Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Palabras homónimas

belenbaquero

Created on January 3, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BARAJA: 24 PALABRAS HOMÓNIMAS

ALA

HALA

INTRODUCCIÓN

VER

VER

VER

VER

VER

VER

VER

13

17

21

14

18

10

22

15

19

11

23

16

20

12

24

Créditos

INTRODUCCIÓN: ¿Qué son palabras homónimas?

Son palabras que tienen distinto significado, iguales sólo en el sonido (homófonas) o iguales en el sonido y la grafía (homógrafas). Hay dos tipos:

Palabras homógrafas, homonimia total: igual sonido y grafía (ej. polisemia).

Palabras homófonas, homonimia parcial: iguales sólo en el sonido.

Se pronuncian igual pero su escritura y significado son diferentes: ojear, mirar algo/hojear, significa pasar ligeramente las hojas de un libro o cuaderno; a, primera letra de nuestro alfabeto/ha, del verbo haber/ah, interjección; hay, del verbo haber/ ay, interjección; hecho, del verbo hacer; echo, del verbo echar.

Se pronuncian y escriben igual pero sus significados son diferentes: canal: un canal de televisión / una senda acuática; banco: lugar donde sentarse/conjunto de peces/entidad financiera. coma: signo de puntuación/pérdida de conciencia.

¡Hala! Vamos a ver algunas

palabras homónimas.

ala

VOLVER

ALA

ASTA

BACA

BARÓN

VARÓN

VACA

HASTA

HALA

ALA

ASTA

BACA

BARÓN

VARÓN

HALA

VACA

HASTA

VOLVER

ALA

HALA

ALA

Es la parte del cuerpo de las aves que les permite volar. También es la zona del avión donde van los motores, una de los lados del tejado o la parte inferior del sombrero, la que rodea la copa.

¡HALA!

Es una interjección que se usa para animar, para pedir a alguien que se dé prisa, para manifestar sorpresa o para llamar a alguien..

VOLVER

ASTA

HASTA

ASTA

Puede referirse al palo en el que se cuelga una bandera o al cuerno de un animal como el toro.

HASTA

Preposición que indica el límite o término de algo. .

VOLVER

BACA

VACA

BACA

Es el lugar de la parte superior del coche donde se coloca el equipaje.

VACA

Es la hembra del toro. .

VOLVER

VARÓN

BARÓN

BARÓN

Nombre con el que se designa a un hombre de gran poder o influencia. Es un título nobiliario.

VARÓN

Ser humano del sexo masculino. .

VOLVER

BASTO

BAYA

BELL0

BIENES

VALLAVAYA

VIENES

VELLO

VASTO

BAYA

BASTO

BIENES

BELLO

VALLA

VIENES

VASTO

VELLO

VAYA

VOLVER

VASTO

BASTO

BASTO

Carta de la baraja española. Tambíen se puede referir a la persona grosera, maleducada, sin buenos modales.

VASTO

Cualidad de un lugar espacioso, muy extenso. .

VOLVER

VALLA

VAYA

BAYA

BAYA

Es un tipo de fruto.

VALLA

Puede ser una cerca o una cartelera publicitaria.

VAYA

Conjugación del verbo ir: moverse de un lugar a otro..

VOLVER

VELLO

BELL0

BELL0

Como bello designamos algo que es hermoso, bonito, agradable... También puede ser alguien o algún paisaje.

VELLO

Conjunto de pelo corto y fino que cubre algunas partes del cuerpo como las cejas, los brazos... .

VOLVER

BIENES

VIENES

BIENES

Se denomina así al dinero y a las cosas de valor, al patrimonio que pertenece a una persona.

VIENES

Forma del verbo venir conjugada en 2ª persona del presente.

VOLVER

11

12

10

BOTAR

CABO

CALLADO

CALLÓ

CAYÓ

CAYADO

CAVO

VOTAR

BOTAR

CABO

CALLADO

CALLÓ

CAYÓ

VOTAR

CAVO

CAYADO

VOLVER

VOTAR

BOTAR

BOTAR

Es la acción que se realiza con un balón o pelota para que choque contra una superficie dura y rebote.

VOTAR

Manifestar una opinión por medio del voto..

VOLVER

10

CAVO

CABO

CABO

Grado siguiente al de soldado en la graduación militar; porción de tierra que se mete en el mar; cuerda que se utiliza en un barco.

CAVO

Forma del verbo cavar conjugado en primera persona del singular de presente. Significa levantar y mover tierra..

VOLVER

11

CALLADO

CAYADO

CALLADO

No hablar, guardar silencio. Adjetivo para designar a alguien o algo que es silencioso.

CAYADO

Bastón cuyo extremo superior es curvo, que es utilizado generalmente por los pastores.

VOLVER

12

CAYÓ

CALLÓ

CALLÓ

Forma del verbo callar, conjugado en pasado y 3ª persona de singular. Significa guardar silencio, no decir algo, dejar de hablar.

CAYÓ

Forma del verbo caer, conjugado en pasado y 3ª persona de singular. Significa ir a dar al suelo o descender a un nivel inferior.

VOLVER

15

16

13

14

ERRAR

HIERBA

HALLA

HOLA

HIERVA

HAYA

HERRAR

OLA

HALLA

ERRAR

HOLA

HIERBA

HALLA

HERRAR

OLA

HAYA

HIERVA

VOLVER

13

ERRAR

HERRAR

ERRAR

No acertar en algo.

HERRAR

Poner las herraduras a los caballos.

VOLVER

14

HALLA

HALLA

HAYA

HAYA... ____

HALLA

Forma del verbo hallar. Significa encontrar a alguien o algo; ver, observar o notar; descubrir la verdad de algo; entender una cosa después de reflexionar sobre ella, o encontrarse a una persona o cosa en un lugar.

HAYA... ____

Es un árbol; también, una forma del verbo haber que se usa para la formación de los tiempos compuestos, seguido de participio,

VOLVER

15

HIERVA

HIERBA

HIERBA

Planta pequeña que crece en un terreno.

HIERVA

Es una forma del verbo hervir. Se refiere a un líquido en estado de ebullición por acción del calor.

VOLVER

16

OLA

HOLA

HOLA

Es una palabra que se emplea para saludar.

OLA

onda de gran amplitud que se forman en la superficie del agua del mar.

VOLVER

19

20

17

18

HONDA

HORA

HULLA

POLLO

POYO

HUYA

ORA

ONDA

HONDA

HORA

HULLA

POLLO

POYO

ONDA

HUYA

ORA

VOLVER

17

ONDA

HONDA

HONDA

Adjetivo para referirse a algo que tiene profundidad.

ONDA

Curva que se forman natural o artificialmente en el cabello.

VOLVER

18

ORA

HORA

HORA

Se refiere a la medida del tiempo equivalente a 60 minutos.

ORA

Forma del verbo orar. Se refiere al acto de dirigirse mentalmente a un Dios para pedir algo,

VOLVER

19

HUYA

HULLA

HULLA

Palabra con la que se denomina un tipo de carbón mineral aprovechado por su gran potencia calorífica.

HUYA

Es una forma del verbo huir. Significa alejarse de alguien o irse de un lugar rápidamente por temor o desagrado.

VOLVER

20

POYO

POLLO

POLLO

Nombre de un ave de la granja. Esta palabra también se usa para referirse a su carne.

POYO

Es un asiento de piedra u otro material, levantado junto a una pared o ventana.

VOLVER

23

24

21

22

RALLO

SE REBELÓ

SABIA

TUBO

TUVO

SAVIA

REVELÓ

RAYO

RALLO

SE REBELÓ

SABIA

TUBO

TUVO

RAYO

SAVIA

REVELÓ

VOLVER

21

RALLO

RAYO

RALLO

Forma del verbo rallar. Significa raspar o deshacer algo restregándolo con un rallador.

RAYO

Descarga eléctrica asociada al sonido del trueno en una tormenta.

VOLVER

22

SE REBELÓ

REVELÓ

SE REBELÓ

Rebelarse es sublevarse, oponerse o resistirse a obedecer determinadas órdenes.

REVELÓ

Descubrir lo que estaba oculto o permanecía ignorado. Por ejemplo, revelar un secreto.

VOLVER

23

SAVIA

SABIA

SABIA

Adjetivo femenino, usado para indicar que alguien posee sabiduría, que sabe mucho de algún tema.

SAVIA

Es el fluido o líquido que circula por el interior de una planta.

VOLVER

24

TUBO

TUVO

TUBO

Es una pieza cilíndrica, hueca y abierta en los extremos (tubo de escape);un recipiente cilíndrico que se usa en los laboratorios (tubo de ensayo); el envase alargado y redondeado donde se conservan las pomadas.

TUVO

Es una forma en pasado del verbo tener, cuyo significado es poseer algo.

VOLVER

Créditos:

Blog: https://unmardepalabrasblog.com/

Material elaborado por Belén López Baquero, maestra de Audición y Lenguaje C.E.I.P. MARE NOSTRUM de Cartagena Licencia Creative Commons CC (BY-NC-SA). Autorizado su uso en estas condiciones: citar autoría, sin fin comercial y compartir con la misma licencia. Recursos gráficos: pictogramas de ARASAAC creados por Sergio Palao .

https://arasaac.org/pictograms/search

Cartagena, enero de 2022

VOLVER