Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del Tiempo Antecedentes del Derecho Mercantil

Daza Andrade Alan Jesús

Created on January 12, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alan Jesus Daza Andrade

LÍNEA DEL TIEMPO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MERCANTIL

Siglo XI - Siglo XV

Edad Antigua

400 a.C.

1510

En la Baja Edad Media, se realizan las cruzadas el cuál tiene un efecto determinante en el comercio.

Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu.

El comercio tiene su origen en el Trueque, como resultado de la división del trabajo en la que la´producción especializada de bienes y servicios eran intercambiados por otros que ellos no producían.

Legislación Mercantil, surgen las Ordenanzas de Sevilla, Leyes expedidas por los Monarcas.

Edad Media

Edad Moderna

1673

600 a.C.

Nace el Derecho Mercantil.

El derecho romano trato de regular las relaciones entre los propios romanos asi como con los pueblos extranjeros y externos al imperio.

Parte del descubrimiento de América, lo cual representa las transformaciones de las condiciones económicas, sociales, políticas y espirituales.

Ordenanzas del Comercio Terrestre, Leyes expedidas por el rey Luis XIV de Francia, el "Rey Sol"

Surge frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de normas que regulen su actividad.

Alan Jesus Daza Andrade

LÍNEA DEL TIEMPO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MERCANTIL

1807

1681

1789

1810

Napoleón expide el Código Mercantil.

Ordenanzas del Comercio Marítimo, leyes expedidas por el rey Luis XIV de Francia, el "Rey Sol".

Influencia de la Ilustración en el Derecho Mercantil, las ideas de la Ilustración dieron lugar al movimiento de la enciclopedia, el cual culmino con la Revolución Francesa en ese año.

Napoleón expide el Código Penal.

1737

1804

1808

Siglo XIX

Napoleón expide el Código Civil.

Legislación Mercantil, surgen las Ordenanzas de Bilbao Leyes Expedidas por los Monarcas.

Napoleón expide el Código de Procedimientos Penales.

La Revolución Industrial provoca efectos en el Derecho Mercantil, esto implica la sofisticación en la producción e intercambio de bienes y servicios.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MERCANTIL

Alan Jesus Daza Andrade

LÍNEA DEL TIEMPO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MERCANTIL

Porfiriato 1883

1857

Siglo XIX en México 1854

1889

La Constitución de 1857 fue reformada para otorgarle al Poder Legislativo federal la facultad expresa de legislar en materia de comercio.

Se expide una nueva Constitución federal, la cual repartió las facultades para legislar entre la Federación y los Estados.

Bajo el gobierno de Porfirio Díaz, se expide el tercer Código de Comercio, con vigencia a partir del 1 de enero de 1890.

Bajo el Imperio de Antonio López de Santa Anna, fue expedido el primer Código de Comercio mexicano; conocido como el "Codigo Lares".

1855

Siglo XX

1884

Situación actual 1890

Santa Anna fue derrocado por los liberales y el Código Lares perdio su vigencia.

Fue expedido el segundo Código de Comercio; pero debido a la inestabilidad prevaleciente en el país, éste Código fue de muy corta duración.

El Derecho Mercantil experimenta cambios particularmente profundos y se consolidaron el capitalismo y el comunismo como sistemas económicos.

A partir de este año, el Código de Comercio de 1890 es el Código vigente hasta nuestros días.