Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

MINERALES Y ROCAS 5º PRIMARIA

Sara Isabel Rodrígue

Created on January 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

el agua, las rocas y los minerales

¿Conoces este sitio?

EMPEZAR

Los Órganos - La Gomera

Es el monumento natural de los Los Órganos - La Gomera. Es de origen volcánico, sus columnas basálticas constituyen uno de los mejores ejemplos de enfriamiento de la lava en un cráter. Está declarado Espacio Natural Protegido y Monumento Natural, además de ser un símbolo natural de la Gomera.

CAPAS DE LA TIERRA

EL AGUA Y SU CICLO

ÍNDICE

VERTIENTES

ROCAS

MINERALES

LECTURA

TALLER

¿Qué vas a aprender?

Contenido de examen

EL AGUA EN LA TIERRA

ROCAS Y MINERALES

  • ¿Qué es la litosfera? ¿Cómo es?
  • Diferencia entre rocas y minerales.
  • Identificación y clasificación de algunas de ellas a través del método científico.
  • Uso de las rocas y minerales
  • ¿Qué es la hidrosfera?¿Cómo es?
  • ¿Cómo se distribuyen las aguas del plantea?
  • Ciclo del agua.
  • Partes de un río, características.
  • Cuencas y vertientes.
  • Cómo se originan las aguas subterráneas y cómo accedemos a ellas.

Ahora tú...

A lo largo del tema vas a escribir con tus palabras sobre las siguientes cuestiones en tu diario de aprendizaje.

Diario de aprendizaje

REFLEXIONAR

¿Cómo lo hago? Reflexionar significa Comprender bien algo, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión. “El aprendizaje no es lo que leemos, escuchamos, vemos o memorizamos, sino lo que reflexionamos, lo que pensamos, lo que sentimos, con lo que dialogamos y desde lo que creamos algo nuevo. Incluye el proceso que se ha seguido con cada una de las tareas que realices y lo que has aprendido.”

Reflexionarás sobre lo aprendido en tu diario de aprendizaje. Puedes apuntar las dudas que te han surgido y qué emociones o relaciones con otras personas has experimentado... Puedes añadir lluvias de ideas, sentimientos, canciones, observaciones, apuntes, imágenes, dibujos, esquemas, mapas conceptuales, poemas, etc.

las capas de la tierra

El planeta Tierra está formado por diferentes capas que no están aisladas unas de otras, sino que formn parte de la misma unidad y, además, interactúan entre ellas.

Hidrosfera

Biosfera

Atmósfera

Geosfera

  • Es la parte rocosa de la Tierra.
  • La litosfera (o corteza terrestre) es la parte que vemos.
  • Sus capas son: la corteza el manto y el núcleo.
  • Es la capa en la que encontramos los gases, como oxígeno y nitrógeno.
  • En ella encontramos la troposfera, la estratosfera, la mesosfera, termosfera y exosfera.
  • Es la capa líquida del planeta.
  • La mayor parte del agua de la Tierra es salada.
  • El agua dulce la necesitamos las personas y los animales para beber.
  • Es la capa en la que se desarrolla la vida y en
  • Se divide en medio acuático, medio terrestre y mixto.

+info

+info

+info

+info

+info

El ciclo del agua

Recuerda que los cambios de estado del agua se deben a las variaciones de temperatura. Las nubes están formadas por gotas de agua en estado líquido y no por vapor de agua.

Dibuja en tu cuaderno el ciclo del agua y explícalo ordenadamente con tus palabras

¿Conoces la lluvia horizontal?

LAS PARTES DE UN RÍO

+info

Curso

  • Cauce. Es el terreno o lugar físico por donde fluye el río.
  • Caudal. Es la cantidad de agua que lleva el río.
  • Curso. Es el recorrido que realiza el río (forma)

Aprendo a leer un mapa

VERTIENTES DE ESPAÑA

  • ¿Conoces las tres vertientes de España y cómo son?
  • La cantábrica tiene ríos cortos y muy pendientes porque los sistemas montañosos están muy pegados a la costa.
  • La mediterránea desemboca en el mar Mediterráneo, suelen ser ríos cortos y de poco caudal porque llueve poco.
  • La vertiente atántica desemboca en el mar Atlántico, sus ríos son muy diferentes entre sí. A esta vertiente pertenece Canarias.

Clase invertida

¿Cómo se originan las aguas subterráneas?

Mira ente vídeo en casa antes de venir a clase.

El agua de los acuíferos no podemos verla a simple vista y debemos extraerla mediante máquinas porque está a gran profundidad. Es la que nos da de beber y la que usamos para otras cosas cotidianas como cocinar y regar. Estas galerías subterráneas llamadas acuíferos se "rellenan" con agua filtrada de la superficie y tardan cientos de años, mientras que nosotros apenas tardamos nada en vaciarlos. Por eso es importante hacer un uso responsable del agua potable ya que, como has visto, es la menor parte del agua de la Tierra.

+info

¿De dónde viene el agua en Canarias?

Litosfera y corteza terrestre

La litosfera es importante porque en ella encontramos diferentes minerales necesarios para los seres vivos. Su parte superior es la corteza terrestre, sobre la que nos encontramos nosotros

+info

Prueba escrita

+info

¡Vete estudiando en casa! Dentro de poco tendremos examen que tendrá una nota como las demás producciones que hagas. En este botón que señala hacia la izquierda puedes volver a una de las páginas principales donde hemos puesto lo más importante que tienes que saber para el examen. Recuerda que no se trata de memorizar, sino de entender. ¡Para eso haz muchos ejercicios, reflexiona en tu diario y pregunta dudas en clase!

+info

TALLER DE MINERALES

Página 39 libro de Sociales

Rocas y minerales

En todos los paisajes hay rocas. Las rocas forman el terreno en el que vivimos. Algunas rocas son duras, como el mármol, y otras son blandas, como la arcilla. Hay incluso rocas líquidas, como el petróleo. Si observas una roca con una lupa, verás que está formada por granos: son los minerales. Los minerales son los materiales que componen las rocas. Vamos a realizar una ficha similar a la de la actividad 2.

Cantera en Erjos, Tenerife

VOCABULARIO

El vocabulario es muy importante para poder entender bien lo que estamos dando. Estas son algunas palabras que debes conocer:

  • Acuífero
  • Permeable
  • Precipitación
  • Meandro
  • Desaladora
  • Litosfera
  • Hidrosfera
  • Lluvia horizontal

TIEMPO PARA LEER

Página 38

Un mineral muy salado

Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5

La sal se puede extraer de diferentes lugares. Lo habitual es obtenerla en salinas próximas al mar, donde se deja que el agua se evapore y la sal quede depositada, pero también existen minas de sal.

+info

La tierra nos da lo suficiente para las necesidades de todos los hombre, pero no suficiente para avaricia de todos los hombres.

Mahatma Gandhi

El impacto del ser humano en la Tierra es mucho mayor que el de cualquier otra especie que la habita. Todos contribuímos de una forma u otra obtener recursos de ella, a menudo, de forma desmedida.

¿Cómo puedes tú hacer un uso más responsable de los recursos de nuestro planeta Tierra?

¡Espero que hayas aprendido un montón!