Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEXTO EXPOSITIVO-ESTRUCTURA CAUSA-EFECTO

gmyupann

Created on January 5, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Institución Educativa de Acción Conjunta Mixto “San José

TEMA

EL TEXTO EXPOSITIVO CON ESTRUCTURA DE CAUSA -EFECTO

Prof. Gladys Yupanqui Rojas

ÁREA: COMUNICACIÓN

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA

Desempeño precisado: Identifica información explícita, relevante y complementaria, seleccionando datos específicos en textos expositivos de causa y efecto. Campo temático: Texto Expositivo. Estructura causa-efecto. Estrategias: Observamos el vídeo: “Perú país de muchas lenguas - Ministerio de Cultura” Leemos el texto : Salvaguardemos las lenguas nativas de nuestro país. Producto a presentar: Leemos un texto expositivo, intercambiando ideas acerca de lo que infiere y opina acerca de la forma, contenido y contexto del texto. Completando el cuadro de acuerdo a la estructura del texto.

Obtiene información del texto escrito.

Infiere e interpreta información del texto.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

EL TEXTO EXPOSITIVO

¿Qué es un texto expositivo de causa-efecto?

El texto expositivo de causa-efecto explican las causas de un tema tratado y se analizan los efectos que se producen o puedan producir. Si nos preguntamos ¿por qué?, la respuesta nos dará la causa. Si la pregunta es ¿qué?, la respuesta nos remitirá a los efectos. Equivalentes a los efectos son las consecuencias y los resultado

¿Qué elementos presenta?

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Observa el vídeo:

Perú país de muchas lenguas

https://www.youtube.com/watchv=9ZCUzs2XiJ4

RESPONDER:

¿Qué opinas al respecto? ¿ Cuáles son las causas por las que se han ido perdiendo las diversas lenguas? ¿Qué harías tú como adolescente para contribuir en su solución?

Lee el siguiente texto expositivo:

SALVAGUARDEMOS LAS LENGUAS NATIVAS DE NUESTRO PAÍS Existe una amplia variedad de lenguas nativas en nuestro país, esto debido a que en el Perú es rico en diversidad cultural, racial y por supuesto, lingüística. Pero, ¿Cómo lograr preservar tantas lenguas?, Si sabemos que existe una que predomina en nuestro país y, por otra parte, la mayoría de lenguas nativas no son conocidas y presentan un minorizado uso. Para lograr esta presentación se requiere de un plan de estrategias que permita integrar estas lenguas nativas a nuestra sociedad. Una de las posibles soluciones es transmitir y enseñar las lenguas maternas que, probablemente nuestros padres manejan, así podemos contribuir en la aceptación y conocimiento de cada una de ellas. Por otro lado, las entidades públicas y privadas también pueden plantear posibles soluciones, una de ellas es disponer de personal capacitado que brinde servicios en la lengua nativa de cada una de las personas que requieran este tipo de atención. No reconocer y valorar nuestra diversidad lingüística puede manifestar diversos conflictos como la indiferencia, rechazo incluso discriminación. Es por ello que el 27 de mayo se conmemora el día de las Lenguas Originarias en el Perú, celebración que permite recordar que nuestro país cuenta con una amplia diversidad de lenguas que deben ser reconocidas y valoradas. Fragmento recuperado y adaptado de http://www.minedu.gob.pe/campanias/lenguas-originarias-del-peru.php

RESPONDER:

Salvaguardemos las lenguas nativas de nuestro país

Salvaguardemos las lenguas nativas de nuestro país

http://www.minedu.gob.pe/campanias/lenguas-originarias-del-peru.php

Actividad: ¿Observa detenidamente este texto? ¿ Resalta las ideas más importantes? ¿Cuál es la causa que presenta el texto leído? Esquematiza tus ideas completando el cuadro de acuerdo a la estructura del texto. Al concluir la actividad, lo presentas en la siguiente aplicación. https://padlet.com/gmyupann/cmddrtkkgl1pf9m5

FICHA DE OBSERVACIÓN

MUCHAS GRACIAS PORSU PARTICIPACIÓN