Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONTASOL
Maider Balda Perez
Created on January 18, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONTASOL
Maider Balda Pérez
PUESTA EN MARCHA
PROCESOS INICIALES
PROCESOS PERIÓDICOS
OTROS
Introducción de asientos
Cuentas oficiales P.G.C.E.
Instalación del programa
Procesos de fin de trimestre
- Manualmente - Ver asientos realizados: libro diario, libro mayor, balance de sumas y saldos. - Modificar asientos realizados (+ modificar fecha) - Eliminar asientos realizados - Asientos predefinidos - Procesos enlazados con Factusol y Nominasol
Cuentas aux."simples"
Creación de una empresa
- Asientos descuadrados - Liquidación de IVA: localizar descuadres de IVA, liquidación del IVA (modelo F69), asiento de liquidación, pago del IVA (carta de pago 713) - Pago de retenciones de alquiler (carta de pago 759) - Pago de retenciones del trabajo y profesionales (carta de pago 715)
- Crear una nueva empresa - Configuración general de la empresa; clave de acceso a la empresa vs. código de acceso al programa, dígitos de cuentas contables, ...
Cuentas aux. "con fichero"
- Ficha de bancos - Clientes: - Proveedores: simples, con retenciones, exento, varios tipos de IVA, intracomunitario, extranjero... - Inmovilizado (ir al apartado de "Gestión del inmov.")
Gestión de la tesorería
Cierre del ejercicio
Copia de seguridad
- Crear copia de seguridad - Restaurar copia de seguridad
- Contabilización manual de cobros/pagos - Contabilizar cobros/ pagosa través de vencimientos - Contabilizar cobors/ pagos mediante la conciliación bancaria automática.
- Regeneración de saldos - Liquidación y contabilización del impuesto de sociedades - Reordenar asientos - Asiento de cierre, asiento de apertura, asiento de regularización de ingresos y gastos.
Configurar la Tesorería
Eliminación de una empresa
- Crear cartera de efectos (recibo, pagaré, ...). - Crear estado de efectos (pagado, ...).
Gestión del inmovilizado
Configuración impuestos
Informes
- Crear grupos de amortización. - Alta de bienes del inmovilizado desde el asiento (bienes de inversión a efectos del IVA). - Alta de bienes del inmovilizado desde el "libro de bienes de inversión" - Asiento de amortización
- IVA: libro de IVA repercutido y soportado. - IRPF: retenciones a trabajadores y profesionales. - IRPF/IS: retenciones alquiler de bienes inmuebles.
- Cuentas anuales - Análisis
Apertura ejercicio siguiente
INicio
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA
Localizar instalador + Botón dcho. ratón + Ejecutar como admin.
Siguiente + Instalar + Finalizar
Permitir que realice cambios en el dispositivo + Esperar
INicio
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
Crear una nueva empresa
Configuración general de la empresa
Volver
INicio
Crear una nueva empresa
Archivo + Nuevo +Crear una nueva empresa
Rellenar "Otros Datos"
Rellenar datos de cabecera
Rellenar "Tipo de Contabilidad"
Rellenar "Datos Generales"
Nota: es importante diferenciar la clave de acceso (restringe el acceso a tu empresa) del código de usuario del programa (resgringe el acceso al programa), que está en: Archivo + Opciones + Usuarios+ Cambio de clave
Volver
INicio
Configuración general de la empresa
Datos Contables
Preferencias
Impuestos
INicio
COPIA DE SEGURIDAD
Crear una copia de seguridad
Restaurar copia de seguridad
Volver
INicio
Crear una copia de seguridad
Archivo + Seguridad + Copia de seguridad
Modificar ruta predefinida
Examinar + Seleccionamos la ubicación + Aceptar
Modificar nombre del archivo de salida + Desbloquear
Datos de la empresa + Inluír ZIP
Nota: 1. Comprobar que sea nuestra empresa y el ejercicio que corresponde. 2. Activar la opción "Incluír en el archivo ZIP la copia de los datos genéricos del programa.
Volver
INicio
Restaurar copia de seguridad
Archivo + Seguridad + Restaurar copia de seguridad
Especifica los datos a restaurar + Datos de la empresa
Especifica el archivo de origen + Examinar + Seleccionar copia
Nota:Localizaremos el ZIP donde hemos creado la copia de seguridad (no hay que descomprimirlo).
INicio
ELIMINACIÓN DE UNA EMPRESA
Archivo + Cerrar + Cerrar la sesión con la empresa activa
Archivo + Información + Eliminar la empresa
Introducir código de validación (Shift + F12) + Aceptar
Nota:Comprobar que eliminamos la empresa correcta.
Nota:Si tras realizar este proceso, no se ha eliminado correctamente la empresa, volver al paso 2 (chequeo del archivo de empresas) para que actualice los datos.
Archivo + Abrir + Chequeo del archivo de empresas + Aceptar
Nota: En ocasiones, el programa no cierra correctamente la empresa... lo cual, no nos permite eliminarla posteriormente. Por ello, debemos hacer el "chequeo del archivo de empresas" para que actualice los datos correctamente.
INicio
CONFIGURACIÓN IMPUESTOS
IVA: Libro de IVA repercutido y soportado (configuración para registro automático)
IRPF: retenciones a trabajadores y profesionales (configuración para registro automático)
IRPF/IS: retenciones de alquiler de bienes inmuebles (configuración para registro automático)
Volver
INicio
IVA: libro de IVA repercutido y soportado (configuración)
Diario + Configuración + IVA/IGIC
Diario + Configuración + Cuentas de enlace
Asiento automático + Generar asiento automático..."siempre"
Libro de IVA Repercutido + Revisar que quede así...
Libro de IVA Soportado + Revisar que quede así...
Nota: Al poner estas cuentas, estamos diciéndole al programa cuándo queremos que nos aparezca el fichero para hacer un apunte en el libro de IVA soportado o repercutido. Nos podría interesar poner la cuenta 572 si queremos contabilizar comisiones directamente a banco (sin pasar por un acreedor)
Volver
INicio
IRPF: retenciones a trabajadores y profesionales (config.)
Diario + Configuración + Introducción de asientos
Diario + Retenciones
Procesos enlazados + Retenciones + Activar... "siempre"
Nota: Nos permite llevar el registro de las retenciones practicadas a cuenta del IRPF de trabajadores y profesionales... Si hemos hecho el paso previo de configuración, nos creará un apunte automático en este fichero.
Volver
INicio
IRPF/IS: retenciones alquiler bienes inmubles (configuración)
Empresa + Empresa + Locales arrendados
Nota: Nos permite llevar el registro los locales en los que estamos arrendados... Puede ser interesante para rellenar el modelo informativo 180.
INicio
CUENTAS OFICIALES P.G.C.E.
Empresa + P.G.C.
Empresa + Empresa + Config. + Datos contables + Seleccionar
Empresa + P.G.C.
Nota:En primer lugar, revisaremos que hemos configurado correctamente este apartado... puesto que nos copia todas las cuentas oficiales del PGC seleccionado a nuestra empresa.
Nota:Nos genera un fichero con todas las cuentas oficilaes... Podremos buscarlas por el dígito o escribiendo el nobmre en el buscador.
INicio
CUENTAS AUXILIARES "SIMPLES"
Rellenamos datos
Empresa + P.G.C.
Nuevo
Nota: 1. Introduciremos el dígito de la cuenta auxiliar que estemos creando. 2. Le asignaremos un nombre (si pulsamos ENTER la denominará igual que la cuenta oficial) 3. Introduciremos la naturaleza de la cuenta (DEBE/ HABER) 4. Podemos seleccionar las opciónes de "resaltar": - Resaltar si se introduce un apunte en la naturaleza contraria. - Resaltar si el saldo de la cuenta es de la natrualeza contraria.
INicio
CUENTAS AUXILIARES "CON FICHERO"
Ficha de bancos
Ficha de clientes/ deudores
Ficha de proveedores/acreedores
Ficha de bienes de inversión
Volver
INicio
Cuenta (572) y Ficha de bancos
Empresa + P.G.C.
Rellenamos datos de la cuenta contable
Nuevo
Rellenamos datos de la "ficha de banco": cabecera, ficha, técnica
Volver
INicio
Cuenta (430/440) + Ficha de clientes/ deudores
Rellenamos datos de la "ficha de cliente": cabecera, ficha, técnica
Empresa + P.G.C.
Nuevo
Rellenamos datos de la cuenta contable
Volver
INicio
Cuentas (400/410) y Ficha de proveedores/ acreedores
Empresa + P.G.C.
Rellenamos datos de la ficha del proveedor/acreedor
Nuevo
Rellenamos datos de la cuenta contable
Nota: Podemos encontrarnos con distintos tipos de proveedores/acreedores: - Operación interior con tipo de IVA normal/ reducido/ superreducido/ exento: seleccionaremos el tipo de IVA en el apartado "tipo de I.V.A. predefinido" - Operación interior con varios tipos de IVA: seleccionaremos en "ayuda en el cálculo" + "varios tipos de IVA". - Operación interior con un tipo de IVA y retención IRPF: seleccionaremos en "ayuda en el cálculo" + "Un tipo de IVA con IRPF" - Operación intracomunitaria: seleccionaremos en "tipo de operaciones" (intracomunitario), en "clave de operación habitual" (I - Inversión del Sujeto Pasivo), y en "clave de op.intracomunitaria" (A - Adquisición intracomunitarias sujetas". Implicará modificar el apunte automático del libro de IVA soportado (dándole al +)
INicio
CONFIGURAR LA TESORERÍA
Crear cartera de efectos (recibo, pagaré...)
Crear estado de efectos (pagado...)
Volver
INicio
Crear cartera de efectos (recibo, pagaré...)
Tesorería + Configuraciones + Carteras de efectos
Nuevo + Rellenamos datos
Volver
INicio
Crear estado de efectos (pagado...)
Tesorería + Configuraciones + Estado de efectos
Nuevo + Rellenamos datos
INicio
INTRODUCCIÓN DE ASIENTOS
Manualmente
Ver asientos realizados: libro diario, libro mayor, balance de sumas y saldos.
Modificar asientos realizados (+ modificar fechas)
Eliminar asientos realizados
Asientos predefinidos
Procesos enlazados con Factusol y Nominasol
Volver
INicio
Introducir asientos: manualmente
Diario + Introducción de asientos
Revisar registros automáticos: IVA, contrapartida, tesorería
Fecha + Registrar asiento
Nota:Introduciremos la fecha del asiento, pero NO el número de asiento (lo pondrá el programa automáticamente).
Guardar (ESC)
Nota:Si estamos contabilizando una factura emitida/ recibida, comenzaremos introduciendo la cuenta del cliente-deudor/ proveedor-acreedor. El motivo es que el resto del asiento se completará automáticamente, en base a la configuración realizada.
Volver
INicio
Ver asientos realizados: libro diario/ mayor/ balance SyS
Diario + Diario/ Mayor/ Saldos
Ver (libro mayor)
Ver (libro diario)
Nota:Introduciremos la cuenta contable que queremos ver en formato "libro mayor" en este apartado.
Nota:Para modificar asiento, iríamos a modificar (o meteríamos en introducción de asientos el número de asiento que queremos cambiar).
Nota:Si quisieramos el libro diario en formato impreso, iremos a Impresión + Diario/ Mayor/ Sumas y Saldos + Imprimir
Volver
INicio
Modificar asientos realizados (+ modificar fecha)
Modificar desde "libro diario": Diario + Diario + Modificar
Modificar desde "introducción de asientos":
Nota:En la casilla correspondiente al número de asiento, pondremos el número de asiento que queremos modificar.
Modificar fecha: botón derecho ratón + modificar asiento
Modificar desde "libro mayor": Diario + Mayor + Modificar
Nota:La modificacion de la fecha, no sigue el mismo procedimiento. Tendremos que localizar el asiento en el libro diario/ mayor, y darle al botón derecho del ratón.
Volver
INicio
Eliminar asientos realizados
Modificar asiento
Nota:Necesitamos tener abierto el asiento que queremos eliminar (para ello, seguimos el procedimiento asociado a modificar asiento).
Eliminarasiento
Volver
INicio
Eliminar asientos realizados
Modificar asiento
Nota:Necesitamos tener abierto el asiento que queremos eliminar (para ello, seguimos el procedimiento asociado a modificar asiento).
Eliminarasiento
Volver
INicio
Introducir asientos: mediante asientos predefinidos
Crear plantilla: Entorno + Plantillas + Nuevo
Introducir asiento: meter fecha + F3 para que aparezca plantilla
Volver
INicio
Procesos enlazados con Factusol y Nominasol
Diario + Enlace con...
Enlazar con la empresa que corresponda
Nota:En este lateral, podremos configurar más aspectos que influirán a la manera en la que traspasa la información al programa.
Factusol/ Nominasol + Instalación
Enlazar con la empresa que corresponda
INicio
GESTIÓN DE LA TESORERÍA
Contabilización manual de cobros/pagos
Contabilizar cobros/pagos desde vencimientos
Volver
INicio
Contabilización manual de cobros/pagos
Diario + Introducción de asientos
Fecha + Registrar cobro/pago
Volver
INicio
Contabilizar cobros/pagos a través de vencimientos
Tesorería + Efectos a cobrar/ Pagar
Revisar datos + Aceptar
Seleccionar línea a cobrar/pagar + Automatizar cobros/pagos
INicio
GESTIÓN DEL INMOVILIZADO
Crear grupos de amortización
Alta de bienes del inmovilizado desde el asiento (bienes de inversión a efectos del IVA)
Alta de bienes del inmovilizado desde el "libro de bienes de inversión"
Asiento de amortización
Volver
INicio
Crear grupos de amortización
Empresa + Bienes de inversión + Grupos de amortización
Reglamento Impuesto de Sociedades: Artículo 3
Nota:Aquí meteremos la manera en la que queremos que se amorticen (dependiendo del uso anual de los bienes del inmov.). Para ello, utilizaremos las Tabas de la Hacienda Foral de Navarra.
Volver
INicio
Alta de bienes del inmov. desde asiento (IVA, bien de inversión)
Diario + Configuraciones
Diario + Configuraciones + Cuentas de enlace + Fichero de inmov.
Nota:En el caso de haber realizado la presente configuración correctamente, al introducir una de estas cuentas, nos aparecerá la ficha del bien de inmovilizado.
Procesos enlazados + Inmovilizado + Siempre
Bien de inversión a efectos del IVA: inmovilizado + <3.005,06€
Nota:Cuando metamos el asiento de adquisición del inmovilizado, tendremos en cuenta marcar la opción correspondiente a los bienes de inversión a efectos del IVA (Art.54 LFIVA)
Volver
INicio
Alta de bienes del inmov. desde "libro de bienes de inversión"
Empresa + Empresa + Bienes de Inversión + Nuevo
Rellenamos datos
Nota:En el caso de haber realizado la presente configuración correctamente, al introducir una de estas cuentas, nos aparecerá la ficha del bien de inmovilizado.
Volver
INicio
Asiento de amortización
Diario + Diario + Amortizaciones + Generar amortización
Diario + Diario + Amortizaciones + Asiento de dotación
Nota:Se puede indiciar un bien, o varios. También podemos amortizar anualmente o de manera mensual/ trimestral...
INicio
PROCESOS DE FIN DE TRIMESTRE
Asientos descuadrados
Liquidación de IVA: localizar descuadres de IVA, asiento de liquidación, pago de IVA
Pago de retenciones de alquiler
Pago de retenciones del trabajo y profesionales
Volver
INicio
Asientos descuadrados
Diario + Herramientas + Localizar asientos descuadrados + Ver
Volver
INicio
Liquidación del IVA
Diario + Herramientas + Localizar descuadre de IVA
Diario + Acumulados +Liquidaciones + Slección periodo + Calcular
Nota:Una vez hemos cuadrado los saldos de las cuentas del IVA con los libros de IVA correspondientes, procedemos a liquidar el IVA (calcular IVA repercutido, menos IVA sportado... para ver si tenemos que pagar a Hacienda, o nos tiene que devolver/ compensar).
Nota: Este procedimiento nos permite, por un lado, comprobar si los saldos de la cuenta (472) coincide con el "libro de IVA soportado" que tenemos en diario/ soportado y, por otro lado, si el saldo de la cuenta (477) coincide con el "libro de IVA repercutido" que tenemos en diario/ repercutido.
Nota: Si no nos cuadra, podemos imprimir el libro mayor de las cuentas 472 y 477 (impresión/ libro mayor) y los libros de IVA soportado y repercutido (impresión/ IVA/ IVA repercuitdo y soportado)
Completar modelo F69
Nota: Metemos la fecha correspondiente al trimestre que estamos liquidando. Primero contrastaremos libro de IVA reperctuido con la (477), y luego el libro de IVA soportado con la (472).
Generar asiento
INicio
CIERRE DEL EJERCICIO
Regeneración de saldos
Liquidación y contabilización del impuesto de sociedades
Reordenar asientos
Asiento de cierre, asiento de apertura, asiento de regularización de ingresos y gastos
Volver
INicio
Regeneración de saldos
Diario + Herramientas + Regeneración de saldos
Nota:Permite volver a traspasar datos al balance de sumas y saldos, por si hubiera errores.
Volver
INicio
Liquidación y contabilización del IS
Impresión + Impuesto sobre sociedades + Modelo 200
Contabilizar liquidación IS: Diario + Introducción de asientos
Calcular formulario + Proceder cálculo + Página 7. PYG
Impresión + IS + Modelo 200 + Calcular formulario
Nota:Este proceso nos permite obtener el resultado del ejercicio, que nos permitirá posteriormente liquidar el IS (hay que hacerlo de manera manual)
Volver
INicio
Reordenar asientos
Diario + Herramientas + Renumeración de asientos
Asignar como doc. de los apuntes el número de asientos actual
Volver
INicio
Asiento de cierre: regularización, cierre y apertura
Empresa + Cierres + Proceso automático de cierre
Aceptar
INicio
INFORMES
Cuentas anuales
Análisis
Volver
INicio
Cuentas anuales
Impresión + Cuentas anuales
Volver
INicio
Análisis
Analítica + Ratios
INicio
APERTURA EJERCICIO SIGUIENTE
Archivo + Información + Apertura del siguiente ejercicio