Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS: EL RETRATO

vanefgonzalez

Created on January 8, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pulsa aquí

LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS: EL RETRATO

ÍNDICE

La descripción.

La descripción de personas.

El retrato.

LA DESCRIPCIÓN.

¿Qué es describir?

Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos.

¿Cómo se hace una descripción?

¿Cómo se hace una descripción?

  1. Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes.
  2. Hay que organizar los datos siguiendo un orden.

La descripción de personas.

Hay varias formas de describir a una persona. Según se describan sus rasgos, recibe distintos nombres:

1. Prosopografía: es la descripción de los rasgos físicos de la persona, de su apariencia externa.

2. Etopeya: es la descripción de los rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de ser, de actuar, su carácter.

3. Retrato: es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y morales de la persona. Une la prosopografía y la etopeya.

4. Caricatura: es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.

3. EL RETRATO

Normalmente, cuando describimos a una persona, no solo nos referimos a su físico, sino que intentamos reflejar su forma de ser y de actuar y también lo que nosotros pensamos de esa persona. Describir a una persona reflejando sus sentimientos, sus costumbres y todo lo que forma su personalidad, es un retrato de carácter. Para hacer un buen retrato y que este sea completo, hay que tener en cuenta:

Siguiente

5. Elegir bien las palabras y utilizar recursos expresivos para dar viveza y fuerza a la descripción.

1. Observar y seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto físicos como de carácter.

2. No acumular demasiados rasgos, solo los más característicos.

3. Describir los rasgos en orden. Primero los físicos y después las cualidades, la forma de actuar, etc.

4. Presentar al personaje en un ambiente, para que cobre vida y sea más creíble.

ALGUNAS DESCRIPCIONES

GLORIA FUERTES

¿Y tú, cómo describirías a este niño? Utiliza tu libreta para hacer la descripción (un retrato).

¿Cómo se dibuja un niño?

LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS: ¿QUIÉN ES QUIÉN?

¡GRACIAS!

Lengua Castellana 6º