Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Educare y educere

josecarlos.madrigal

Created on January 11, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Educare y educere

Pedagogía General

Definición semántica

Significado de Educación

Ayuda pedagógica ( ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanzas)

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

Promueve el perfeccionamiento del ser humano en las dimensiones del ser, el conocer, el hacer y el convivir [Delors, 1996].

Así es como Sócrates, concebía la educación: como una ayuda para el alumbramiento de la verdad en el alma de cada hombre.

Palabra Educación proviene de 2 verbos latinos

Educare: Alimentar, cuidar, criar, conducir, guiar. (Maestro exterior, el que guía al alumno) Educere: extraer, sacar desde adentro algo que ya estaba allí. (Proceso interior del alumno que actualiza desde sí mismo las potencialidades latentes en su interior.

En este sentido, la educación denota la formación cívica y moral del ciudadano, la adquisición de aquellos rasgos que lo caracterizan como miembro de una comunidad particular

[Barrio,1997: 435].

Los cinco elementos que caracterizan todo proceso educativo

  • La educación integra aquellas actividades que tienen por objeto que alguien aprenda.
  • Aprendizaje valioso.
  • Transformación global de la persona.
  • La educación reclama un modo específico de transmisión asimilación
de los conocimientos, actitudes y habilidades que se aprenden.
  • Por último, un elemento importante de la tarea educativa es la
instrucción o enseñanza

“El conjunto de actividades o procesos -en su mayor parte planificados e intencionales- que, desde diversos ámbitos y entornos, tratan de transmitir los elementos más valiosos que contribuyen al pleno desarrollo de la persona y que tradicionalmente se han ido cultivando en el seno de una determinada comunidad”

[G. Amilburu y García, 2012: 64]

tipos de educación

Así, junto a la enseñanza presencial, es necesario incluir el e-learning, que se desarrolla utilizando recursos electrónicos, programas de ordenador, o Internet, que recibe también los nombres de educación virtual, teleformación, aprendizaje on line, etc.

tipos de educación

Existe asimismo una forma de integrar las modalidades presencial y virtual que se conoce como b-learning (blended learnig) o aprendizaje combinado. En él se favorece la creación de un escenario que integra presencialidad y virtualización, donde se quieren aunar las ventajas que aportan la enseñanza y aprendizaje íntegramente digitales y las que reporta la relación presencial [García Aretio, 2007].

Preside este modelo la idea de la educación a lo largo de que aspira a la autoeducación; esto es, al incremento de la autonomía, coherencia y responsabilidad de la persona en relación con su propio proceso educativo.

Necesidad de educación

Un ser vivo

Un ser vivo no es ya desde el inicio todo lo que uede llegar a ser, sino que alcanza la perfección que corresponde a su especie mediante la actividad.

Aparato locomotor

sí son susceptibles de ser modificadas por el ejercicio, dentro de los límites que establece la estructura anatómica de nuestra especie. La educación física se orienta a enseñar a manejar el propio cuerpo.

Afectos

Un elemento espontáneo: así, por ejemplo, enamorarse no es algo que uno haga, sino más bien algo que a uno le pasa. Pero, como en el caso de los sentidos, es posible y necesaria la educación emocional para aprender a modular oportunamente los propios afectos y ser dueños de los sentimientos [García Amilburu, 2003].

La educación como mecanismo

configuran la conducta humana

Sistema de estímulos, premios y castigos

determinan el comportamiento

determinan el actuar

Aprendemos por imitación

ThankYou!