Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
provincia german busch
Anita Gonzales
Created on January 5, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Provincia German Busch
Integrantes:-Ana A. Gonzales Zapata -Rosa M. Rosales Ortiz -Paula Campos Melgar -Keila Almazan Soliz -Maria J. Caldas Yovio -Alexander M. Cerruto Arze -Yenifer Caceres Salazar -Cristian Ribera Añez
Índice
Ubicacion
Como llegar
Historia
Introduccion.
Atractivos turisticos
Poblacion
Economia
Gastronomia
Juegos tipicos
Vestimenta
Introduccion e Historia.
La provincia Germán Busch es una provincia del este de Bolivia ubicada en el Departamento de Santa Cruz. Su territorio está caracterizado por encontrarse ubicado casi en su totalidad en el Pantanal Boliviano, uno de los mayores humedales del mundo. La Provincia de Germán Busch fue creada mediante la Ley Nº 672 del 30 de noviembre de 1984 durante el segundo gobierno de Hernán Siles Suazo, en parte de los territorios originales de las provincias Ángel Sandoval y Chiquitos, del departamento de Santa Cruz. La provincia estaba compuesta de dos municipios, Puerto Suárez y Puerto Quijarro, hasta que el 23 de septiembre de 1999 fue creado el municipio de El Carmen Rivero Tórrez durante el gobierno de Hugo Bánzer.
Ubicacion y Como llegar
Se encuentra ubicada en la paradisiaca región del Pantanal Boliviano al sureste del departamento de Santa Cruz.
VIA TERRESTRE : Desde Santa Cruz de la Sierra por la carretera al Brasil. Ruta: Santa Cruz de la Sierra – Cotoca – Puerto Pailas – Pailón – El Tinto – San José de Chiquitos – Roboré - El Carmen Rivero Torrez – Puerto Suarez AUTOBUSES :
- Trans Carretón - Terminal Bimodal - 362-6407
- Pionera Trans Bolivia - Terminal Bimodal - 349-2247
- 31 del Este CotocaTerminal Bimodal - 334-5390
Poblacion y Economia
Según el INE se estima que en la Provincia Germán Bush hay alrededor de 40.000 habitantes para el año 2010, de los cuales la mayoría étnica son de origen chiquitano con minorías de origen andinos, brasileños e inmigraciones europeas de principios del siglo pasado.
La economía de la provincia se basa principalmente en la ganadería, la exportación de la agroindustria y en la extracción de minerales de la cual se extrae principalmente hierro, manganeso concentrados principalmente en el yacimiento del Mutún y gemas preciosas como la bolivianita, Ayoreita, Anahita y Amatista.
Atractivos Turisticos
Laguna Caceres, muelle turistico de puerto suarez.
Lugar de esparcimiento y observación de la laguna, la vista panorámica del gran Pantanal al atardecer o amanecer y degustar pescados del lugar.
Se realizan recorridos en lancha en la Laguna Cáceres para observar una gran variedad de aves. Parte de la laguna se encuentra dentro del parque nacional y área natural de manejo integrado Otuquis, a una altitud aproximada de 150 msnm. Está situada a orillas de los municipios de Puerto Suárez y Puerto Quijarro en territorio boliviano, y conectada con el río Paraguay por medio del canal Tamango. Tiene unas dimensiones de 8,25 kilómetros de largo por 5,68 kilómetros de ancho y una superficie de 26,5 km² llegando en época de lluvias a los 200 km².
Atractivos Turisticos
Cuevas de Motacusito.
En la cueva de Motacusito podemos encontrar especies de interés de conservación nacional y regional; el sitio se caracteriza por ser un refugio cavernícola para especies que la utilizan de manera permanente durante parte significativa de su ciclo de vida, como los Murcielagos, considerada Vulnerable para Bolivia, importante dispersor de semillas en los bosques bolivianos y chiquitanos. Esta especie cumple un rol importante en el funcionamiento ecosistémico, no solo de la cueva sino también para el área, en su interacción tierra, aire, agua, el control de mosquitos, dispersión de semillas y depositores continuos del guano en la cueva. El interior de la cueva es relativamente pequeña y en algunas visitas es difícil poder ubicarlas.
Atractivos Turisticos
Laguna Mandiore.
Parque Nacional y Area natural de manejo integrado Otuquis.
Mandioré es una laguna situada en el Pantanal boliviano-brasileño, forma una frontera lacustre entre los dos países de 21,7 km, se encuentra en el municipio de Puerto Quijarro, en el departamento de Santa Cruz en Bolivia y Mato Grosso do Sul Municipio de Corumbá en Brasil. Es potencialmente turística ya que cuenta con playas de arena blanca y además está situada en uno de los más grandes reservorios de vida silvestre como lo es el Pantanal
El Parque nacional y área natural de manejo integrado Otuquis es un área protegida en Bolivia. Está situado en el extremo sureste del departamento de Santa Cruz, en las fronteras con Brasil y Paraguay específicamente en las provincias Germán Busch y Cordillera. Cuenta con un área total de 1.005.950 hectáreas (10.059 kilómetros cuadrados), 903.350 hectáreas correspondientes a la categoría de parque nacional y 102.600 ha a la categoría de "Área Natural de Manejo Integrado".
Atractivos turisticos.
Laguna Mandiore.
Parque Nacional y Area natural de manejo integrado Otuquis.
Gastronomia.
Majadito.
Refresco de Mocochinchi
Horneados tipicos.
Juegos tradicionales.
En las fiestas tradicionales no hay dudas de que las costumbres cruceñas encantan a grandes y a chicos. Lo deja en claro el entusiasmo de las personas que suben a los jinetes para participar en las corridas de caballos, y los niños que no terminan de decidir cuál de los juegos típicos era su favorito:
- carrera de ‘embolsado
- topo
- en choque
- tinaja con petos
- trompo
Vestimenta tipica.
GRACIAS