Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Laura Mariscal Sánch
Created on January 14, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IES ALPUJARRA, 23/24
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
MEDIDAS EDUCATIVAS
LOMLOE 3/202O- Decreto 102 y 103 /2023 Orden de 30 de mayo de 2023
LAURA MARISCAL, Orientadora
índice
- PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- NEAE-NEE
- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- P. REFUERZO TRONCALES
- PROGRAMA PROFUNDIZACIÓN
- ORGANIZACIÓN DE LA RESUPUESTA EDUCATIVA
- P. REFUERZO PENDIENTES
- P. REFUERZO NO PROMOCIONA
- MEDIDAS GENERALES
- P. REFUERZO DIF. APRENDIZAJE
- MEDIDAS ESPECÍFICAS
- PMAR
- RESUMEN MEDIDAS POR ETAPAS
Alumnado NEAE
Alumnado NEE
ALUMNADO QUE REQUIERE UNA ATENCIÓN EDUCATIVA DIFERENTE A LA ORDINARIA POR PRESENTAR:
- Necesidades Educativas Especiales
- Altas capacidades intelectuales
- Trastornos de atención o aprendizaje
- Condiciones personales o de historia escolar
- Trastorno del desarrollo del lenguaje o comunicación
- Situaciones de vulnerabilidad socioeducativa
- Retraso madurativo
- Incorporación tardía al S.E.
- Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje
AFRONTA BARRERAS QUE LIMITAN EL ACCESO, PRESENCIA, PARTICIPACIÓN Y APRENDIZAJE DERIVADAS DE:
- Discapacidad
- Trastornos Graves de Conducta
- Trastornos Graves de la Comunicación /lenguaje
Definición LOMLOE
Se entiende por Atención a la Diversidad el conjunto de actuaciones y medidas educativas que garantizan la mejor respuesta a las necesidades y diferencias de todos y cada uno de los alumnos/as en un entorno inclusivo, ofreciendo oportunidades realies de aprendizaje en contextos educativos ordinarios.
Artículo 21, Decreto 102/2023
organización de la respuesta educativa
Tres grandes categorías para organizar la respuesta educativa
2. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
3. PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
1. MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
3. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
1. MEDIDAS GENERALES
TODO EL ALUMNADO
Son las diferentes actuaciones de carácter ordinario que se orientan a la promoción del aprendizaje y del éxito escolar de todo el alumnado a través de la utilización de recursos tanto personales como materiales con un enfoque global. Finalidad: dar respuesta a las diferencias en competencia curricular, motivación, intereses, estilos y ritmos de aprendizaje mediante estrategias organizativas y metodológicas.
- Agrupación de áreas en ámbitos de conocimiento (ESO)
- Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro del aula (ESO)
- Desdoblamientos de grupos en las áreas de carácter instrumental (ESO)
- Agrupamientos flexibles para la atención del alumnado en un grupo específico (ESO)
- Acción tutorial como estrategia de seguimiento individualizado (ESO- BACH- FP)
- Metodologías didácticas basadas en el trabajo colaborativo, tutoría entre iguales y aprendizaje por proyectos (ESO-BACH-FP)
- Actuaciones de coordinación en el proceso de tránsito entre etapas (ESO-BACH)
- Distribución del horario lectivo del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica (ESO)
Escribe el título de tu sección aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh.
2. MEDIDAS ESPECÍFICAS
ALUMNADO NEAE
ALUMNADO NEAE-NEE
- Apoyo dentro del aula por PT/AL (NEAE) -- ESO-FPB
- Programas específicos (NEAE) -- ESO-FPB
- AAC (A.curricular acceso, solo NEE) -- ESO-BACH-FPB
- ACS (A.curricular significativa, solo NEE)-- ESO-FPB
- Permanencia extraordinaria (solo NEE) --ESO
- Prog. de refuerzo del aprendizaje NEAE --ESO-BACH (lo veremos en profundidad en el siguiente apartado)
- ACAI (A.curriculares ampliación)-- ESO-BACH
- Flexibilización del periodo de escolarización --ESO-BACH
- Programas de profundización -- ESO-BACH (lo veremos en profundidad en el siguiente apartado)
Son todas aquellas propuestas y modificaciones en los elementos organizativos y curriculares dirigidas a dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con NEAE que no haya obtenido una respuesta eficaz a través de las medidas generales. El alumnado que presente NEAE puede requerir en algún momento de su escolaridad alguna medida específica que se aplicará de forma progresiva y gradual, agotadas las medidas ordinarias.
Escribe el título de tu sección aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh.
2. MEDIDAS ESPECÍFICAS
ALUMNADO NEAE
Son todas aquellas propuestas y modificaciones en los elementos organizativos y curriculares dirigidas a dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con NEAE que no haya obtenido una respuesta eficaz a través de las medidas generales. El alumnado que presente NEAE puede requerir en algún momento de su escolaridad alguna medida específica que se aplicará de forma progresiva y gradual, agotadas las medidas ordinarias.
ALUMNADO COMPENSATORIA
- Atención educativa domiciliaria --ESO-BACH
- Escolarización en un curso inferior al que corresponde por edad para alumnado de incorporación tardía en el sistema educativo (desfase más 2 cursos) --ESO
- Atención específica para alumnado que se incorpora tardíamente y presenta graves carencias en la comunicación lingüística (ATAL)--ESO
- Fraccionamiento del currículo, para alumnado NEAE
- Exenciones de materias, para alumnado NEAE
- Adaptación de la PEVAU, para alumnado NEAE
Escribe el título de tu sección aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh.
3. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR (DICU)
LOMLOE 3/2020 -- REAL DECRETO 984/2021: artículos 13 y 14. ORDEN 30 de mayo de 2023: artículos del 37 al 46.
PROGRAMAS DE PROFUNDIZACIÓN
3. programas de atención a la diversidad
Finalidad: ofrecer experiencias de aprendizaje que permitan dar respuesta a las necesidades que presenta el alumnado altamente motivado para el aprendizaje. Consistirán en un enriquecimiento de los contenidos del currículo ordinario sin modificación de los criterios de evaluación establecidos Destinatarios: alumnado con AACCII (si tiene la medida en su IEP) o altamente motivado (decide equipo docente ases por D.Orientación). Protocolo: Lo realiza y archiva el profesor/a de la materia objeto de profundización (horario lectivo de la/s materia/s). Seguimiento en las sesiones de evaluación. Modelo: para alumnado altamente motivado en "modelo papel", para alumnado con AACCII en Séneca.
- En cualquier momento del curso
- Garantizarán los aprendizajes que debe adquirir el alumnado para continuar su proceso educativo
- Son medidas de atención individualizada
- Incorporación: consejo orientador / evaluación inicial /procesos de evaluación continua (ases D.Orientación). Tutor/a informará a la familia.
- 3 tipos: Programas de refuerzo de materias troncales / Programas de profundización / Programas de refuerzo del aprendizaje
MODELO PAPEL
TUTORIAL SÉNECA
PROGRAMA DE REFUERZO PARA ALUMNADO CON MARTERIAS PENDIENTES
3. programas de atención a la diversidad
Finalidad: Este programa está diseñado para la recuperación de materias con evaluación negativa (pendientes) de cursos anteriores a efectos de calificación, promoción o, en su caso, titulación. Destinatarios: alumnado que promociona con materias suspensas. Protocolo: Lo realiza el profesor/a de la materia pendiente de evaluación positiva. Lo archivará el jefe/a del departamento correspondiente. Seguimiento en las sesiones de evaluación. Modelo:
- En cualquier momento del curso
- Garantizarán los aprendizajes que debe adquirir el alumnado para continuar su proceso educativo
- Son medidas de atención individualizada
- Incorporación: consejo orientador / evaluación inicial /procesos de evaluación continua (ases D.Orientación). Tutor/a informará a la familia.
- 3 tipos: Programas de refuerzo de materias troncales / Programas de profundización / Programas de refuerzo del aprendizaje
PROGRAMA DE REFUERZO PARA ALUMNADO QUE NO HA PROMOCIONADO
3. programas de atención a la diversidad
Finalidad: Este programa está diseñado para el alumnado que no promociona de curso, con el objetivo de reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de proporcionar al alumnado un material, actividades extras de refuerzo o aquellas otras herramientas que los departamentos determinen. Destinatarios: alumnado que está cursando una permanencia. Protocolo: Lo cumplimenta y archiva el tutor/a, lo aplica y hace el seguimiento el profesor/a de las materias suspensas que le llevaron a repetir. Seguimiento en las sesiones de evaluación. Modelo
- En cualquier momento del curso
- Garantizarán los aprendizajes que debe adquirir el alumnado para continuar su proceso educativo
- Son medidas de atención individualizada
- Incorporación: consejo orientador / evaluación inicial /procesos de evaluación continua (ases D.Orientación). Tutor/a informará a la familia.
- 3 tipos: Programas de refuerzo de materias troncales / Programas de profundización / Programas de refuerzo del aprendizaje
PROGRAMA DE REFUERZO PARA ALUMNADO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
3. programas de atención a la diversidad
Finalidad: Tendrán como objetivo asegurar los aprendizajes de las materias y seguir con aprovechamiento las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria. Destinatarios: Alumnado que a juicio del tutor/a, equipo docente o departamento orientación presente dificultades de aprendizaje que justifique su inclusión en dicho programa. Protocolo: Se decide en las sesiones de evaluación. Lo aplica, cumplimenta y archiva el profesor/a de la materia objeto de refuerzo. Seguimiento en las sesiones de evaluación. Modelo: para alumnado NEAE (que tenga la medida en su IEP) se hace en Séneca, para el resto del alumnado en "formato papel".
- En cualquier momento del curso
- Garantizarán los aprendizajes que debe adquirir el alumnado para continuar su proceso educativo
- Son medidas de atención individualizada
- Incorporación: consejo orientador / evaluación inicial /procesos de evaluación continua (ases D.Orientación). Tutor/a informará a la familia.
- 3 tipos: Programas de refuerzo de materias troncales / Programas de profundización / Programas de refuerzo del aprendizaje
TUTORIAL SÉNECA
MODELO PAPEL
LISTADO DE ALUMNADO CON PROGRAMAS DE REFUERZO POR CURSOS
MODELOS DE PROGRAMAS DE REFUERZO EN EL BLOG DEL IES ALPUJARRA
RECURSOS DE APOYO
PADLET DOR DOCUMENTO RESUMEN DRIVE RECURSOS DOR NORMATIVA
medidas en eso
ESPECÍFICAS
PROGRAMAS
- Apoyo del PT
- Programas específicos
- Atención alumno hospitalizado
- Flexibilización periodo de escolarización.
- Escolarización curso inferior para alumnado de incorporación tardía
- Permanencia extraordinaria nee
- Programa de adaptación curricular
- Adaptación curricular de acceso
- Adaptación curricular significativa
- Adaptación curricular para alumnado altas capacidades
GENERALES
- Programas de refuerzo para alumnado repetidor
- Programas de refuerzo para alumnado con pendientes
- Programa de refuerzo alumnado neae (sustituye ACNS) y no neae
- Programas de profundización para alumnado de altas capacidades (sustituye PECAI y ACAI profundización) y altamente motivado
- Programa refuerzo troncales en 1º y 4º
- Acción tutorial
- Actuaciones de coordinación de tránsito
- Metodologías basadas en proyectos
- Actuaciones de prevención del absentismo
- Desdobles
- Apoyo de 2º profesor dentro aula
- Agrupamientos flexibles...
medidas en BACH
ESPECÍFICAS
PROGRAMAS
GENERALES
- Fraccionamiento (para alumnado NEAE, alumnado hospitalizado, alumnado de enseñanzas profesionales de Música o Danza y alumnado deportista alto nivel, alto rendimiento o rendimiento base)
- Exención de materias
- Adaptaciones de acceso
- Adaptaciones altas capacidades
- Programas de refuerzo para alumnado repetidor
- Programas de refuerzo para alumnado con pendientes
- Programas de refuerzo del aprendizaje para alumnado NEAE (sustituye ACB)
- Programas de profundización para alumnado de altas capacidades y altamente motivado
- Acción tutorial
- Actuaciones de coordinación de tránsito
- Metodologías basadas en proyectos
- Actuaciones de prevención del absentismo
medidas en fpb
ESPECÍFICAS
PROGRAMAS
GENERALES
- Adaptaciones de acceso
- Adaptaciones curriculares significativas en los módulos de aprendizaje permanente.
- Programas específicos
- Programas de refuerzo de aprendizajes no adquiridos
- Programas de mejora de las competencias
- Planes para la adquisición de aprendizajes
- Cualesquiera de las previstas en la orden que regula la atención a la diversidad en la ESO.
medidas en fp
ESPECÍFICAS
GENERALES
MEDIDAS DE ACCESO AL CURRÍCULO A fin de promover los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal, se procurará, en coordinación con la Delegación Territorial, los recursos humanos y materiales que promuevan el acceso de las personas con discapacidad al currículo de las enseñanzas de formación profesional inicial
- Atención y seguimiento más individualizado
- Adecuaciones metodológicas (principalmente organización de espacios y tiempos)
¡Muchas gracias!