ritual de un grupo étnico peruano. Actuar y explicar el significado detrás de la celebración.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Utilizar herramientas en línea para explorar virtualmente, entrevista a residentes de Perú, Internet o la biblioteca.
Llamada a la acción
Instrucción que motiva al espectador a realizar una acción específica, como comprar un producto, visitar un sitio web o llamar por teléfono.
- "¡Visita nuestra tienda hoy mismo y aprovecha esta oferta única!"
- "Haz clic aquí para reservar una prueba de manejo y experimentar la emoción por ti mismo."
- "Compra ahora y descubre un mundo de aventuras esperándote."
Mensaje o copia
Texto que proporciona información sobre el producto, servicio o idea promocionada.
- "¡Renueva tu guardarropa con lo último en moda a precios irresistibles! No te pierdas nuestra oferta exclusiva."
- "Experimenta la emoción de conducir con nuestro nuevo modelo. Rendimiento excepcional y estilo incomparable."
- "Sumérgete en un mundo de aventura con nuestra emocionante colección de libros. Historias que te transportarán a lugares increíbles."
Nombre y tipo de empresa
Afiche turístico del Planeta de elección
Afiche turístico del Planeta Tierra
- Una empresa de turismo extraterrestre que invita a los humanos a explorar el planeta/los planetas de su elección. Podrían destacar las maravillas naturales únicas de su planeta, como montañas flotantes, mares de cristal y bosques bioluminiscentes, así como ofrecer experiencias únicas como paseos en naves espaciales y encuentros con otras formas de vida inteligente.
- Una agencia de viajes que ofrece emocionantes expediciones al planeta/los planetas de su elección. Podrían promocionar las aventuras emocionantes que los humanos pueden experimentar, como explorar ruinas antiguas, nadar en lagos de lava y observar la fauna alienígena en su hábitat natural.
- Una empresa que ofrece viajes educativos y de aventura a planetas fuera de nuestro sistema solar, incluido el planeta/los planetas de su elección. Podrían destacar las oportunidades únicas de aprendizaje y descubrimiento que ofrece su planeta, como estudiar nuevas formas de vida, investigar fenómenos naturales extraordinarios y participar en proyectos de conservación planetaria.
- Una agencia de viajes intergaláctica que ofrece paquetes turísticos a la Tierra, destacando sus maravillas naturales, culturales y tecnológicas. Podrían promocionar la diversidad de la vida en la Tierra y actividades únicas como avistamiento de fauna, exploración de ciudades y experiencias culinarias terrestres.
- Una empresa que se especializa en establecer vínculos entre diferentes civilizaciones en el cosmos. Podrían enfocarse en promover la amistad, el intercambio cultural y la cooperación entre los habitantes de diferentes planetas, con la Tierra como un destino emocionante y acogedor.
- Una agencia de viajes espaciales que ofrece viajes emocionantes a la Tierra, destacando sus paisajes espectaculares, sus actividades únicas y la hospitalidad de sus habitantes. Podrían resaltar la diversidad de paisajes, desde playas exóticas hasta montañas majestuosas, así como actividades emocionantes como surf, senderismo y festivales culturales.
Título o encabezado
Es el texto que llama la atención del espectador y resume el mensaje principal del anuncio.
- "¡Oferta limitada: 50% de descuento en todas las prendas!"
- "¡Nuevo sabor irresistible de helado ahora disponible!"
- "¡Descubre la aventura con nuestra nueva colección de libros!"
Independencia de Perú
¿Cómo quieres ser evaluad@?
¿Qué quieres aprender?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
A. Investiga sobre los temas: 1. Proceso de la independencia de Perú. 2. Personajes principales de la independencia de Perú.
Canva: Crea la cronología y añade imágenes de los personajes principales con sus nombres.
Plantillas de cronologías en canva: https://www.canva.com/templates/?query=cronolog%C3%ADa
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Lee sobre el proceso de independencia de Perú y luego crea una cronología guiándote de los ejemplos de la página web: https://periodico.ssccaqp.edu.pe/informacion-sobre-el-proceso-de-la-independencia-del-peru/
Genially: Crea la cronología y añade imágenes de los personajes principales con sus nombres.
Plantillas de cronologías en genially: https://app.genial.ly/teams/655f4b5d7b640d00103f66b1/spaces/655f4b5e7b640d00103f66d9/templates/all?search=cronologia
Los Incas
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Canva: Crea una presentación desarrollando los aprendizajes de los temas seleccionados.
A. Elige 3-5 temas de tu interés para investigar: 1. Orígenes de los incas. 2. El Imperio. 3. El pueblo inca. 4. El Sapa Inca. 5. El gobierno. 6. Cuzco, la ciudad capital. 7. El palacio sobre el lago. 8. Tierra y piedra. 9. Alimentos y agricultura 10. Las mujeres. 11. Hogares. 12. Artes y artesanías. 13. Vestimentas y estilos. 14. Crecimiento y educación.
Minecraft Education: 1. Crea un mundo en Minecraft.2. Coloca pizarras con la información que aprendiste de los temas seleccionados. 3. Haz una escultura que represente los incas según lo que aprendiste al investigar.
15. Los templos del Sol. 16. Sacerdotes y doctores. 17. El ejército. 18. Transporte y comercio. 19. Mensajeros.
Flipgrid: Crea un vídeo comentando sobre lo aprendido de tu investigación. Agrega información escrita importante y multimedia.
Class Noptebook: Crea un cuaderno virtual y agrega multimedia para ilustrar lo aprendido en esta investigación.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Utilizando el libro Los Incas disponible en el curso, con un libro de la biblioteca o con el Internet.
Genially: Opción 1- Crea una presentación desarrollando los aprendizajes de los temas seleccionados.Opción 2 - Crea una imagen interactiva con los aprendizajes de los temas seleccionados.
Idioma
¿Qué quieres aprender?
¿Cómo quieres ser evaluad@?
A. Elige un aspecto e investiga: Idiomas Oficiales de Perú:
- Descubrir los idiomas reconocidos oficialmente en Perú.
- Aprender sobre su importancia cultural y social.
- Explorar los idiomas hablados por los grupos indígenas peruanos.
- Conocer sobre su historia, diversidad y preservación.
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
Opción 1 Mapa Lingüístico: Crear un mapa lingüístico de Perú que muestre la distribución de los idiomas en el país. Incluir información sobre las áreas donde se hablan diferentes idiomas. Opción 2 Diseño de Cartel: Crear un cartel visualmente atractivo que destaque la importancia de preservar los idiomas indígenas de Perú. Utilizar imágenes y mensajes persuasivos.
Presentación Oral: Preparar una presentación oral sobre un idioma indígena de Perú. Incluir datos interesantes y ejemplos de palabras o frases.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Utilizar herramientas en línea para explorar virtualmente, entrevista a residentes de Perú, Internet o la biblioteca.
Mapa Lingüístico: Crear un mapa lingüístico de Perú que muestre la distribución de los idiomas en el país. Incluir información sobre las áreas donde se hablan diferentes idiomas.
Producción
¿Cómo quieres ser evaluad@?
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
¿Qué quieres aprender?
Canva: Crea una presentación con información y multimedia sobre lo aprendido.
A. Elige uno de estos temas e investiga:
- Agricultura Peruana:
- Cultivos importantes y su uso.
- Importancia de la agricultura en la economía.
- Industria Textil:
- Conocer sobre la producción de textiles.
- Relación con la cultura y economía peruana.
Minecraft Education: 1. Investiga sobre el tema Agricultura peruana.2. Cultiva productos que se den en Perú.3. Coloca pizarras o NPCs que hable sobre lo que aprendiste luego de investigar.
Flipgrid: Crea un vídeo comentando sobre lo aprendido de tu investigación. Agrega multimedia para ilustrar.
Class Noptebook: Escribe lo aprendido en tu investigación y agrega multimedia para ilustrar.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Investiga a través de una entrevista virtual a agricultores o alguna fábrica textil de Perú, en el Internet o con algún libro de la biblioteca.
Collage: representar las diferentes facetas de la economía en Perú y su producción.
Llamada a la acción
Instrucción que motiva al espectador a realizar una acción específica, como comprar un producto, visitar un sitio web o llamar por teléfono.
- "¡Visita nuestra tienda hoy mismo y aprovecha esta oferta única!"
- "Haz clic aquí para reservar una prueba de manejo y experimentar la emoción por ti mismo."
- "Compra ahora y descubre un mundo de aventuras esperándote."
Marca o Logotipo
Identificación visual de la empresa, producto o servicio anunciado.
- El logotipo de una conocida cadena de tiendas de ropa.
- El emblema de una reconocida marca de automóviles.
- El nombre de una editorial de renombre impreso en la esquina de un libro.
Elección de tema del anuncio
Afiche turístico del Planeta Tierra
Afiche turístico del Planeta de elección
Música y danza
¿Qué quieres aprender?
¿Cómo quieres ser evaluad@?
A. Elije uno de estos temas:
- Géneros Musicales Peruanos:
- Danzas Tradicionales Peruanas:
C. Elige cómo presentarás lo aprendido:
Creación de un Póster Cultural: Diseñar un póster que muestre diferentes géneros musicales y danzas tradicionales de Perú. Incluir imágenes, descripciones y curiosidades sobre cada estilo.
Cartulina
Baile Tradicional en Grupo: Preparar una presentación de baile en grupo de una danza tradicional peruana. Practicar los movimientos y coordinarse como equipo.
¿Cómo lo quieres aprender?
B. Elige cómo investigarás: Utilizar herramientas en línea para explorar virtualmente, entrevista a residentes de Perú, Internet o la biblioteca.
Marca o Logotipo
Identificación visual de la empresa, producto o servicio anunciado.
- El logotipo de una conocida cadena de tiendas de ropa.
- El emblema de una reconocida marca de automóviles.
- El nombre de una editorial de renombre impreso en la esquina de un libro.
Título o encabezado
Es el texto que llama la atención del espectador y resume el mensaje principal del anuncio.
- "¡Oferta limitada: 50% de descuento en todas las prendas!"
- "¡Nuevo sabor irresistible de helado ahora disponible!"
- "¡Descubre la aventura con nuestra nueva colección de libros!"